viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Finalizó el curso de formación inicial de Promotoras Contra la Violencia de Género

6 octubre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Formación, Secretaría de Género, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Las compañeras de Ñande Roga en coordinación con la Dirección General de la Mujer del GCBA junto a las secretarías de Formación y de Géneros de la CTAA Capital, llevaron adelante el encuentro final de integración de saberes -este sábado 3 de octubre- del Segundo Curso de Formación Inicial de Promotoras contra las Violencias de Género.

* Por Valeria Garay

El curso, que comenzó el pasado sábado 8 de agosto, se desarrolló en su totalidad a través de la plataforma zoom, debido a la cuarentena obligatoria. Durante 9 encuentros estuvieron formándose más de 80 compañeras de los territorios, de ATE-CTAA y de los sindicatos del Sector Privado de la CTAA, divididas en dos grupos de cursada, que funcionaban los días viernes y sábados. Además, se sumaron compañeras de otras provincias como Buenos Aires, Entre Ríos y Chubut y otras que, sin ser de la Central, se interesaron en la propuesta.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central



La actividad de cierre

En las jornadas de viernes y sábado 2 y 3 de octubre se dictó la última clase del curso. En ambas jornadas las compañeras hicieron una actividad de repaso de las unidades vistas y realizaron un trabajo en comisiones a partir de un video disparador. Al volver a la plenaria general, presentaron una devolución de la discusión en grupos sobre los distintos tipos de violencias de géneros que pueden sufrir las mujeres y/o disidencias.

“Estamos muy contentas de haber llegado hasta acá, porque sabemos del esfuerzo que supone. Entre viernes y sábados fuimos muchas que nos dimos este proceso que para nosotras fue muy importante. Es un proceso de capacitación específica, de articulación virtuosa con compañeras y áreas estratégicas del Estado en la Ciudad de Buenos Aires y un proceso de apertura de un proyecto político que tenemos en el marco de la CTAA Capital, que es nuestra casa Ñande Roga, a las que vamos invitando”, expresó Clarisa Gambera en el inicio de la última clase del Curso.

“Solas no se puede, de a poquitas tampoco, la idea es multiplicarse, hay que ser un montón para ir abriendo esta nueva mirada y perspectiva en cada uno de los ámbitos mientras que acompañamos. Nos toca hacer las dos cosas a la vez, estamos acompañando a compañeras, estamos abriendo caminos y haciendo que nuestras organizaciones puedan entender que esto es una acción política que estamos empujando. Estoy muy contenta, porque me parece que esta es una gran apuesta política”, agregó la secretaria de Géneros de la Central porteña.

A su turno, Agustina Ciarletta, Directora General de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires, expresó: “Me parece que lo más importante es poder trabajar todas juntas. Cada una desde su lugar, haciendo su aporte, que si bien las promotoras muchas veces ponen en sus espaldas el trabajo de todos los días, esto tiene que ser cada vez más articulado. Todas sabemos que la violencia de género no responde a los horarios del Estado, de 9 a 15 horas y que se da generalmente los sábados a la noche o los domingos y es ahí dónde están presentes ustedes. Por eso para mi es importante decirles gracias a ustedes y a todas las mujeres que se sumaron de la Dirección.”

“Quería dejar esta reflexión, como mujer, porque han muerto más de 220 mujeres en lo que va del año. Esto no puede seguir pasando en la Ciudad ni en ningún lugar más, y no lo digo solo por la violencia física, sino también por la violencia psicológica, económica e institucional. Los movimientos han hecho cada vez más indiscutible que este tema se tiene que poner sobre agenda y nos tiene que hacer un replanteo constante en el Estado de todo lo que falta hacer. Acá ninguna se tiene que dar por satisfecha, nos queda mucho camino por recorrer todavía, mi sueño es que la decisión de cada mujer sea respetada por el Estado y para eso tenemos que seguir trabajando juntas”, concluyó la Directora de la Mujer de CABA.



Por su parte, Daniela Rodríguez, secretaria de Formación de la CTAA Capital hizo un breve análisis de la experiencia de la cursada y comentó: “El curso, realizado en articulación con la Dirección de la Mujer, nos permitió contar con talleristas no solo formadas en la teoría sino en la práctica. Un aspecto para destacar fuertemente es el compromiso de las participantes de cada semana, compromiso a prueba de las dificultades tecnológicas, de la sobrecarga de tareas e incluso a prueba de Covid, ya que muchas compañeras transitaron la enfermedad durante la cursada. Seguiremos trabajando propuestas de formación acordes a nuestras necesidades e intereses para seguir fortaleciendo el trabajo que día a día realizamos para prevenir, erradicar y acompañar en situaciones de violencia de género”.





Para finalizar ambos encuentros, las compañeras compartieron el video de la cantante de rap feminista Rebeca Lane, Ni Una menos, para musicalizar la actividad de cierre, que consistió en compartir una palabra que generar al curso de formación. Con las palabras que fueron diciendo las compañeras se armaron collages de emociones sororas y feministas.

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Goyeneche: “Promovemos la más amplia unidad del sector aeronáutico para contrarrestar cualquier intento de ajuste”

Goyeneche: “Promovemos la más amplia unidad del sector aeronáutico para contrarrestar cualquier intento de ajuste”

Plantar bandera es construir esperanza

Plantar bandera es construir esperanza

Spataro: “Hemos decidido ir a buscar el apoyo de la gente y la respuesta es notable”

Spataro: “Hemos decidido ir a buscar el apoyo de la gente y la respuesta es notable”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Se proyectará el documental «Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra»
Nacionales

Se proyectará el documental «Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra»

23 enero, 2015
Mil chicos y chicas disfrutaron del espectáculo organizado por compañeros/as de la Salvador Herrera
Ciudad

Mil chicos y chicas disfrutaron del espectáculo organizado por compañeros/as de la Salvador Herrera

3 agosto, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025