• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

A siete meses de los masivos despidos, los trabajadores de INTI no bajan los brazos

Redaccion by Redaccion
28 agosto, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
A siete meses de los masivos despidos, los trabajadores de INTI no bajan los brazos
Share on FacebookShare on Twitter

4ebf6e7d20d2d8f3bf25e28478292782_MAINA pesar de los recortes y de las amenazas, siguen con el acampe y llaman a la unidad de todos los trabajadores estatales en problemas. 

A siete meses de los 258 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industria (INTI), los trabajadores no bajan los brazos, continúan con el reclamo y exigen la reincorporación. Permanecen en el predio con un acampe desde aquel 26 de enero y de este modo pretenden frenar el vaciamiento en este dispositivo, que lleva 60 años al servicio del desarrollo industrial, científico, tecnológico y seguridad de la población.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“Exigimos la reincorporación de las personas despedidas, pero también lo hacemos para poner freno al vaciamiento y privatización de nuestro Instituto”, cuenta a Tiempo Giselle Santana, secretaria gremial de ATE – INTI, quien agrega: “Consideramos que el instituto cumple una tarea extraordinaria hace 60 años, a favor del desarrollo de la industria nacional, científico, tecnológico y soberano, también al servicio y seguridad de la población, por los productos que consume. Todo esto está en peligro, como todo el sistema productivo argentino. Por ello es que sostenemos esta lucha, a pesar de la situación que padecen las mujeres y hombres que hace siete meses no perciben sus salarios y de todos modos sostienen esta carpa en el acampe de la resistencia”.

Cabe destacar que el predio del instituto se encuentra militarizado. Además, delegadas y delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denuncian que son perseguidos y amenazados para que abandonen la lucha que llevan adelante.

“Estamos coordinando con otros sectores que también están en lucha, para sumar las fuerzas necesarias y poder derrotar en plan de ajuste, vaciamiento y de despidos en el Estado que está llevando adelante el gobierno nacional, que ahora fue reforzado con el endeudamiento con el FMI”, explica Santana quien anunció la convocatoria a un paro nacional de su gremio para el 12 de septiembre: «Vamos a salir a las calles con los astilleros y los trabajadores del Hospital Posadas, Télam y muchos sectores más que están resistiendo a los despidos y al vaciamiento del país”.

En los últimos tiempos han sufriendo salvajes descuentos salariales. Sin embargo, continúan adelante y con el pasar del tiempo han demostrado a las autoridades del INTI, como así también al gobierno nacional, que pudieron generar una resistencia inquebrantable porque, como dicen, lo que está en juego son los intereses de la clase trabajadora y el pueblo.

 

Fuente: Por Jesús Cabral de Tiempo Argentino/ www.tiempoar.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA Autónoma anunció medidas de lucha para los días 12, 24 y 25 de septiembre

La CTA Autónoma anunció medidas de lucha para los días 12, 24 y 25 de septiembre

Villa Lugano: Se incendia un Centro de Salud y las autoridades no aparecen

Villa Lugano: Se incendia un Centro de Salud y las autoridades no aparecen

La CTA A para el 12, el 24 y el 25 de septiembre y exige la renuncia de Triaca, Caputo y Dujovne

La CTA A para el 12, el 24 y el 25 de septiembre y exige la renuncia de Triaca, Caputo y Dujovne

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Saludo de Fin de Año de la Mesa Coordinadora de Jubilados
Ciudad

Saludo de Fin de Año de la Mesa Coordinadora de Jubilados

30 diciembre, 2015
CONADU Histórica profundiza su Plan de Lucha
Nacionales

CONADU Histórica profundiza su Plan de Lucha

7 junio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina