• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

41 años de las rondas: La CTA Autónoma abrazó a las Madres de Plaza de Mayo

Redaccion by Redaccion
2 mayo, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
41 años de las rondas: La CTA Autónoma abrazó a las Madres de Plaza de Mayo
Share on FacebookShare on Twitter

31699096_1791443707579644_2217870851947102208_nFue un 30 de abril, el día en que 14 Madres de desaparecidos y desaparecidas se juntaron en Plaza de Mayo para exigir la aparición con vida de sus hijos e hijas. Cuando las fuerzas de seguridad de la Dictadura Militar les ordenaron que circulen, ellas comenzaron a girar al rededor de la Piramide de Mayo. Y nunca más frenaron, cada jueves siguen marchando. Hoy, 41 años después, son el ejemplo vivo de que la única lucha que se pierde es la que de abandona.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Fue Margarita Noia, hija de Pepa Noia y Secretaria de Derechos Humanos de la CTA Capital, quien abrió la actividad celebrando la bendición de las madres que ya no están: «fueron ellas las que nos corrieron las nubes para que hoy podamos estar acá abrazándolas. Gracias por su lucha, Madres».

Durante casi cuatro horas, pasaron por la ronda poesías, saludos, mimos, canciones, y más expresiones artísticas que desde hace años abraza la lucha de las Madres.

En su discurso, Mirta Baravalle recordó a cada una de esas compañeras que por años llenaron de lucha la Plaza:»no es la presencia de las Madres lo que queremos, es la presencia de nuestrxs 30 mil. Cada jueves deberíamos traer la historia de nuestros hijos para recomponer la memoria. Hoy estamos rodeados de nuestrxs hijos y de ustedes, que de alguna manera abrazamos y adoptamos. Nos llegan sus energías y por eso podemos seguir estando acá».

Cerró la tarde las palabras de Nora Cortiñas: «Hoy estuve todo el dia recordando a todas las madrecitas que hoy homenajeando. Con cuántas caminamos juntas. Todas tienen ese pedacito nuestro. El año pasado éramos más madres. Vamos quedando menos pero vamos a joder hasta el final».

Como ya es tradicional, en medio de su discurso se peleó con Mirta por una foto y reconoció: «Menos mal que podemos seguir discutiendo. Significa que no perdimos la chispa».

«Qué falta nos hacen las que nos faltan», extrañó Nora y reivindicó la lucha de los trabajadores y trabajadoras despedidas: «Hoy no podemos dejar de pensar en toda la gente que está sufriendo. Miles de dolores, miles de ofensas a nuestro pueblo. El ataque en el Posadas, en Senasa, en el INTI. Corremos peligro porque no hay control de nada».

«Esto que se hace es un crimen. Como lo fue el robo de bebés y de identidad. Los vuelos de la muerte, las torturas, nuestros presos y presas, violadas y humillada. Todo lo que hicieron y quieren dejarlos en libertad ¿vamos a permitirlo? Claro que no. 41 años y no estamos cansadas de luchar. No nos cansamos porque los tenemos a ustedes».

Y como siempre, vibró la esperanza: «Tenemos que irradiar este amor a las madres del mundo que están sufriendo tanto. Esta plaza, cada jueves, renueva ese acto de amor. Les agradezco los abrazos, los aprietos, y que sigamos luchando juntos y juntas».

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Ricardo Peidro: «Transformaremos la resistencia en ofensiva»

Ricardo Peidro: "Transformaremos la resistencia en ofensiva"

Spataro: “Venimos a ser solidarios y a poner el cuerpo con quienes deciden hoy salir a pelear”

Spataro: “Venimos a ser solidarios y a poner el cuerpo con quienes deciden hoy salir a pelear”

1° de Mayo: el trabajo de las Mujeres, Historias de organización

1° de Mayo: el trabajo de las Mujeres, Historias de organización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Spataro: “Necesitamos que todo ese trabajo se reconozca salarialmente»
Ciudad

Spataro: “Necesitamos que todo ese trabajo se reconozca salarialmente»

18 junio, 2020
Invitación a los debates sobre previsión social
Ciudad

Invitación a los debates sobre previsión social

15 marzo, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina