• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Spataro: “Los trabajadores y trabajadoras comunitarias también tienen derecho de tener una obra social y acceder a la salud”

Redaccion by Redaccion
4 agosto, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Spataro: “Los trabajadores y trabajadoras comunitarias también tienen derecho de tener una obra social y acceder a la salud”
Share on FacebookShare on Twitter

En la tarde de ayer, en el Anfiteatro Eva Perón de la Asociación Trabajadores del Estado, se desarrolló una chara debate sobre ATE y una obra social que contenga a las y los trabajadores del Estado Nacional, así como también a las y los trabajadores de la economía popular de las organizaciones de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA).

* Por Valeria Garay

En un anfiteatro que se vio colmado en su capacidad, participó del debate un panel compuesto por Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital; Leandro Castro, de la Junta Interna de ATE en la Superintendencia de Servicios de Salud; Mercedes Cabezas, secretaria de Organización de ATE Nacional; Rodolfo Aguiar, secretario General Adjunto de ATE Nacional y César Baliña, de ATE Nacional.

Estuvieron presentes además compañeros y compañeras de la Mesa Ejecutiva de la CTAA Capital, así como también militantes de las juntas internas de ATE y de las organizaciones territoriales de la Central porteña.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

La apertura del encuentro estuvo a cargo de César Baliña, integrante del Consejo Directivo Nacional y del Equipo de Previsión Social de ATE, quien además moderó la charla. El dirigente señaló: “La idea de este encuentro es poder tener un panorama integral de lo que, para nosotros, es la Seguridad Social integrada por organismos nacionales y provinciales. Entendemos que hay que hay tener una política integral de la Seguridad Social. Esta iniciativa es una más para empezar a discutir la salud desde una perspectiva de nuestro gremio. El valor es la presencia de trabajadores de distintos organismos u organizaciones sociales”.

Luego de una breve introducción, Baliña le dio la palabra al secretario General Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien saludó la iniciativa y manifestó: “Queremos saludar a cada uno de los compañeros y compañeras que hoy son protagonistas de esta jornada de manera presencial y virtual. Creo que en esta introducción tenemos que revisar de dónde viene el espacio y la importancia que ha tenido para nosotras y nosotros. Si miramos cuando habla un funcionario, siguen haciendo referencia a la pandemia y al complejo desafío que fue gestionar las instituciones, nosotros también lo tenemos que hacer si el esfuerzo de cada uno de los que están acá y del resto del país ha sido crucial para que ATE gestionara en una de la épocas más complejas que le tocó atravesar a la humanidad, y desde allí nació el espacio de seguridad social”.

Aguiar, hizo referencia además a que dicho espacio nació en una época donde la Justicia prohibía movilizarse para debatir y para luchar y destacó que hay que “considerar la importancia que tiene la organización sindical en el marco de la Seguridad Social y aquellas prestaciones mínimas que tiene que garantizar el Estado”.

Por último, el dirigente agregó Los trabajadores y trabajadoras comunitarias, que son quienes estuvieron y están al frente para abrir un comedor, también tienen derecho de tener una obra social y acceder a la salud “El principal objetivo de este debate que hoy se inicia, es que tenemos que ser capaces de elaborar y construir nuestras propias propuestas, diseñar nuestra propia hoja de ruta. Este debate deberá incluir la necesidad de una modificación profunda: Un impuesto específico destinado al financiamiento de las obras sociales sindicales”.

A su turno, la compañera Mercedes Cabezas, secretaria de Organización de ATE Nacional, indicó: “Este es el puntapié inicial para avanzar y construir las propuestas, nutridos de cada espacio y de una mirada federal. Tenemos la cultura de pensar los riesgos que los compañeros y compañeras viven en su trabajo. Tenemos que poder pensar en retroalimentar la información que puede surgir de una obra social y del día a día de los compañeros y compañeras, para pensar este proyecto de obra social de trabajadores y trabajadoras”.

Luego tomó la palabra Flavio Vergara, Director del Departamento de Negociación Colectiva: “Hay que celebrar que haya tanta inquietud. Estamos dando un paso adelante. Hace 30 años que nos expulsaron de la obra social, no es poco que estemos de pie. Queremos discutir qué hace el Gobierno, es tiempo de pensar qué hacer con la salud y es una discusión permanente. Tenemos que pensar qué es lo que necesitamos, esta discusión es una de nuestras heridas. Este debate arranca y lo que tiene como resultado es construir la obra social”.

Por su parte, Pablo Spataro, secretario General de CTAA Capital, dijo a las y los presentes: “Celebro que a pocos días de una elección, donde vamos a elegir 19 mil cargos en todo el país nos estemos dando lugar para debatir estos temas, que son estratégicos. A pesar de todo lo que cargamos, de nuestras angustias y rebeldías, es importante hacernos un espacio para este debate.”

“Cuando empezamos a discutir el tema de las obras sociales también lo pensamos en la CTAA. Los trabajadores y trabajadoras comunitarias, que son quienes estuvieron y están al frente para abrir un comedor, también tienen derecho de tener una obra social y acceder a la salud. Nuestros compañeros y compañeras tuvieron un rol esencial durante la pandemia, fueron ellos los que durante el aislamiento abrieron las puertas y armaron los protocolos. Aprendimos que además de compromiso y corazón es trabajo, por eso pedimos reconocimiento salarial para todos los trabajadores de los espacios comunitarios. Todo ese trabajo que se hizo y que se hace el Estado tiene que poder pagarlo. Como discutimos eso también queremos discutir que los compañeros tengan una obra social”, concluyó el compañero.

Por su parte, Leandro Castro, compañero referente de la Junta Interna de ATE en la Superintendencia de Servicios de Salud, manifestó: “Nos llena de orgullo por los procesos que genera la práctica sostenida en el tiempo y los valores puestos en lucha. Los que estamos todos los días con los pies en el barro sabemos que es la única que queda cuando la política no ayuda. Por eso está iniciativa está en marcha”.

Castro además agregó: “Vinimos a discutir si la alternativa es posible y cuál sería la importancia en la estrategia de lucha para los estatales. Estamos convencidos de que este debate tiene que venir acompañado de otro que tiene que ver con nuestra definición acerca del sistema de las obras sociales, no puede ser que no lo discutamos. El no opinar, no tener propuesta es dejarle el espacio a quienes no nos representa y es dejarle el campo libre a quienes siempre han saboteado a los gobiernos populares. Por eso hay un debate muy importante que tiene que ver con las obras sociales. ¿Podemos asumir un proyecto propio? Estamos seguros de que si”.

Al término de la exposición de los integrantes del panel la palabra comenzó a circular entre el auditorio. Además del entusiasmo de las y los compañeros ante este proyecto que se lanza con el objetivo de que cada habitante de la Argentina pueda acceder a un sistema de salud de calidad, hubo tiempo también para recordar y homenajear a las y los compañeros – personal de salud y de espacios comunitarios- que perdieron la vida durante la pandemia por Covid 19.

Fuente : ATE Nacional

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Convocatoria a elecciones en la CTA Autónoma

Convocatoria a elecciones en la CTA Autónoma

Contundente triunfo de la Lista 1 Germán Abdala

Contundente triunfo de la Lista 1 Germán Abdala

La CTAA Capital participó de la Caravana Educativa por niñeces dignas

La CTAA Capital participó de la Caravana Educativa por niñeces dignas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina