• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Elecciones en el Sindicato de Empleados, Encargados y Capataces de la Industria del Cuero

Redaccion by Redaccion
7 noviembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Elecciones en el Sindicato de Empleados, Encargados y Capataces de la Industria del Cuero
Share on FacebookShare on Twitter

13607803_10210310931997966_1123784898_nEn el marco de las elecciones generales del Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero (SECEIC-CTA), que se llevarán adelante este martes 8 de noviembre, ACTA dialogó con su actual secretario General, Marcelo Cappiello, sobre la actualidad de la industria del cuero signado por la apertura feroz de las importaciones, el tarifazo y el ajuste.

* por Inés Hayes

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Marcelo Capiello -quien va por su reelección- señaló que seguirán luchando por fortalecer los derechos de los trabajadores y trabajadoras para tener condiciones de vida y salariales dignas.

-¿Cuándo se celebran las elecciones generales?

- La elección se llevará a cabo este martes 8 de noviembre, de 9 a 18, en la sede de la organización, ubicada en la calle Santiago del Estero 220 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-¿Cuál es la situación actual de los trabajadores de la industria del cuero?

- La situación actual de los trabajadores del cuero depende mucho de la orientación que tengan las empresas acerca del destino final de sus productos. En cuanto a las empresas exportadoras, que trabajan para el mercado internaciona,l se viene notando la reducción drástica de horas extras y la cancelación de nuevas incorporaciones a las dotaciones. Sin perjuicio de eso, el nivel salarial y las condiciones de pago y de trabajo se han mantenido con normalidad pero lo que hemos visto es un parate en las incorporaciones, motivado fundamentalmente porque en la actualidad el mercado internacional sufre retracciones fundamentalmente por la reducción de las compras en el principal mercado para el cuero que es el chino.

-Además está la feroz apertura a las importaciones.

- La apertura de las importaciones ha golpeado muy fuerte, sobre todo en el sector de manufactura del cuero como la marroquinería y los artículos de viaje. En el primer semestre del año ingresó ya una cifra muy superior de mercadería comparado con la que había ingresado a lo largo de 2015 proveniente del mercado asiático que sabemos que es un mercado que tiene la característica de pagar salarios bajísimos, es la condición del dumping social que viven esos países y que ha repercutido de forma inmediata en todo el sector de curtiembre proveedoras al mercado interno de calzado y marroquinería. En consecuencia, se ha producido una drástica reducción de la producción que afecta a todas las plantas con adelantamiento de vacaciones y en algunos casos ha habido cierre total de empresas que han dejado de producir fundamentalmente en la manufactura del cuero.

-Teniendo en cuenta este contexto, ¿cuál es la agenda del sindicato para lo que queda del año?

- La agenda de la organización gremial hasta fin de año es lograr la reapertura de las paritarias en las distintas ramas de la actividad en las que la organización tiene convenio colectivo a fin de lograr reducir la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, dado el brutal aumento de la canasta de alimentos, de las mercaderías de primera necesidad y todas las consecuencias derivadas de los tarifazos sucesivos que se han sucedido a lo largo y a lo ancho de todo el país.

-¿Y cómo se organizan para el año que viene?

- En cuanto a la agenda de acción del año próximo es indudablemente pelear para producir una reducción drástica de las importaciones salvajes que nosotros prevemos que se vendrán en el año entrante motivado por el gobierno, tendiente a la firma de acuerdos de libre comercio que ya ha sido manifestación del gobierno nacional que es su orientación económica decididamente y luchar para evitar la pérdida del poder adquisitivo. Como así también evitar que la reducción de los puestos de trabajo se exprese en forma más drástica.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA Autónoma hacia la Jornada Nacional de Lucha el 10 de noviembre

La CTA Autónoma hacia la Jornada Nacional de Lucha el 10 de noviembre

“La aplicación de la tercer reforma del Estado va a seguir teniendo efectos negativos sobre los argentinos”

10 de noviembre: Paro Nacional de ATE

Hacia el segundo Encuentro Nacional por la Niñez

Hacia el segundo Encuentro Nacional por la Niñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Spataro: “Sigamos construyendo esta Central que pelea para que haya una perspectiva diferente en la Ciudad”
Ciudad

Spataro: “Sigamos construyendo esta Central que pelea para que haya una perspectiva diferente en la Ciudad”

4 diciembre, 2021
El Observatorio del Derecho Social de la CTA presentó su informe trimestral
Nacionales

El Observatorio del Derecho Social de la CTA presentó su informe trimestral

4 diciembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina