• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Al tarifazo, cacerolazo

Redaccion by Redaccion
14 enero, 2019
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Al tarifazo, cacerolazo
Share on FacebookShare on Twitter

ruidazo“Ruidazo” contra el incremento de tarifas. La Universidad de Avellaneda informó que en tres años la suba de la energía eléctrica fue del 3.624%. En 2015, el pago de los servicios significaba un 6,1% del salario mínimo, mientras en la actualidad se lleva el 26%.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

La población -indignada- realizó el tercer “Ruidazo” en quince días por el tarifazo anunciado en los últimos días del 2018. El sábado, la suba al transporte se hizo efectiva, y el mínimo en colectivo pasó a costar $17.

También esta semana se informó la suba en el servicio de agua y cloacas para Provincia de Buenos Aires. La misma es del 38% y comenzará a regir a partir de marzo.

Lo cierto es que el proceso de recomposición del precio de los servicios públicos impulsado en los inicios de este gobierno ha logrado que las tarifas lleguen a acumular una suba de más del 3500%, según el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda. “Fue el más abrupto de la historia argentina, por su magnitud y velocidad de ejecución”, señalan desde la institución.

El informe verificó desde los inicios del 2016 incrementos acumulados promedio del 3.624% en energía eléctrica, de 2.401% en gas natural, y de 1.025% en agua potable de red. En lo que respecta al transporte, los aumentos en peajes sumaron 1.118%, 601% en el boleto del tren, 494% en colectivos de corta distancia y un 322% en subtes.

Lo que la Undav ha hecho también es evaluar la incidencia de estos aumentos sobre el salario mínimo. “En la evolución del peso de los principales servicios públicos (energía, gas, agua y transporte) sobre el salario mínimo, se encuentra un incremento acumulado de casi 20 puntos porcentuales en los últimos 3 años”.

En 2015 se destinó un 6,1% del salario para pagar la luz, el gas o el agua. Un año después, 17%. En 2017, se destinó un 16,4%, mientras que el año pasado fue del 23,5%. Para enero del año en vigencia, será del 26%. Mientras, el capítulo relativo a Gastos de Vivienda del Índice de Precios al Consumidor alcanza el 45,2%.

En el ranking de los ocho países de la región, Argentina quedó en segunda posición por detrás de Venezuela (41,5%), en términos del peso de los servicios sobre el salario mínimo, vital y móvil.

Por último, la Undav señala que, “lejos de haberse agotado en los primeros tres años de la nueva administración, el proceso de sinceramiento tarifario seguirá su curso durante 2019 mientras que al significativo aumento en servicios del hogar, se agrega la fuerte suba anunciada en transporte público”.

Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad –miembro de las organizaciones convocantes al ruidazo- expresaron: “La población no puede seguir soportando el ajuste. Tenemos un sistema energético, un mercado de alimentos y un mercado inmobiliario dolarizado. Mientras tanto el ingreso familiar va detrás de la inflación y no alcanza a los constantes aumentos de los alquileres, los alimentos y los servicios públicos”.

Las manifestaciones comenzaron a partir de las 20.00 en las principales esquinas de cada comuna de la ciudad.

 

Fuente: Agencia CTAA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
San Martín: Trabajadores de Sport Tech movilizarán exigiendo el pago de sueldos adeudados

San Martín: Trabajadores de Sport Tech movilizarán exigiendo el pago de sueldos adeudados

Multitudinaria movilización de los trabajadores de Sport Tech contra el vaciamiento de la empresa

Multitudinaria movilización de los trabajadores de Sport Tech contra el vaciamiento de la empresa

Ruidazo contra el tarifazo

Cuarto ruidazo y recolección de firmas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Yabkowski: «Estamos convocando a todos los sectores que quieran movilizarse con nosotros»
Nacionales

Yabkowski: «Estamos convocando a todos los sectores que quieran movilizarse con nosotros»

12 abril, 2016
De Gennaro: «Nuestro proyecto anula el sistema de Personerías Gremiales»
Nacionales

De Gennaro: «Nuestro proyecto anula el sistema de Personerías Gremiales»

6 noviembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina