• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Acto homenaje a Germán Abdala a 30 años de la recuperación de ATE

Redaccion by Redaccion
15 julio, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Acto homenaje a Germán Abdala a 30 años de la recuperación de ATE
Share on FacebookShare on Twitter

pablo_con_jose_2En las puertas de ATE Capital, el día lunes 14 de julio se realizó un acto homenaje al compañero Germán Abdala a 21 años de un nuevo aniversario de su desaparición física y a 30 años, que junto con Víctor de Gennaro, Carlos Custer, Pablo Micheli, entre otros, recuperaron el sindicato que se encontraba en manos de la dictadura militar.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Estuvieron presentes Julio Fuentes, secretario General de ATE Nacional; Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general adjunto de ATE Nacional; Silvia León, Rodolfo Arrechea, Oscar Rey, Carlos Custer, Rubén Garrido, Gladys Sosa, Héctor Méndez, Horacio Fernández, director del IDEP; y diversos miembros del Consejo Directivo Nacional. Los diputados nacionales Víctor de Gennaro y Claudio Lozano. A su vez, integrantes de la Central de Trabajadores de la Argentina de Capital Federal como Fabián Pereira y Carla Rodríguez; entre otros. Además, integrantes de la mesa de la CTA Nacional: Pablo Micheli, secretario general; Mariano Sánchez Toranzo, José Luis Bravo, Carlos Chile, secretario de organización; Pancho Montiel, Mario Barrios, entre otros. También estuvo presente el secretario general adjunto de ATE de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Ravetti. Asimismo, estuvieron diversas juntas internas de ATE Capital y organizaciones integrantes de la CTA, como el MTL, MOI, Portuarios, UST, el Movimiento de Acción Barrial Dios, Patria y Justicia; entre otras.

El secretario general de ATE Capital, José Luis Matassa, fue el encargado de la apertura del acto y expresó que “es muy difícil hablar cada vez que recordamos a Germán en esta fecha y en este homenaje enmarcado en los 30 años de la recuperación de este sindicato de las manos de la dictadura, un hecho sindical de la vuelta de la democracia significativo”. “Lo que se hizo en esas elecciones de 1984 va a quedar en la historia del movimiento obrero, los compañeros que fundaron ANUSATE en el ’77 construyeron una iniciativa política que también contribuyo para que en el 83 pudiera volver la democracia después de los años más sangrientos de nuestro país”, remarcó.

jose_con_piki“Es un año muy especial, con mucho debate por lo que significó esa elección que lo llevó a Germán como secretario general en ATE Capital y a Víctor como secretario general de ATE Nacional, y hoy, 30 años después, hay banderas que siguen vigentes tal cual las discutidas en Nazareth en el año 1977como en el 84 cuando se recupero ATE. como lo es la libertad y democracia sindical, como es tener un sindicato de caras al trabajador, como es entender que cada uno de nosotros vamos haciendo más grande esta organización”, agregó Matassa y prosiguió: “Los intendentes, los gobernadores, la Presidenta, son nuestros patrones, somos trabajadores estatales por eso luchamos contra los intereses de los “Poderes Ejecutivos” que nunca están a favor de las grandes mayorías que somos los trabajadores”.

“Este es un sindicato que se formó con la diversidad de cada uno de sus integrantes pero siempre con la autonomía de los gobiernos, de los partidos políticos y de los grupos económicos” resaltó el secretario general y destacó: “Los trabajadores tenemos la responsabilidad de construir otro Estado que este a favor de las necesidades que tenemos los trabajadores y no como es hoy, después de 30 años de democracia, al servicio de los grandes grupos económicos y en contra de la clase trabajadora, este es un desafío que se trazó Germán hace muchos años y hoy seguimos peleando para que podamos construir entre todos el movimiento político, social y cultural de liberación”.

Durante el homenaje se entregaron plaquetas conmemorativas a la trayectoria y a la militancia a: Nestor Llano, Ana Retamoza, Rubén Garrido, Dora Martínez, Víctor de Gennaro y Pablo Micheli.

En ese sentido, el “Piki” Llano, manifestó que “siempre dije que tenía dos amores: uno era mi mujer y el otro ATE. Víctor me afilió en el ’73 y pasé gran parte de mi vida en este sindicato y quiero seguir estando mucho más”. Además, Rubén Garrido, agregó que “es una fecha emotiva para todos los compañeros porque germán siempre va a estar en nuestro corazón; si todos los días somos capaces de ser un poquito como Germán vamos a ser capaces de seguir adelante”. Dora Martínez, recordó a Germán “como un compañero valiente, que no dudó en ningún momento como diputado nacional ni secretario general de este sindicato en representar a los trabajadores para construir el Estado que todos soñamos”.

Seguidamente, el fundador de la CTA y Diputado Nacional, Víctor de Gennaro subrayó que le cuesta “dimensionar a Germán solamente como político, porque tuve la suerte y privilegio de poner en funciones, como secretario de ATE Capital, a un compañero, a un amigo, a un hermano. Hace poco me regalaron un reportaje que le hicieron a Germán en donde habla de lo que es ser amigos en la política y es muy difícil eso, Quagliaro nos veía muy amigos porque compartimos la dictadura en familia, hacer ANUSATE no era una cuestión sindical, era afectiva e ideológica”. “No importa lo que uno pueda discutir, lo que importa es la esencia, el apostar, el creer, es estar espalda con espalda contra el poder sin negar el debate, hay que animarse a confiar en el otro” destacó Víctor. Con Germán discutíamos mucho y nos bancábamos también. Aún estando enfermo, estuvo en el Congreso de los Trabajadores Argentinos y él, que se estaba muriendo, nos estaba abriendo la cabeza para decirnos qué lo más importante era la falta de transformación y que había un mundo por construir, un camino para alumbrar, una sociedad nueva por hacer”. A su vez, también declaró que “Germán devolvía con creces la confianza, confiar devuelve confianza, no hay que tener temor en los debates, en las diferencias, hay que comprometerse con lo que se piensa porque pertenecemos a una organización transformadora y revolucionaria y una organización revolucionaria no se hace con ovejas se hace con compañeros que se bancan lo que piensan y ponen el cuerpo para sostenerlo en su práctica cotidiana”.

“Jamás utilice a Germán para fundamentar lo que pienso, me da vergüenza como a veces usan a Germán hasta para criticarnos a nosotros. Solamente dos veces en mi vida me animé a decir que hubiera hecho Germán, una cuando era secretario general de la CTA y había asumido la Alianza, Germán había tenido mucho que ver con la construcción del Frente Grande, y vaya sí lo usaron, y a los tres meses nos sacaron de las paritarias y se realizó una marcha a la Jefatura de Gabinete y ese día no tenía la menor duda de que Germán estaría mojándose con nosotros Y la segunda fue para los caraduras que votaron una ley en el Congreso y reivindicaban a Germán Abdala, yo no sé dónde estaría Germán pero de lo que sí estoy seguro es que Germán Abdala no hubiera votado la Ley Antiterrorista que votaron lacayamente todos los que están en el Parlamento del Frente para la Victoria” sentenció el diputado nacional. Víctor De Gennaro expresó que “lo que más extraño de él es su sonrisa, su alegría, seamos felices por militar y creer que se puede cambiar la Argentina”.

El cierre estuvo a cargo del secretario general de la CTA Nacional, Pablo Micheli que al recibir la plaqueta resaltó que “muchos son los recuerdos que tengo y podríamos hablar toda la noche de Germán, sobre todo de esas noches largas cuando era secretario de juventud y nos juntábamos en la cantina de Don Roque en la esquina de ATE Nacional”. A su vez, recordó que “lo conocí cuando estábamos peleando por la recuperación, Germán tenía 27 años y yo 23, eran tiempos complicados pero ya con esa corta edad, Germán deslumbraba”.

“Estando en silla de ruedas, Germán dijo que no lo iba matar el cáncer sino que lo iba a matar sino éramos capaces de fortalecer la construcción y en honor a Germán vamos a seguir luchando en la calle este 16 de Julio para construir un futuro mejor para todos” concluyó Pablo Micheli. El acto culminó con la multitud ovacionando y cantando: “Se siente, se siente, GERMÁN está PRESENTE!!!”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Micheli: “El pueblo está dispuesto a resistir”

Micheli: “El pueblo está dispuesto a resistir”

La CTA Capital aprobó un plan de asambleas de base en lugares de trabajo y/o organizaciones para construir un paro nacional en los primeros días de agosto

Movilización de la CTA para exigir el pago de la deuda con el Pueblo

Acto de Asunción de la nueva conducción de la CTA

Acto de Asunción de la nueva conducción de la CTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Capital participa de la Jornada Nacional
Ciudad

La CTA Capital participa de la Jornada Nacional

17 diciembre, 2017
Carlos López: ¡Hoy este Gobierno nos está matando de hambre!
Ciudad

Carlos López: ¡Hoy este Gobierno nos está matando de hambre!

25 octubre, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina