• Contacto
jueves, octubre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Blasco: «Reivindicamos su rebeldía ante un estado de cosas injusto»

Por Redaccion
17 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

hugo-blasco-4A 39 años de La Noche de los Lápices, la juventud es uno de los sectores más castigados por las políticas neoliberales iniciadas durante la últma dictadura militar: sufren la desocupación, la falta de viviendas y la represión policial, pero siguen apostando a la construcción de un país mejor. ACTA habló con Hugo Blasco, Secretario de Derechos Humanos de la CTA Nacional sobre este tema.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

-A 39 años de La noche de los lápices, la juventud hoy sigue luchando pero es uno de los sectores más castigados por la desocupación

- La juventud en el trabajo hace rato que sigue siendo un grave problema. La mayoría de los desocupados son jóvenes. La falta de posibilidades de educación, de capacitación técnica son las consecuencias del neoliberalismo más crudo. Los jóvenes y los adultos mayores fueron las víctimas más importantes de esa situación. Y por otro lado están los jóvenes que tienen capacitación universitaria pero que no trabajan en sus profesiones, trabajan en lo que pueden, están sobre-capacitados. Este fenómeno se está dando en el mundo, en este mundo capitalista donde el ser humano no está en el centro de la escena sino que lo más importante es la tasa de ganancia del capital.

-Otra de las consecuencias es la precarización

- En la Argentina, hay casi 40% de trabajo informal. En esta época de campaña electoral vemos que ninguno de los principales candidatos han dicho nada respecto del desempleo y sobre todo del desempleo en los jóvenes.

-Por otro lado sigue existiendo una estigmatización de la juventud en los Medios

- Hay como oleadas de estigmatización del joven, en los Medios masivos cuando hay un hecho delictivo, una de las primeras preguntas que hacen los periodistas es si había menores. Parece ser que ser joven, morocho y con la visera para atrás es la estigmatización más común, como si ser joven fuera un problema. Los sectores populares debemos seguir trabajando en contra de esa idea tan retrógrada.

-También se multiplican los casos de gatillo fácil, torturas y represión policial

- En La Plata, en las últimas semanas a manos de la policía local fusilaron a un joven dentro de un patrullero y a otro lo hirieron gravemente con un tiro. La Comisión Provincial por la Memoria lo viene denunciando desde hace tiempo, está pidiendo reuniones con el Gobierno porque las torturas son sistemáticas. Es un estado de cosas que se va reproduciendo sin solución de continuidad mientras que el poder político de turno mira para otro lado. Lo mismo pasa con los institutos de menores: los chicos están en condiciones de vida inhumanas, privados de la posibilidad de educarse. Nora Cortiñas, Pérez Esquivel y compañeros y compañeras ligados a la problemática de la niñez y la adolescencia hace años que vienen denunciándolo.

-¿Qué podemos reivindicar de la lucha de los jóvenes que dieron su vida por un país más justo?

- Marta Úngaro, la hermana de Horacio Úngaro (detenido desaparecido a los 18 años) decía ayer en el acto que hubo muchas noches de los lápices, hubo más de 300 chicos detenidos desaparecidos en la dictadura. Reivindicamos su rebeldía ante un estado de cosas injustas, eran militantes populares, con un proyecto de transformar el país para bien y lo pagaron con sus vidas. Es justo reivindicarlos porque luchaban por un país mejor, comprometidos con su pueblo.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Previous Post

CONADU Histórica elige y renueva su conducción

Next Post

45º programa de Estación Central

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

45º programa de Estación Central

Conmemoración del Día del Jubilado

Conmemoración del Día del Jubilado

«Nos avergüenza que haya tropas militares latinoamericanas de ocupación en Haití»

"Nos avergüenza que haya tropas militares latinoamericanas de ocupación en Haití"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.