• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Una alianza por derecha

Por Redaccion
11 mayo, 2014
in Opinión
0
Home Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

ESMaPor decisión conjunta del macrismo y del kirchnerismo, el IEM desaparecerá. Se trata del Instituto Espacio para la Memoria (IEM), conducido hasta la actualidad por organismos de Derechos Humanos, un ente que surgió siendo autárquico y autónomo, y que desde ahora queda disuelto.

Por Hugo Blasco, Secretario de Derechos Humanos de la CTA.

Notas relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Se pudo: La moratoria es ley

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Serán los gobiernos de turno quienes resolverán sobre la utilización de numerosos ex-campos de concentración que funcionaron durante el Terrorismo de Estado.

La decisión del Pro y del FpV de terminar con el IEM no es casual, forma parte de una política de Estado coincidente entre ambas fuerzas.

Son el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) socios de una maniobra que vulnera la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

La misión y la función del IEM ha sido la de resguardar y transmitir la memoria e historia de los hechos ocurridos en los años ’70 e inicio de los ’80 hasta la recuperación del Estado de Derecho, así como los antecedentes, etapas posteriores y sus consecuencias, con el objeto de promover la profundización del sistema democrático, la consolidación de los derechos humanos, y la prevalencia de los valores de la vida, la libertad y la dignidad humana.

Pero se terminó, los legisladores del Pro y del Frente para la Victoria levantaron la mano y acabaron con el IEM en la tarde del 8 de mayo de 2014.

Fue el día que callaron a las Madres, cuando les prohibieron expresarse, cuando no las dejaron hacer uso de la palabra.

En este caso la prohibición se puede cuantificar, fueron 35 los legisladores que votaron para que Nora Cortiñas y Elia Espen, de Madres Plaza de Mayo Línea Fundadora, no pudieran hablar en el Recinto. Prohibieron expresarse a dos emblemas que honran desde hace 37 años la memoria de los 30.000 compañeros detenidos–desaparecidos.

Que el oficialismo de la Nación (FpV) y el oficialismo de la CABA (PRO), resuelvan cuestiones en sintonía, no es un dato sorprendente, ya lo vienen haciendo desde hace tiempo. Aprobaron la Ley Antiterrorista, la nefasta ley de Accidentes y Riesgos del Trabajo, acuerdan negocios inmobiliarios en Buenos Aires, impulsan entusiastas una ley para eliminar y reprimir la protesta social.

¿Puede llamarnos la atención lo del IEM? Obviamente que no. Es una demostración más del oportunismo de quienes utilizan la lucha por los derechos humanos con un criterio político bastardo.

Negarles la palabra a dos compañeras que merecen todo el respeto y consideración por lo que hicieron y hacen permanentemente por la Memoria, la Verdad y la Justicia es por lo menos una actitud miserable. Y no nos llama la atención. Se les cae la careta, muestran el verdadero rostro.

Nuestro repudio a los legisladores del PRO y del Frente para la Victoria.

Nuestra condena a la iniciativa del Gobierno nacional.

En ocasiones como esta gritamos más fuerte que nunca: No perdonamos, no olvidamos, no nos reconciliamos. Por los 30.000 detenidos desaparecidos: PRESENTES! Ahora y Siempre!!!.

Previous Post

La CTA marchó contra la judicialización de la protesta social

Next Post

Peralta: “La CTA ha quedado posicionada en un nivel muy alto en la subjetividad de la clase trabajadora”

Notas Relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Por Redaccion
26 abril, 2023
0

En la madrugada de hoy se desplomó un edificio de tres pisos que se encontraba ocupado por 35 familias, en el barrio porteño de Floresta. El...

Se pudo: La moratoria es ley

Se pudo: La moratoria es ley

Por Redaccion
1 marzo, 2023
0

A raíz del resultado favorable para la Ley de Moratoria Previsional que tuvo lugar ayer en la cámara de Diputados del Congreso de la Nación, desde...

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Por Redaccion
9 febrero, 2023
0

La CTAA Capital repudia enérgicamente el mensaje que apareció en distintas zonas de la ciudad, en forma de afiches, firmados por una supuesta organización llamada MAPA...

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Por Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Por Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Next Post
Peralta: “La CTA ha quedado posicionada en un nivel muy alto en la subjetividad de la clase trabajadora”

Peralta: “La CTA ha quedado posicionada en un nivel muy alto en la subjetividad de la clase trabajadora”

Contra los 30 despidos en el Hospital Francés

Contra los 30 despidos en el Hospital Francés

Con la participación de la CTA, comenzó la Campaña “Todos por los que menos tienen”

Con la participación de la CTA, comenzó la Campaña “Todos por los que menos tienen”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.