Pablo Kleiman: “De cada 100 trabajadores que pueden reclamar, solo 7 hacen juicio laboral”
- Ciudad, Departamento Jurídico, destacadas, Estación Central, Noticias, Opinión
- 26 junio, 2017
Según datos del ANSES, el 44% de las mujeres en edad jubilatoria pueden acceder a un beneficio previsional por falta de aportes, situación que expresa la brecha de género en el mundo del trabajo. Se trata de una desigualdad que deja expuestas trayectorias laborales interrumpidas por la necesidad de cuidar, ante la ausencia de políticas
READ MORELa situación de la educación en la ciudad, la negativa del gobierno porteño a suspender la precencialidad, la realidad de los colegios y la ficción de Horacio Rodríguez Larreta, son algunos de los puntos que aborda la directora de una escuela Once y educadora del Bachillerato Popular Salvador Herrera. Mayo es el mes de nuestra
READ MORESe cumplen 45 años de la desaparición física de Agustin Tosco, el “Gringo”, que no sólo representa el sindicalismo combativo y revolucionario y consignas históricas reivindicativas, sino que también, su práctica irrumpe instalando una necesidad de debate teórico y práctico que interpela al movimiento obrero hasta la actualidad. El valor de las palabras y la
READ MOREDesde la Secretaría de Derechos Humanos de la CTAA Capital expresamos nuestro más enérgico repudio ante los intentos -por parte de la Policía Bonaerense- de poner en jaque a las instituciones democráticas, con maniobras desestabilizadoras y coercitivas sobre el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires. Como trabajadores y trabajadoras que somos, podemos comprender
READ MOREA pesar de que las principales problemáticas que afectan a la clase trabajadora -precarización, falta de ámbitos de trabajo saludables, pérdida de capacidad adquisitiva por la inflación, falta de recomposición salarial, entre otros- no son consecuencias exclusivas de la pandemia de Covid-19, desde el Equipo Gremial de la CTAA Capital sostenemos que la cuarentena las
READ MOREUna cocina que se enciende temprano, una olla que alimenta mil historias, las que son y las que pueden ser, si somos capaces de soñar. Combatir en primera línea contra el hambre, no es sólo un hecho biológico, sino profundamente político, y por lo tanto, humano. Porque el hambre también es políticamente selectivo y servil
READ MORE