miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

A 40 años de lucha por Memoria, Verdad y Justicia

1 mayo, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

18296857_1387092764662113_134478524_oEn el monumento a Belgrano, fuimos como CTA Capital a bancar a nuestras madres, las Madres Línea Fundadora, en su aniversario número 40 de su primera vuelta por Plaza de Mayo, de su inclaudicable lucha por Memoria, Verdad y Justicia. Hubo música, relatos ficticios, risas y, sobre todo, mucho amor y admiración tanto de los presentes a las Madres como de las Madres a los presentes.

* Por Martín Brunás, CTA Capital Regional Centro

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

Maria del Rosario, Madre, explicó que “el derecho a la vida, el derecho al pensamiento, a la libertad de expresión, son derechos que nunca van a poder ocultar”. Y pidió a los presentes que sigan “peleando por esos derechos. Pues, si no, estamos perdiendo el tiempo”. Del Rosario agregó que “sacrificaron miles de hijos, 30 mil hijos, y 3 madres, a las que masacraron y tiraron al mar. Y eso no se puede perdonar. Es inmoral, genocida. Tenemos que seguir luchando, pero con el principio del derecho a la vida, a expresarse. Pelear hasta morir”.

Nora Cortiñas, Madre, mirando a los presentes de manera dulce, continuó: “Pero nosotras, gracias a ustedes, les demostramos que, cada día que se va, renacemos. Nos sentimos acompañadas por todos ustedes y, por eso, nosotras, si algún día perdiéramos el rumbo, les pedimos que nos lo digan. Si vieran que alguna de nosotras nos vamos equivocando, llámennos. Nosotros pensamos seguir con nuestros principios desde el primer día y seguir adelante para demostrar que nosotros no somos para nada igual a los represores, torturadores y canallas”.

Luego fue el turno de Mirta Miravalle, quien mostró el dolor que aún le produce la ausencia de su hijo: “Los siento como siento la presencia de todos nuestros hijos, de nuestros 30000 desaparecidos. Nunca cuando estuvimos esperando a ver si Videla nos recibía, pensamos que estaríamos, años tras años, en búsqueda de esas respuestas, de ese querer saber porqué se habían llevado a nuestros hijos. Sentimos una permanente y un impulso de querer verlos ahora. Por eso creo que la vida es sabia, pues yo estoy deseando partir y poder estar en el Mas Allá con mis hijos, los seres queridos, los chicos de esas fotos que veo sin saber el nombre, pero que traen una presencia porque son parte de mi hija y de mi yerno, parte de esos chicos que fueron vilmente llevados a esa situación de martirio”.

“Por eso ustedes”, finaliza Elia Espen, Madre, “deben insistir que se abran los archivos. Es mucho lo que se ha sufrido y queremos dejarle a las nuevas generaciones un país libre, tranquilo, donde se pueda caminar por la calle, sin pensar que le van a hacer mal. Y esto depende de ustedes, que son los más jóvenes, nosotros ya no sabemos cuánto más vamos a seguir, pero les podemos garantizar que vamos a luchar hasta las últimas consecuencias”.

La jornada llegó a su fin con todos los presentes gritando “¡30.000 desaparecidos, presente!”.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA

Resoluciones de la Asamblea General del SiPreBA

Comienza la Escuela de Educadorxs-Niñez y Territorio 2017

Comienza la Escuela de Educadorxs-Niñez y Territorio 2017

La CTA Capital se movilizó contra el golpe a Brasil

La CTA Capital se movilizó contra el golpe a Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Transformar y embellecer el mundo
Nacionales

Transformar y embellecer el mundo

26 abril, 2016
Trabajo autogestionado: La Otra Ley
Nacionales

Trabajo autogestionado: La Otra Ley

7 febrero, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025