• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Charlas en Verde y Violeta: “en esta Central el feminismo se debate”

Redaccion by Redaccion
8 marzo, 2019
in destacadas, Nacionales, Noticias, Secretaría de Género, Secretarías
0
Charlas en Verde y Violeta: “en esta Central el feminismo se debate”
Share on FacebookShare on Twitter


Organizada por la Secretaría de Género de la CTAA junto a Canal Abierto, se realizó esta tarde la primera edición de las charlas en Verde y Violeta. Un anfiteatro colmado de varones y mujeres debatió durante varias horas sobre feminismos.
* Por Melissa Zenobi

La charla fue presentada por Gladys Stagno, en representación de Canal Abierto, que transmitió en vivo toda la charla. “Damos inicio a las charlas en VerdeVioleta, en la víspera de este 8 de marzo. Vamos a hablar ahora de feminismo y salud y luego sobre feminismo y diversidad”, presentó.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Claudia Baigorria, Secretaria General Adjunta de la CTA Autónoma, saludó: “Es muy grato saber que como Central somos parte de algo tan grande como lo es el feminismo, y que no sería lo mismo sin nosotras. Celebro la actividad de la Secretaría de Género que con mucho trabajo y esfuerzo logró echar a andar un protocolo contra la violencia de género, para convertirnos en la primer central sindical en contar con uno”.

Luego habló Silvia León, Secretaria de Género de la Central y anfitriona del evento: “entendemos que el feminismo atraviesa la política y debe ser transversal a todas las áreas en las que construimos organización y damos pelea”.

Feminismos y Salud

León fue la encargada de presentar la mesa de Feminismos y salud: “Empezamos estas charlas hablando de salud, porque el derecho al aborto legal, seguro y gratuito y la lucha por el acceso a la salud son caminos que han sido de construcción política. Entendemos que la salud es un derecho fundamental en la vida de las mujeres y que está siendo vulnerado en tiempos de ajuste y reducción de derechos a la clase trabajadora”.

La primera panelista fue Magdalena Ruíz, militante de la CCC, que habló sobre la crítica situación que atraviesan en materia de salud las mujeres de los barrios. Habló, además, de cómo se organizan en la lucha por la la legalización del aborto: “Somos nosotras las que nos morimos por abortos clandestinos”, resumió.

Desde Rosario, Nerina Aspeitía, de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir y de la FESPROSA, habló sobre su recorrido en el sistema de salud pública y su rol en la garantía de derechos. Actualmente trabaja en un hospital público, en el área de salud reproductiva hasta el segundo trimestre de gestación: “aprendimos a trabajar en forma interdisciplinaria acompañando de cerca la decisión de cada mujer. No indicamos, escuchamos y complejizamos en torno de su deseo”.

En relación al caso de niñas madres, contó que llevan adelante una estrategia que tiene que ver con devolverles el lugar de niñas: “el hecho de que estén embarazadas no les quita lo niña. Por eso las internamos en el sector de pediatría, indagamos sobre sus juegos, sus gustos”. Y propuso: “Debemos trabajar en reconstruir la vida de estas niñas. De esto no se hablaba aunque ocurría, hoy sabemos que tienen derecho legal a decidir”.

Nina Brugo, de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, también reflexionó sobre la lucha colectiva que implica el feminismo por la igualdad para todas, todos y todes. “Porque nosotras, las mujeres, debemos luchar para ser consideradas iguales. Es porque por siglos y siglos hemos sido consideradas menos que los hombres. Cuando yo nací ni siquiera podíamos votar”, dijo.

Reflexionado sobre el feminismo, Nina reivindicó y homenajeó a Rosa Luxemburgo en el centenario de su asesinato: “Rosa y el feminismo estamos en contra de la guerra”, dijo Nina que también valoró los logros de los últimos años y haber logrado despenalizar el aborto en la sociedad.

Feminismos y diversidad

“¿Qué significa ser feministas y qué implica para nuestras organizaciones, de origen clasista, que abracen el feminismo?”, se preguntó Silvia León al abrir la segunda mesa, de feminismos y diversidad.

Marlene Wayar, intelectual y activista trans, habló sobre su historia personal, como fue su proceso de construcción de identidad, y el acompañamiento de su familia en plena dictadura militar. “Tengo un colectivo pauperizado que necesita del feminismo, que necesita de la fuerza y el abrazo feminista”, indicó en torno a la polémica que despertaron algunos sectores que pretenden dejar a las identidades diversas fuera del movimiento.

“El patriarcado a las mujeres las quiere sumisas para explotarlas y el patriarcado a las trans y travestis nos quiere muertas. Hay diferencia entre una situación y otra”, reflexionó Wayar y resaltó: “tenemos que poner toda la creatividad para erradicar las prácticas patriarcales y mafiosas en el modo de hacer política”.

Y subrayó: “Somos coautores y coautoras de que haya mujeres y travestis viviendo de la prostitución en nuestro país, de que haya niñas madres que son víctimas de violaciones intrafamiliares. Por eso debemos hablar y decidir a qué estamos dispuestas. Porque vamos a la calle envalentonadas diciendo que se va a pudrir y después no se pudre”.

Por último, Clarisa Gambera, Secretaria de Género de la CTA-A Capital y trabajadora de niñez, compartió reflexiones abiertas en torno a los feminismos y las ideas colectivas que va generando este tiempo: “venimos de asambleas hacia el 8M donde circula mucho la idea ‘de quién es el feminismo’, nosotras nos sentimos parte del feminismo de las trabajadoras y es algo que viene de las anarquistas y socialistas”, dijo Gambera a la vez que recordó el recorrido en los Encuentros Nacionales de Mujeres.

También reflexionó en torno al orgullo de ser feministas: “hace muy poco que contamos que somos feministas, que hablamos de los abortos que hicimos hace años en soledad y en la clandestinidad, cosas de las que no hablábamos”. “Los umbrales se corren, se expanden cuando nos organizamos”, reflexionó sobre la lucha de las mujeres de Sport Tech, que tras meses de conflicto se constituyeron como cooperativa en defensa del trabajo.

Mientras en la Ciudad de Buenos Aires la lluvia mojaba la calle, dentro del Quagliaro, en las vísperas de un nuevo 8 de marzo, se vivió una tarde de intenso y cálido debate entre compañeros y compañeras que se proponen pensar y repensar en torno a los feminismos que se están construyendo y reconstruyendo.* Equipo de comunicación de la CTA Autónoma.

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
8M: Vivas, libres y desendeudadas nos queremos

8M: Vivas, libres y desendeudadas nos queremos

La CTAA Capital repudia la salvaje represión en la Feria de San Telmo

La CTAA Capital repudia la salvaje represión en la Feria de San Telmo

Se llevó a cabo el tercer Plenario de Asambleas Ciudadanas

Se llevó a cabo el tercer Plenario de Asambleas Ciudadanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina