viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Organizaciones territoriales exigieron la realización de un protocolo serio para los barrios más vulnerables

6 mayo, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

La CTAA Capital, junto a otras organizaciones sociales, realizó este mediodía una conferencia de prensa frente a la oficina del CeDEL (Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), ubicada en el barrio San Martín del Barrio Padre Carlos Mugica, para exigir -en el contexto de la pandemia por covid 19- un protocolo integral para la ex Villa 31, refuerzo alimentario y artículos de higiene para comedores comunitarios y merenderos.

* Por Valeria Garay

Participaron de la conferencia de prensa, además de la Central porteña, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento Popular La Dignidad, Movimiento Evita, Seamos Libres, la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Anibal Verón y Somos Barrios de Pie de Capital.

“Basta de mentiras, sin agua no vivimos. Qué el Gobierno de la Ciudad se haga cargo como corresponde y reparta los kits de limpieza. Queremos también que reconozcan a los merenderos y comedores de la villa. Denunciamos la aplicación de un protocolo discriminatorio contra los trabajadores, los pobres, las mujeres y los extranjeros, no están atendiendo la situación ni conteniéndola y la consecuencia es grave. Queremos políticas públicas claras para todos los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires, porque esto no va a pasar solamente en la Villa 31, sino también en otras villas del país, entonces queremos que los testeos sean claros y que a la gente realmente se la resguarde”, fueron expresando de a uno, en la rueda de prensa, los referentes de cada una de las organizaciones.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Amaia Aima, del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala – CTAA y compañera de la Mesa Ejecutiva de la CTAA Capital, expuso: “Los carteles lo dicen todo, el gran reclamo acá es el agua. El Gobierno de la Ciudad no nos estuvo escuchando durante todo este tiempo y por eso le exigimos que deje de hacer oídos sordos a las organizaciones, que realmente hagan la conexión del agua como corresponde y que ayuden a todos los comedores que trabajan en el barrio. También pedimos que armen un protocolo serio para la Villa 31, no el protocolo que estuvieron haciendo hasta ahora, que solo se trata de sacar a la gente a la calle para medirle la temperatura con un termómetro casero”.

El pasado sábado 2 de mayo trascendió la noticia de la primera muerte en el Barrio Padre Carlos Mugica, ex Villa 31 y 31 bis, algo que se esperaba por la velocidad con que se venía propagando el coronavirus en ese barrio. Hoy, luego de una reunión entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa Aysa, se retomaron las obras para la provisión de agua en el barrio, después de que las y los vecinos denunciaran la falta total del servicio durante 15 días, en plena pandemia de coronavirus.

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
La Justicia obligó a Horacio Rodríguez Larreta a garantizar agua potable en los barrios vulnerables

La Justicia obligó a Horacio Rodríguez Larreta a garantizar agua potable en los barrios vulnerables

Se aprobaron los superpoderes para Rodriguez Larreta

Se aprobaron los superpoderes para Rodriguez Larreta

Repudio a la posible liberación del asesino de Carlos Fuentealba

Repudio a la posible liberación del asesino de Carlos Fuentealba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Desaceleración económica y negociaciones en Nueva York
Opinión

Desaceleración económica y negociaciones en Nueva York

29 junio, 2014
Barrios: “El gran desafío es ver como construir esa Central que necesita nuestro país”
Nacionales

Barrios: “El gran desafío es ver como construir esa Central que necesita nuestro país”

9 junio, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025