viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La CTAA Capital se movilizó contra los despidos y el ajuste

15 febrero, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

DSC_620706Durante la jornada de hoy la CTAA Capital participó de la multitudinaria marcha convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA). El motivo principal de la movilización fue rechazar la ola de despidos sufrida por el sector público y privado. Además, se exigió la reincorporación de los compañeros y compañeras, la derogación de la Ley Previsional y que no se trate la nueva Ley de reforma laboral, presentada por el Gobierno.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la movilización tuvo una gran convocatoria de organizaciones, las cuales se encolumnaron detrás de las banderas de ATE Nacional y de la CTA Autónoma. Se hicieron presentes las organizaciones de la CTAA Capital y regionales de la CTAA Provincia de Buenos Aires. También participaron varias Juntas Internas de ATE-CTA, junto a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud Bonaerense (Cicop-CTA); el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA); la CONADU Histórica; la Corriente Clasista y Combativa (CCC); la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y Barrios de Pie, entre muchas otras.

Las concentraciones comenzaron alrededor de las 10 de la mañana en distintos puntos de la Ciudad para confluir en Avenida De Mayo y 9 de Julio, con dirección hacia la Plazo de Mayo. Bajo el lema “Unidad contra el ajuste y los despidos”, el acto central tuvo lugar frente al Cabildo, en el cual se pronunciaron varios dirigentes de las organizaciones presentes, entre ellos el secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy; el secretario General Adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró y representantes de los principales conflictos gremiales que se desarrollan en la actualidad del país.

WhatsApp Image 2018-02-15 at 14.36.41Durante las movilizaciones de las distintas columnas, algunos referentes detallaban las razones por las cuáles estaban participando de la manifestación. Mario Muñoz, secretario Gremial de ATE Nacional, explicó: “Estamos de nuevo en la calle, peleando primero para que se acaben los despidos; segundo, para que se reincorpore a todas las compañeras y compañeros despedidos, y tercero, porque queremos decir que nuestro modelo sindical no es de bajarse los pantalones con el Gobierno, el cual está queriendo comprar a todos los dirigentes, pero como nosotros no tenemos dirigentes deshonestos, estamos en le calle luchando.”

Además, el compañero referente de ATE-CTA en el Hospital Moyano, agregó: “En función del sector, estamos luchando para que haya más vacantes en los hospitales, para que haya más insumos, para que se asegure la atención del Ciudadano que no tiene plata para atenderse en la medicina privada. Por eso estamos en un día como hoy peleando para lograr todas las reivindicaciones específicas del sector”.

Por su parte, Darío Orellano, del Equipo Organizativo – Gremial del Consejo Directivo Nacional de ATE, afirmó: “La calle me parece que es la garantía clara de poder pensar en todo nuestro malestar, todas nuestras inquietudes que estamos viviendo como estatales con esta ola de tercer reforma que está llevando adelante el Macrismo. Y me parece que lo más importante de pasar a la ofensiva es tratar de ser solidarios con los compañeros laburantes que son despedidos y lo que se viene por delante. Así que es tiempo de la unidad, es tiempo de encontrarnos”

Julio Fuentes, secretario General Adjunto de ATE Nacional, detalló: “Nuestra presencia acá tiene que ver con la demanda de los trabajadores y del Pueblo argentino, que desde que asumió Mauricio Macri hasta hoy viene siendo ‘basta de ajuste’, ‘basta de sacarle a los pobres para darle a los ricos’. Le bajaron la asignación a los jubilados, despiden trabajadores, cierran organismos públicos, esa es una forma de transferir recursos de los sectores populares a los sectores más concentrados. Estamos en la calle por eso, queremos un cambio urgente de esta política económica”

DSC_624815Así mismo, Franco Armando, referente del Frente Territorial Salvador Herrera y miembro de la mesa de la CTAA Capital, afirmó: “En el día de hoy nos encontramos en unidad con nuestros compañeros de ATE-CTA que han declarado el Paro Nacional. Ayer estuvimos con Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE, recorriendo los comedores, los merenderos, los bachilleratos populares y haciendo asambleas en distintos barrios de la Capital, contando y demostrando que la unidad de los trabajadores desocupados y los trabajadores precarizados es una sola, y que el reclamo por el trabajo genuino y el ‘No al ajuste” es un reclamo justo, un reclamo de toda nuestra CTA”.

También brindó su palabra, Fabián Pereira, secretario Gremial de la CTA Capital y miembro de la Junta Interna de ATE-CTA en el INTI, quien dijo: “Estamos acá, en la marcha y Paro Nacional de ATE, para manifestarnos en contra de los despidos en todo el Estado y para reclamar el pase a planta y aumento salarial. Vinimos con una columna numerosa del INTI, porque tenemos 258 despidos, todo el INTI está de paro y hay una permanencia pacífica en el organismo desde hace más de 20 días. Estamos tratando de que el Gobierno retroceda y se siente a negociar, para lograr la reincorporación de todos los compañeras y compañeros despedidos.”

Por su parte, Carina Maloberti, secretaria Gremial de la Junta Interna de ATE en el SENASA Capital, aseguró: “Hoy nos toca otra jornada de lucha en la calle por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos, sobre todo del Estado Nacional, que en este enero y febrero han visto a un montón de familias que han quedado en la calle. En el SENASA, que controlamos todo lo que es la salud pública en lo que consumimos los argentinos, pero también controlamos los estándares sanitarios para que nuestras producciones ingresen a otros mercados internacionales, está visto que el desgüace, la tercer reforma del Estado que vino a hacer el macrismo, tiene como objetivo debilitar al Estado Nacional, dejarnos indefensos frente a los intereses que tienen las trasnacionales y frente a la ocupación de nuestros territorios para el saqueo de los recursos naturales.”

Durante el acto principal habló Mirta Jaime, Presidenta de CICOP Seccional Hospital Posadas, y exclamó: “Hoy le decimos al Gobierno de Macri, que no estamos dispuestos a seguir soportando este plan de ajuste. Le estamos diciendo que no queremos más despidos, que estamos dispuestos a defender a la Salud Pública, universal, gratuita, de calidad y para todos. Hoy le decimos que la fuente de trabajo se defiende, ¡unidad de los trabajadores!”

Durante la movilización, se pronunció también Francisco “Pancho” Dolmann, delegado General de la Junta Interna de ATE INTI y dirigente de la Conducción de ATE Nacional: “No sobra nadie en el INTI, ni en el Estado, por eso vamos 21 días de acampe, y esta resistencia permitió que algunos compañeros delegados despedidos estén dentro del INTI compartiendo las asambleas con nosotros. Por eso compañeros vamos a dar lucha hasta que los 258 trabajadores y trabajadoras estén dentro nuevamente”

DSC_617503Luego de una Jornada histórica, José “Pepe” Peralta, secretario General de la CTAA Capital, sumó su voz: “Hoy la CTA se encuentra presente en la calle entendiendo que el conflicto de los despidos en el sector del Estado apunta no sólo a una reducción en la planta laboral -que implica dejar a familias sin sustento y llevarlas a la pobreza-, sino que es un plan sistemático de eliminar el rol del Estado en lo que es controles y lo que es la producción, la cual puede competir con el sector privado y lo ha demostrado con el ARSAT. Evidentemente el Gobierno tiene como finalidad proporcionar todos los negocios al sector privado; entonces, la resistencia es en principio por los despidos y las políticas económicas, pero también por un rumbo de país que nosotros creemos que no es el adecuado para la clase trabajadora. Por eso lo vamos a expresar hoy, el próximo 21 de febrero y todas las veces que seamos convocados los trabajadores a la calle para resistir y para tener un país que sea para todos y no como quiere este Gobierno, que sea solamente para un grupo de empresarios”.

  • Equipo de Comunicación de la CTAA Capital

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
Marchar para trabajar

Marchar para trabajar

21F: La CTAA Capital paticipará este miércoles de la Jornada de Lucha

21F: La CTAA Capital paticipará este miércoles de la Jornada de Lucha

Estibadores Portuarios frente al Anses

Estibadores Portuarios frente al Anses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

En tiempos difíciles hay que construir unidad para avanzar
Opinión

En tiempos difíciles hay que construir unidad para avanzar

10 enero, 2014
Paro y movilización de Ademys (CTA)
Ciudad

Paro y movilización de Ademys (CTA)

4 marzo, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025