• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Por la plena aplicación de la Ley Audiovisual

Redaccion by Redaccion
30 octubre, 2013
in Nacionales, Noticias
0
Por la plena aplicación de la Ley Audiovisual
Share on FacebookShare on Twitter

365D.r722x1024La Central de Trabajadores de la Argentina valora el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declara la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Auiovisual de la democracia. Ahora no hay ninguna excusa para no aplicarla en su totalidad, sobre todo en lo relacionado con el 33 por ciento del espectro radioeléctrico reservado a las organizaciones libres del pueblo.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

El pronunciamiento de la CTA señala: “El fallo de la Corte Suprema pone punto final a la judicialización de cuatro de los 166 artículos de la ley y zanja cualquier impedimento para poner en marcha en plenitud la norma sancionada en 2009 en respuesta a un generalizado reclamo de los trabajadores de la cultura y la comunicación para derogar la Ley de Radiodifusión de la dictadura, firmada por los genocidas Videla, Harguindeguy y Martínez de Hoz.

La CTA, firmante de los 21 Puntos de la Coalición por una Radiodifusión Democrática en 2004, respalda el sentido antimonopólico de la ley para promover que la palabra circule libremente, haya pluralidad de voces, su contenido sea federal, democrático y participativo y el sujeto de la actividad, el trabajador, pueda ejercer su labor con absoluta libertad de conciencia.

Exige, además, la inmediata legalización de los medios pertenecientes a las organizaciones sin fines de lucro, a quienes la ley les concede el 33 % del espacio radioeléctrico, derecho que no se puede ejercer, en tanto y en cuanto la Autoridad Federal del Servicio de Comunicación Audiovisual (AFSCA), no ha cumplido con su obligación de establecer el Plan Técnico que hace viable la concesión de licencias a los medios comunitarios. Mientras las empresas capitalistas apelan al pasamanos de la tercerización de licencias a cargo de familiares y amigos para “adecuarse” a la ley y los medios públicos siguen siendo el botín de guerra de los gobiernos de turno, el sector de la comunicación popular pugna, hasta ahora con escasos frutos, por tener voz propia.

Al tiempo que celebramos el fallo de la Corte Suprema, ratificamos la necesidad de que la AFSCA sea un organismo autónomo del Poder Ejecutivo; no se dilate la sanción de la Ley de Acceso a la Información Pública y se democratice la Pauta Publicitaria Oficial en los tres niveles del Estado”, finaliza la nota de la CTA que lleva las firmas de Pablo Micheli, Ricardo Peidro y Juan Carlos Giuliani, secretario General, Adjunto y de Relaciones Institucionales de la CTA, respectivamente.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Movilización para que la Justicia reinstale a Cristian Fontana

Concentración para exigir a la Justicia por la reinstalación de Fontana

AAPM sin acuerdo paritario

AAPM sin acuerdo paritario

¡La lucha por nuestras demandas continúa!

¡La lucha por nuestras demandas continúa!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Trabajadoras somos todas: Hacia un nuevo modelo sindical feminista
destacadas

Trabajadoras somos todas: Hacia un nuevo modelo sindical feminista

9 septiembre, 2019
27 de septiembre, Paro Nacional y Movilización de CONADU Histórica
destacadas

CONADU Histórica convoca a Paro Nacional el 15 y 16 de marzo

13 marzo, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina