lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Argentina 2013: Pan y mate, cosas de ricos

12 noviembre, 2013
in Opinión
Home Opinión
FacebookXWhatsApp

imagesNadie podrá negarlo, cada uno de los argentinos compartimos un mate en cada ocasión de nuestras vidas. Siempre está preparado a la hora de hablar con un hijo, de sentarse a charlar con un amigo, mientras estudiamos o trabajamos, o acompañándonos en distintos momentos de alegrías, de tristeza o soledad.

por Pablo Micheli, Secretario General de la CTA.

Related articles

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Nacer pobre, crecer preso

Pero también es cierto, que el mate, junto a un pedazo de pan, muchas veces es la comida de los que menos tienen, es el “almuerzo” o la “cena” para pasar el día.

Hoy en día, tanto la yerba para un rico mate como el pan para nuestros hijos, se han convertido en artículos inaccesibles, los cuales hay que racionalizar para que “rindan más”. Sus precios han alcanzado valores impensados y, en miles y miles de bolsillos, un día de trabajo ya no alcanza para comprar 1kg de yerba y 1kg de pan y hay que optar por uno u otro. Otra opción, podría ser la que siempre recomiendan nuestros dirigentes e ir al Mercado Central para ver si los precios están más barato. ¿Qué dirían nuestros gauchos si por un momento vivieran esta realidad?

Parece una ironía, pero ante un gobierno que se hace llamar “Nacional y Popular” y que levanta la bandera de Perón y Evita en nombre de los trabajadores, hoy existen 11 millones de personas que viven con menos de $40 por día. No se necesita ser muy audaz o inteligente para sumar el precio del kilo de pan y de un paquete de yerba, y darse cuenta de que la plata con la que miles de argentinos cuenta a diario, no alcanza ni para llevar lo básico a la mesa de su casa.

Además de eso, el mate es parte de nuestra cultura, de las raíces de la identidad argentina. En el mundo, nos identifican con el Che, con Maradona, con Messi. Pero también, con el mate. Sin embargo, la realidad que estamos atravesando los argentinos, nos empieza a quitar un poco más de esas cuestiones que nos pertenecen. Así pasa también con nuestras riquezas naturales, con nuestro medio ambiente, con los derechos de nuestros hermanos indígenas, con nuestros derechos como ciudadanos.

Como argentinos, como padres y madres, como trabajadores, no podemos permitir que nos sigan arrebatando lo nuestro, que pisoteen nuestras conquistas y nuestros logros; no podemos dejar que unos pocos decidan sobre el futuro de nuestros pibes.

Por eso, y para concluir, hay que estar convencido de que, como diría un viejo referente, “Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro”.

 

 

Related Posts

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Nacer pobre, crecer preso

Nacer pobre, crecer preso

13 mayo, 2025
0

El proyecto para bajar la edad de punibilidad de los adolescentes y el argumento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que plantea que los delitos...

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

8 enero, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió retirar de los sitios web del Ministerio de Educación los materiales didácticos sobre Educación Sexual Integral (ESI),...

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

18 septiembre, 2024
0

El último sábado, en la sede de los Bomberos Voluntarios de La Boca, más de cien compañeros y compañeras de la regional Capital, se reunieron para...

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

1 julio, 2024
0

El ataque al  ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades es un ataque a todas las mujeres, a las niñas y adolescentes, es un ataque a...

Next Post
«Le pedimos a Clarín y al Gobierno: Cumplan con la ley»

"Le pedimos a Clarín y al Gobierno: Cumplan con la ley"

Carlos Chile: “ Para la etapa que viene necesitan un INDEC que se pueda adaptar para poder ajustar y reprimir en un modelo que no resiste”

Herencia, matrimonio, familia y maternidad (Parte II): Una relación que esencialmente se mantiene

Herencia, matrimonio, familia y maternidad (Parte II): Una relación que esencialmente se mantiene

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA Autónoma convoca a una semana de lucha
destacadas

La CTA Autónoma convoca a una semana de lucha

3 marzo, 2017
Se conformó el Foro Nacional por los Derechos de la Niñez
Nacionales

Se conformó el Foro Nacional por los Derechos de la Niñez

1 diciembre, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025