miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Finalizó la audiencia pública más larga y numerosa de la historia de la Ciudad

29 enero, 2021
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

El debate por el destino de la Costanera en la Ciudad de Buenos Aires confronta dos modelos de ciudad antagónicos y también visiones encontradas de cómo solucionar las crisis que estamos viviendo.

* Por María Eva Koutsovitis
, Ingeniera Hidráulica y militante del Frente Territorial Salvador Herrera (FOSH-CTAA)

Si bien gran parte de la ciudadanía defiende lo público como un bien común y otorga máxima prioridad a los espacios verdes para proteger la salud de la población, atender la crisis climática y alcanzar la igualdad urbana. El sector político que nos gobierna, juntamente con los principales desarrolladores y terratenientes urbanos, continúan planificando el entorno ribereño con los principios del modelo de Puerto Madero: exclusión, apropiación y concentración de las tierras públicas por los sectores económicos de mayores recursos, fragmentación social y espacial, e incremento del valor del suelo a través de la creación de nuevas desigualdades. La síntesis perfecta del ejercicio patriarcal del poder inmobiliario y de la aplicación de las doctrinas neoliberales.

A esta última caracterización debemos agregar el ejercicio autoritario del poder que desprecia la participación ciudadana, puesto que durante dos meses se desarrolló en la legislatura porteña la audiencia pública más larga y numerosa de la historia de la ciudad, donde más del 97% de las exposiciones rechazaron de manera contundente el proyecto presentado por el ejecutivo porteño de venta y construcción de una muralla de torres en el predio de Costa Salguero.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

Esta maratónica audiencia pública constituye un punto de inflexión para la democracia participativa porteña, ya que contó con 7053 personas inscriptas y 2058 exposiciones, de las cuales 2003 fueron en contra y sólo 55 a favor del proyecto oficial.

Mientras tanto, en plena pandemia, el gobierno porteño concesionó por 10 años algo más de 7800 m2 de otros sectores de la Costanera, soslayando el respeto a la propia Constitución de la Ciudad y a la participación ciudadana que de ella emana.

También llamó a licitación pública para la Consultoría del proyecto del Colector Cloacal Baja Costanera: una obra de infraestructura para recolectar y evacuar los efluentes cloacales de 13 mega emprendimientos inmobiliarios proyectados en el entorno ribereño: Cavia, Costa Salguero, Punta Carrasco, Areneras, Frente Retiro entre Callao y Ramos Mejía, Antepuerto y Distrito Puerto, Dársena Norte, Catalinas II, Catalinas Sur, Dique Cero, Puerto Sur (Isla Demarchi) y Solares de Santa María.

El costo de la obra rondaría los 160 millones de dólares y el peso del financiamiento será transferido al conjunto de la ciudadanía, que cuenta con 1 de cada 7 porteñas y porteños sin acceso formal al agua potable.

La Justicia, por su parte, en el mes de octubre pasado decidió suspender la venta de los predios de Costa Salguero porque no se respetaron los procedimientos que la Constitución establece. Y la Administración Nacional de Aviación Civil adelantó que no autorizaría el actual volumen constructivo del proyecto por poner en grave riesgo la actividad de aeroparque.

En tanto, la audiencia pública terminó con el citado resultado, y el gobierno debe decidir si archiva el proyecto o no, o si lleva adelante la votación en segunda lectura que es lo que ya dejaría en carácter firme esta ley.

Costa Salguero interpela los límites de la tolerancia ciudadanía cuando la clase política que nos gobierna viola la Constitución, remata lo público, desvirtúa la democracia participativa y utiliza los recursos de la comunidad porteña para continuar enriqueciendo a un pequeño grupo de desarrolladoras inmobiliarias.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
El Gobierno porteño reconoció a las y los trabajadores de los espacios comunitarios

El Gobierno porteño reconoció a las y los trabajadores de los espacios comunitarios

Marcha de los Espacios Comunitarios a Jefatura de Gobierno

Marcha de los Espacios Comunitarios a Jefatura de Gobierno

Clarisa Gambera: “Necesitamos abrir la caja de pandora que son las fuerzas de seguridad porque los violentos están adentro”

Clarisa Gambera: “Necesitamos abrir la caja de pandora que son las fuerzas de seguridad porque los violentos están adentro”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Algunos datos sobre las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina
Ciudad

Algunos datos sobre las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina

29 mayo, 2014
El 24 de abril se presentará en el Congreso el proyecto de Ley de Violencia Laboral
Nacionales

El 24 de abril se presentará en el Congreso el proyecto de Ley de Violencia Laboral

17 marzo, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025