• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Albanese: “La FeTERA sigue la tradición democrática con la cual fue concebida la CTA”

Redaccion by Redaccion
10 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Albanese: “La FeTERA sigue la tradición democrática con la cual fue concebida la CTA”
Share on FacebookShare on Twitter

23073_recEl próximo 10 de octubre habrá elecciones en la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA). ACTA dialogó con Guillermo Albanese, Presidente de la Junta Electoral, quien se refirió a este proceso democrático.

* Por Martín Robledo, Miguel Aguirre

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

– ¿Cómo fue el cierre de las listas y cómo va a ser el proceso electoral de la Federación?

- A las 00:00 horas del día de hoy (por el martes pasado) venció el plazo de presentación de listas y la Agrupación Azul y Blanca fue la única lista que se presentó para la elección de la FeTERA el 10 de octubre. La junta iba a asignar la lista número 1 y la agrupación azul y blanca está encabezada por el compañero José Rigane.

-¿Cómo continúa la lista?

- Julio Acosta como Secretario Adjunto, Gabriel Martínez en Organización, y en Gremial Kempht.

-¿Qué características tiene la elección general? ¿Cuántas mesas va a haber?

- Va a haber 106 mesas distribuidas en casi todo el país.

– ¿Dónde se va a votar?

- La votación va a ser en los lugares de trabajo de las distintas empresas. Tenemos empresas del orden provincial, nacional, cooperativas, empresas privadas, todo el arco de empresas que se dedican a la generación de la energía son abarcadas por la FeTERA, así que tenemos empresas como EDEA que es distribuidora de energía, la central atómica Atucha que es estatal, o tenemos empresas que son provinciales.

-¿Cuántos compañeros están en condiciones de votar?

- No tenemos todavía el cierre del padrón, todavía faltan un par de días. Las distintas organizaciones están enviando sus actualizaciones. En esto tenemos 3 días más.

-¿Cómo es el proceso de fiscalización?

- El proceso de fiscalización es así: Hay un compañero designado presidente de la mesa que es el representante de la junta electoral en cada una de las 106 mesas. Después la Agrupación Azul y Blanca aportará los fiscales correspondientes para hacer el control de la elección.

-¿Cuál es la importancia? ¿Por qué se llama a elecciones?

- La FeTERA sigue la tradición democrática con la cual fue concebida la CTA. La elección es en forma secreta y directa de cada afiliado. Desechando el antiguo método que es el indirecto de congreso y donde la voluntad de cada afiliado no se ve reflejada después en la elección de la conducción. En este caso no hay lista opositora pero esta junta electoral va a trabajar para que haya clima de elección en todo el país, cosa que no es fácil porque una cosa son los grandes centros urbanos, una ciudad, pero nosotros también tenemos mesas en pueblos muy chicos. Sin embargo nosotros vamos a trabajar para que haya un buen clima de elección y que la comisión directiva que sea elegida, sea a su vez ratificada por el mayor caudal de votos posibles para que tenga una buena legitimidad como conducción de la federación de energía.

-El período es de …

- Cuatro años.

-¿Algo más que le parezca oportuno?

- Simplemente recalcar que se trabaja como si hubiera un par de listas en vez de una sola. Tenemos el mismo nivel de exigencia, nosotros en cuanto junta electoral, sobre el cumplimiento de las pautas, del estatuto, y nada más.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Curso: “Condiciones Laborales de las Mujeres”

Curso: “Condiciones Laborales de las Mujeres”

Charla-debate: Crisis de la deuda

Charla-debate: Crisis de la deuda

12º Encuentro Nacional de Medios Comunitarios, Alternativos y Populares

12º Encuentro Nacional de Medios Comunitarios, Alternativos y Populares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA solidaria con Palestina
Noticias

La CTA solidaria con Palestina

9 noviembre, 2015
Un apoyo de la ciencia local
Nacionales

Un apoyo de la ciencia local

6 abril, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina