• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Ricardo Peidro: “para la CTA la unidad es la clave”

Redaccion by Redaccion
2 diciembre, 2019
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
Ricardo Peidro: “para la CTA la unidad es la clave”
Share on FacebookShare on Twitter

A 28 años del Grito de Burzaco, con 482 congresales acreditados de todo el país y con importante presencia de dirigentes de las centrales sindicales de todo el mundo, sesiona en las instalaciones del Centro Miguelete en Villa Maipú, el Congreso Nacional Extraordinario de la CTA Autónoma. El acto de apertura contó con el informe político del secretario General, Ricardo Peidro y el repudio a la detención y deportación de Wills Ranger y Jacobo Torres, sindicalistas venezolanos de la CBST que venían a participar del Congreso.

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA-A, dio la bienvenida a los compañeros y compañeras presentes, de los sindicatos estatales y privados, y de organizaciones sociales que integran la central, y luego convocó a la constitución de la Comisión de Poderes. Por unanimidad se designó a Nadia Trinchero por provincia de Buenos Aires, Marcelo Capiello por CTA-A Capital, Olga Reinoso por Patagonia, Mónica Guerina por NEA y Alicia Parodi por el NOA.

Se destacó la presencia del intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, Pedro Pajón, funcionario del Ministerio de Trabajo; José Schulman, de la Liga Argentina por Derechos del Hombre; compañeros de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y de Aeronavegantes.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, también acompañó el Congreso, y dijo: “Yo soy parte de ustedes, yo me siento como una madre. Hoy es un día de muchas emociones, con todos ustedes caminamos las Madres muchos años. Eran apenas pibas y pibes. Y hoy nos podemos mirar a los ojos, nos podemos abrazar y donde hay una injusticia nos encontramos”. Y afirmó: “Vamos a vencer, vamos a seguir luchando. Llega un momento de camino abierto para vencer, y las Madres tenemos todas las fuerzas y tenemos propuestas”.

Luego se proyectó un video, que recapituló hechos históricos que marcaron el devenir de la Central, desde el Grito de Burzaco, pasando por el No Al ALCA, hasta las últimas movilizaciones que lograron sacar a Macri en las urnas. Las y los congresales aprobaron el informe de la comisión, que dejó inaugurado el Congreso tras avalar el quórum. Asimismo, se distinguió a las nuevas organizaciones que conforman la Central.

Propuesto por “Pipón” Giuliani, se aprobó por unanimidad sesionar en homenaje a Walter Piedras, fotógrafo, diseñador y trabajador desde los primeros días de la central; Elías Moure, militante histórico y referente de la lucha de las y los jubilados; Alejandro Cabrera Britos, delegado de ATE SENASA y artista callejero; Delia Irusta, militante de CTA-A Capital, y de los trabajadores que murieron tras la explosión en el Ingenio La Esperanza, víctimas de la voracidad empresaria y la complicidad del gobernador Gerardo Morales. También se decidió por unanimidad que sea la Comisión Ejecutiva Nacional quien presida el Congreso.

Informe político

Ricardo Peidro, como titular de la Secretaría General, fue quien dio el informe político: “En este Congreso se condensa la esperanza de construir lo que soñamos, el orgullo de vernos la cara en las asambleas y que seamos los mimos y las mismas que estamos resistiendo y resistimos estos cuatro años”.

En su discurso, Peidro destacó el rol de la Central en la lucha contra el macrismo: “No hubo día de movilización en que una compañera o un compañero o una organización nuestra que no estuviera en la calle”. Por eso indicó: “fuimos y somos protagonistas de la derrota de Macri. Fue consecuencia de la lucha de los miles de compañeros y compañeras, que en las calles y en las urnas le dijimos ‘chau Macri’, ‘chau modelo económico’, ‘chau neoliberalismo’”.

Asimismo el dirigente señaló: “para la CTA la unidad es la clave”. “Esta CTA-A dice que la verdadera unidad de los trabajadores es la organización, y lo que los une es la lucha. No hay salvación por sector, la única salvación es entrelazar nuestros corazones, nuestras propuestas, con los compañeros de todo el mundo que pelean para derrotar este modelo de hambre”.

En ese sentido, añadió: “En este momento que parece que todo se derrumba, el apoyo internacional es clave. Nosotros desde acá damos nuestro abrazo solidarios a todos los pueblos que le quieren imponer el modelo neoliberal”, expresó y destacó el trabajo junto a la CSI y la CSA.

Frente a los cientos de compañeros y compañeras repudió el bloqueo en Cuba y Venezuela, el Golpe de Estado en Bolivia, y manifestó el apoyo de la Central a la resistencia del pueblo chileno, colombiano, ecuatoriano, haitiano. Peidro también se refirió a los ejes que guiaran en esta nueva etapa la lucha de la CTA-A: “El trabajo del futuro es trabajo con más derechos, y lo vemos en todas las discusiones nacionales como internacionales”, afirmó.

Y señaló: “El camino es la organización popular para resistir. Es con banderas en la calle con piquetes, las huelgas que se derriba el modelo”. También subrayó la autonomía, que “significa que vamos a organizarnos en contra de los que pretenden someternos” y la lucha contra el patriarcado. “Si no cae no hay posibilidad de vivir en una sociedad justa”.

Para cerrar, denunció que “este gobierno hizo bandera de la persecución política”. Por ello, “desde acá queremos exigir la libertad a Milagro Sala y Luis Delía”.

Una importante delegación internacional, integrada por dirigentes de sindicatos y centrales de trabajadores de todo el mundo, respalda el Congreso. Víctor Báez, Secretario Adjunto de Confederación Sindical Internacional; Rafael Freire, Secretario General de la Confederación Sindical de las Américas y Ismael Drullet Pérez, Secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de Cuba, dejaron su saludo solidario.

También participan del encuentro representantes de CUT (Brasil), CBST (Venezuela), USO y UGT (España), CIG (Galizia), Union Syndicale Solidaires (Francia), LAB y ELA (País Vasco), CUT Auténtica (Paraguay), PIT-CNT (Uruguay), CGTP-IN (Portugal) y la CGTP (Perú). Un sentido homenaje por la liberación de Lula Da Silva, emocionó a todos los presentes.

Tras el homenaje a Lula, las mujeres de la Central realizaron una impactante intervención contra las violencias hacia las mujeres y diversidades, proponiendo a las y los presentes que tomen una figura física para describir el femicidio y luego la liberación: “Ni golpe de estado, ni golpe a las mujeres”, gritó la multitud.

Se entregó también un presente a los y las representantes de las nuevas organizaciones de la Central, que se sumaron tras las elecciones del 8 de agosto de 2018.

Hasta las 15.30, el debate continúa en las comisiones de “Situación de la clase trabajadora, estrategia de unidad y autonomía”, “Análisis de la situación política nacional e internacional”, y “Prioridades de nuestra clase: reivindicaciones y programas”, y del Seminario Internacional, cuyo eje será «Paz, democracia y derechos bajo ataque. El rol del movimiento de trabajadores».

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Construyendo el poder popular de la Clase Trabajadora

Construyendo el poder popular de la Clase Trabajadora

Convocatoria a los Congresos Ordinario y Extraordinario de la CTA-A Capital

Convocatoria a los Congresos Ordinario y Extraordinario de la CTA-A Capital

Nora Cortiñas: «Vamos a seguir marchando hasta que nos digan qué hicieron con nuestros hijos»

Nora Cortiñas: "Vamos a seguir marchando hasta que nos digan qué hicieron con nuestros hijos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina