Vivas nos queremos, ni una menos, Aborto legal, libre y gratuito
- destacadas, Nacionales, Noticias, Secretaría de Género
- 17 febrero, 2017
El sábado 16 de octubre, en vísperas de otra gloriosa jornada de lealtad peronista y bajo la consigna “la lealtad es con nosotras”, las mujeres de la CTA Autónoma llegaron a la ciudad de Berisso para formar parte del acto del Frente Sindical Feminista, junto a compañeras de Frente Sindical para el Modelo Nacional, CTA-T,
READ MORECon la misma mística que se vive en los Encuentros Plurinacionales de Mujeres (ENM), durante la jornada del sábado 18 de septiembre más de 180 compañeras participaron -en las instalaciones del Club Comunicaciones, en el barrio porteño de Agronomía- del Encuentro de Mujeres y Diversidades de la CTAA Capital, camino al Encuentro Nacional, al Congreso
READ MORELa CTA Autónoma Capital participó, ayer miércoles 15 de septiembre, del panel de lanzamiento del Tercer Cuadernillo Mujeres Sindicalistas de la CABA «El trabajo de cuidados: «Trabajo, Cooperación y Solidaridad». El panel tuvo como moderadora a Mara Rivera, Subsecretaria de Género e Igualdad de Oportunidades (APSEE), y la encargada de abrir el encuentro fue Alejandra
READ MOREDurante la jornada de hoy la CTAA Capital acompañó el pedido de justicia por Lucía Pérez en el marco de la muestra “El Cuarto de Lucía”, que tiene lugar en la Manzana de las Luces, y participó del taller “Mala Eres” junto a la Red de Periodistas Argentinas. * Por Matías Levin Clarisa Gambera, secretaria
READ MOREPor amplia mayoría, en la madrugada de hoy, 11 de junio de 2021, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de Promoción de Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgéneros. Cabe destacar que este debate se da en el contexto de la desaparición desde hace
READ MORESegún datos del ANSES, el 44% de las mujeres en edad jubilatoria pueden acceder a un beneficio previsional por falta de aportes, situación que expresa la brecha de género en el mundo del trabajo. Se trata de una desigualdad que deja expuestas trayectorias laborales interrumpidas por la necesidad de cuidar, ante la ausencia de políticas
READ MORE