• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

ATE protestó en Modernización y acompañó la Marcha Federal Educativa

Redaccion by Redaccion
23 marzo, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
ATE protestó en Modernización y acompañó la Marcha Federal Educativa
Share on FacebookShare on Twitter

17426096_10212753942587831_4782273378962089704_nResaltando la unidad con todos los trabajadores, ATE exigió paritarias sin techo y el cese de los despidos.  Cientos trabajadores y trabajadoras de ATE concentraron en Jefatura de Gabinete para luego marchar por Diagonal Sur hacia el Ministerio de Modernización de la Nación. Allí se realizó un acto con Mario Muñoz, Secretario Gremial de la Organización y Oscar “el Colo” de Isasi, Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires, como principales oradores. La columna también estuvo encabeza por Julio fuentes, Secretario General Adjunto de ATE y Secretario General de la CLATE; Silvia León, Secretaria de Organización y Pablo Spataro, Secretario General Adjunto de CTA Capital, Marta Galante, Directora del departamento de Género de ATE Nacional y demás integrantes de la Conducción Nacional.

* por Prensa ATE Nacional

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Luego del acto, la columna de ATE conformada por seccionales de la Provincia de Buenos Aires y Juntas Internas de Capital Federal, además de organizaciones sociales, esperaron en la esquina de Plaza de Mayo a los miles de maestros para acompañar la gran Marcha Federal Educativa.

“Contra los despidos”, “la reincorporación de las y los despedidos”, “paritarias sin techo y con un piso del 38%”, “para que se destraben los 8300 concursos congelados”, y la exigencia de que “el Ministerio no intervenga en las elecciones de Juntas Internas”, fueron las consignas convocantes. Como exigencia de fondo, los afiliados de ATE reclamaron por un cambio de modelo económico que no descargue el ajuste en las y los trabajadores.

“Donde gana un trabajador ganamos todos”

El Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar el “Colo” de Isasi, se refirió así a la importancia de la lucha en unidad con las y los docentes y con todos los trabajadores.

“Entendemos que hay una sola política de Estado que intenta poner el 18% como techo salarial, que despide en todas las jurisdicciones, que desfinancia la salud, la educación, las políticas de niñez. Por eso, si hay una sola política de Estado que quiere precarizar las relaciones laborales y descargar la crisis sobre los sectores populares tenemos que trabajar para dar respuestas unificadas”, explicó el dirigente de ATE Provincia de Buenos Aires.

“Los que trabajan para dividirnos habrán dicho en los lugares de trabajo “¿para qué van a plaza de mayo si eso es los docentes?, ¿para qué van a ir a la casa de Gobierno los auxiliares y enfermeros si tienen la paritaria cerrada?, ¿para qué van a ir los estatales si nunca logran nada? Entonces quiero reconocer a mis compañeros de provincia de Buenos Aires y de Capital, que sabiamente saben que donde gana un trabajador ganamos todos y donde pierde un trabajador perdemos todos. No podíamos dejar de estar en esta cita que encabezan los docentes pero que nosotros somos protagonistas”, expresó.

“Necesitamos perforar el techo del 18% porque así se debilita el proyecto de Macri y Vidal de descargar la crisis sobre los trabajadores y los sectores más vulnerables”, agregó.

Isasi también remarcó que “tenemos que celebrar que el 6 de abril haya un paro general de toda la clase trabajadora, porque nosotros lo parimos cuando aquel 24 de febrero nos cargamos al hombro la pelea contra el ajuste”. Al tiempo que remarcó “nos sumamos al procesos de masas de disputare a los dueños de argentina la riqueza que tienen concentrada” pero “desde esa identidad de estatal”.

“Hoy todos los de ATE somos trabajadores docentes”

Por su parte, Mario Muñoz recordó que: “Estamos aquí en cumplimiento de ese gran plenario que hace dos días hicimos en el Anfiteatro Eva Perón, cuando nos juntamos delegados y delgadas de Capital y de Provincia de Buenos Aires, entendiendo que de una vez por todas la unidad se practica luchando y en la calle”.

“Hoy estamos aquí frente al Ministerio de modernización para decirles que no olvidamos a nuestros despedidos”, continuó el Secretario Gremial de ATE. “Venimos a decirles que no se hagan los distraídos, que necesitamos que urgentemente se abran las paritarias para que todos los representantes de los trabajadores estatales, verdaderamente, se sienten a discutir cuál va a ser nuestro aumento”, reclamó.

“Es cierto que en unidad de acción hoy todos los de ATE somos trabajadores docentes”, resaltó Muñoz, a la vez que agregó que “nosotros también tenemos trabajadores de la educación y por esos compañeros exigimos que se abran las paritarias en la provincia de Buenos Aires, para que tengan oportunidad de discutir nuevamente el salario que entregaron los otros gremios”.

Muñoz destacó que “el 6 de abril nos vamos a movilizar y vamos a parar en todos los lugares donde podamos”. “Garantizamos aquí no abandonar la lucha, seguir peleando y hasta que no cambie esta política nos van a ver en la calle.

Fuente: www.ate.org.ar

Foto: Grace Prounesti Piquet

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Multitudinaria movilización a la Plaza de Mayo en defensa de la educación pública

Multitudinaria movilización a la Plaza de Mayo en defensa de la educación pública

Margarita Noia: «no tenemos que permitir que nos venzan, tenemos mucho por lo que luchar»

Margarita Noia: "no tenemos que permitir que nos venzan, tenemos mucho por lo que luchar"

Trabajadores y trabajadoras de limpieza y mantenimiento realizarán una concentración frente al ministerio de Trabajo

Trabajadores y trabajadoras de limpieza y mantenimiento realizarán una concentración frente al ministerio de Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Margarita Noia: “Las madres nos marcaron la importancia de la unidad en la lucha”
Ciudad

Margarita Noia: “Las madres nos marcaron la importancia de la unidad en la lucha”

22 marzo, 2021
¿Cómo construir poder popular? una preocupación en la Mesa de Coyuntura
Nacionales

¿Cómo construir poder popular? una preocupación en la Mesa de Coyuntura

18 marzo, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina