• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias

“Les agradecemos de todo corazón”

Redaccion by Redaccion
1 diciembre, 2015
in Noticias, Relaciones Internacionales
0
“Les agradecemos de todo corazón”
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed-427“Estimulados por los vientos de paz que recorren Latinoamérica, visitamos vuestros países y encontramos en cada uno de ustedes, hermosas formas de solidaridad que sólo se pueden encontrar en personas que son verdaderamente democráticas».

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«Eso fue impulsando el palpitar de nuestros corazones para exponerles la realidad de nuestros familiares. Hoy, ya nuevamente en nuestro país, les agradecemos infinitamente y de todo corazón”.

Así comienzan su carta de agradecimiento el grupo de familiares y abogados de los 300 presos políticos de Perú sometidos a una política de encarnizada devastación. En su extensa gira, ellos recibieron solidaridad de militantes populares, medios alternativos, diputados, senadores, dirigentes de organismos humanitarios, sociales, sindicales, políticos y estudiantiles de La Paz y Sucre, en Bolivia; Córdoba y Buenos Aires, en la Argentina; Montevideo, Uruguay; y Santiago y Valparaíso en Chile”.

La campaña que desarrollaron los compañeros contiene tres puntos: “la libertad es un derecho; segundo, no a la exclusión de los prisioneros políticos del Perú, por la derogación de la Ley de Lesivas y, en tercer lugar, el cierre del penal militar de la Base Naval del Callao, donde se están violando los derechos humanos básicos de los privados de su libertad”, explicaron. Entre sus iniciativas, pusieron en escena en las distintas ciudades la obra de teatro “Prometeo encadenado”.

Más adelante, los Familiares expresan en su misiva que: “Sepan que aquí en el Perú, el gobierno se encuentra en una crisis política profunda, aislamiento y en un contexto complejo por la coyuntura electoral que los lleva a querer salvarse utilizando la situación de la lucha del pueblo peruano y de nuestros queridos familiares los Prisioneros Políticos, aplicando con más voracidad leyes inconstitucionales y antidemocráticas que estigmatizan a los Prisioneros Políticos y excluye de la sociedad a los excarcelados. Por eso, vemos y sentimos mucha alegría, la cantidad de apoyo que hemos recibido la tenemos como arma para luchar por los derechos fundamentales de nuestros familiares, es decir, la libertad es un derecho, no a la exclusión de la sociedad y derogatoria de las leyes lesivas y cierre del penal militar de la base naval del Callao. Los llevamos siempre en nuestros corazones”.

En diálogo con la APL, el abogado Miguel Sánchez quien estuvo en las mazmorras peruanas durante 20 años sostuvo que: “La guerra interna no existe desde hace 24 años. El Estado no quiere reconocer este hecho y sigue fomentando el odio con los presos políticos y a los que ya han cumplido sus condenas, no los dejan salir”. A la vez, señaló que se les niegan sus derechos fundamentales y todos los beneficios penitenciarios. Por su parte, Fabiola Alcázar,ex presa política y familiar de presos políticos, e integrante de la Comisión de Familiares y Abogados señaló: “A los compañeros liberados, el Gobierno los persigue y les impide trabajar y organizarse políticamente si no pagan sus exorbitantes reparaciones civiles, es decir, son como muertos civiles porque no tienen derechos”.

Prometeo encadenado

A todos los sitios adonde fueron los Familiares y Abogados, no solo utilizaron el lenguaje de la denuncia política. Fabiola Alcázar, actriz y directora, del Grupo de Teatro “Aroma de Octubre”, explica cómo y por qué pusieron en escena la obra de su autoría “Prometeo encadenado”.

Así, Fabiola subrayó que: “La idea nació en setiembre del año pasado, tomamos el mito griego de Prometeo, se trata de una de las obras de los orígenes de la tragedia. Quisimos reivindicar a todos los Prometeos que ha tenido la humanidad. Sabemos que Prometeo fue condenado a cadena perpetua por Zeus por haber robado del Olimpo el fuego de los dioses y dárselo a los hombres. Fue encadenado a una roca donde era picoteado por un águila que le comía el hígado durante el día y se regeneraba por las noches. Hoy, para nosotros es una metáfora para hablar de los problemas que aquejan a la sociedad peruana y al mundo en general”.

Finalmente, la actriz sostuvo: “Quisimos hablar de los sufrimientos de la forma más amplia posible. Y eso nos permitió usar un lenguaje poético. Nosotros no estamos tomando la tragedia tal cual y la montamos. Hicimos una versión libre. Hemos hecho una recopilación de poemas y todos ellos hablan del mito. Estructuramos la dramaturgia sobre una base poética y la complementamos con danzas y música de Theodorakis. Es decir, cogimos a Prometeo, un mito universal, para la libertad de los compañeros”. Qué así sea.

Fuente: Oscar Castelnovo, www.agenciaparalalibertad.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA y la Multisectorial se movilizan el 2 de diciembre en todo el país para decir basta a la judicialización de la protesta social

La CTA y la Multisectorial se movilizan el 2 de diciembre en todo el país para decir basta a la judicialización de la protesta social

Convocatoria de la Secretaría de DD.HH. de la CTA Capital

Convocatoria de la Secretaría de DD.HH. de la CTA Capital

Baigorria: «No es una designación alentadora para la Universidad Pública Argentina»

Baigorria: "No es una designación alentadora para la Universidad Pública Argentina"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Culminó el 1er Congreso Interamericano sobre Tercerización Laboral en Montevideo
destacadas

Culminó el 1er Congreso Interamericano sobre Tercerización Laboral en Montevideo

28 abril, 2017
Terminó con éxito el Seminario sobre el Libre Comercio en las Américas
destacadas

Terminó con éxito el Seminario sobre el Libre Comercio en las Américas

5 enero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina