• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

ATE realizó un encuentro nacional de trabajadores de la Salud

Redaccion by Redaccion
14 agosto, 2014
in Nacionales, Noticias
0
ATE realizó un encuentro nacional de trabajadores de la Salud
Share on FacebookShare on Twitter

Delegados del sector provenientes de todo el país en representación de más de 200 establecimientos resolvieron en la sede central de la Asociación Trabajadores del Estado construir una marcha nacional en defensa de la Salud Pública y avanzar en la concreción de una paritaria nacional. Durante ayer y hoy, los trabajadores compartieron además problemáticas de sus lugares de trabajo y las experiencias de lucha y organización.

ate-salud-protesta“Unificar y nacionalizar la lucha es una decisión de fondo y trascendental, y ha surgido de este encuentro”, señaló el Secretario General de ATE, Julio Fuentes, quien aseguró: “Hay que construir una marcha nacional de trabajadores de la Salud, y tenemos que hacerla este año”.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Al cierre del encuentro, la Secretaria de Organización, Silvia León, también puso énfasis en la realización de una marcha nacional del sector. Al respecto, la dirigente explicó que “no vamos a poder construirla si no hacemos asambleas, si no debatimos con los compañeros y no los convencemos de la importancia de la medida, sino se trataría de una marcha de dirigentes y no es lo que necesitamos”.

El Encuentro Nacional de Trabajadores de la Salud Pública es un paso más en la política de ATE de construir un sistema público hospitalario único en la Argentina, revirtiendo así el proceso de fragmentación impulsado por el neoliberalismo en los ’90, cuando lo dividió en un mínimo de 24 sistemas, uno por provincia. Las consecuencias de esta descentralización son evidentes: ineficacia en la atención del pueblo y carencia de políticas nacionales.

En otro tramo, el Secretario General de ATE apuntó: “Tenemos que hacer una campaña nacional de difusión de las resoluciones que tomemos. El primer objetivo es llegar a los 1100 establecimientos hospitalarios y a los 6000 centros de Salud que hay en la República Argentina. Luego, el trabajo será el de conmover a la opinión pública de todo el país, hacerles conocer todas las problemáticas que viven los trabajadores de la Salud y los usuarios del sistema, que a fin de cuentas somos todos los argentinos”.

“Tenemos que luchar por la unificación salarial”, finalizó Julio Fuentes. “Esta es una de las resoluciones más importantes surgida de este encuentro. Y no tenemos que subestimarnos, compañeros: desde la década del 90´, bajo salario en Argentina no significa peor organización. Es mentira que en una provincia se gana más porque se lucha más, o viceversa. El ´poder´ es quien decide eso, si no recuerden cuando el innombrable Ministro de Economía hablaba de provincias viables y no viables. Tiene que ver con el dinero que la Nación baja a cada una de las provincias, y esa fragmentación ha sido decidida por el ´poder´. Por esto, es clave la lucha una paritaria nacional que fije un piso salarial. Y hay que ponerle valor a ese piso: en la CTA acordamos que debe ser de 9000 pesos. Y con ese concepto, un enfermero, con toda la formación que implica, debería estar rondando por lo menos los 12 mil pesos. Estamos lejos en muchos lugares, y en otros un poco más cerca”, aseveró.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Asumió la conducción de la CTA Capital

Asumió la conducción de la CTA Capital

Néstor Pitrola en la CTA

Néstor Pitrola en la CTA

Rigane: “Si hay que tomar medidas, la medida tiene que ser que todo el mundo tenga garantizado su trabajo”

Rigane: “Si hay que tomar medidas, la medida tiene que ser que todo el mundo tenga garantizado su trabajo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Vuelve el Curso de Historia del Movimiento Obrero Argentino
Nacionales

Vuelve el Curso de Historia del Movimiento Obrero Argentino

16 marzo, 2016
Mario Barrios: “La legitimidad que tienen las empresas recuperadas es indiscutible”
Ciudad

Mario Barrios: “La legitimidad que tienen las empresas recuperadas es indiscutible”

21 octubre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina