miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Califican de mentiroso a Lombardi y lo acusan de vaciar la TV Pública

23 abril, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

tvp_no_al_vaciamientoEl Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) subrayó que la afirmación de que ellos “desprestigian” y “no defienden” a los medios públicos no persigue otra cosa que “incurrir en la mentira como único método para tratar de tapar el sol con un dedo y ocultar la realidad.

* por Prensa SIPREBA

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

«El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos públicos vuelve a incurrir en la mentira como único método para tratar de tapar el sol con un dedo y ocultar la realidad: el vaciamiento de los medios públicos que promueve desde el año pasado cuando cesanteó cientos de trabajadores de las señales digitales, continuó con decenas de despidos en Radio Nacional y luego con el ataque a los derechos laborales en la TV Pública. Como lo explicamos en reiteradas oportunidades mediante comunicados y resoluciones de Asamblea votadas por todos los trabajadores y trabajadoras de prensa de la TV Pública y nuestro sindicato SiPreBA, la austeridad de Hernán Lombardi es solo para la pantalla, los televidentes y los trabajadores, y contrasta con el despilfarro de su gestión en contratos de cientos de miles de pesos para periodistas amigos, parientes de funcionarios, empresas privadas –productoras, consultoras- mediante las cuales terceriza funciones que podrían realizarse en el canal con recursos propios.

«Lombardi sostiene que “parte de la conducción de SiPreBA (SIC) no solo no defienden sino que ponen en riesgo” los medios públicos. Y agrega que trabaja dentro del Estatuto del periodista del año `74. En primer lugar, el Estatuto del Periodista es una ley promovida por Perón en el año 1946 y aprobada en 1947. El Convenio Colectivo de Trabajo es del año 1975. Lo que el ministro llama privilegios son los derechos que se cumplen en todos los canales de TV, públicos y privados. Pero el ministro pretende imponer a través de la extorsión y la violencia, la reforma laboral que el Congreso de la Nación no votó. Y lo hace con una campaña pública para que luego avancen por el mismo camino los medios de comunicación privados. Es por eso que la pelea que desde enero venimos dando en la TV Pública cuenta no solo con el apoyo de todos y todas las trabajadores del noticiero de Canal Siete que votan y acompañan las medidas de fuerza con un consenso y acatamiento total, sino también de los delegados, comisiones internas y asambleas de canales privados como Artear, Telefé y América TV (ver foto).

«Lo que Lombardi pretende ocultar son sus negocios con productoras o empresas privadas como el contrato para el mundial con Torneos y Competencias que condicionó toda la cobertura, impone qué periodistas pueden preguntar y quiénes no, cómo se debe transmitir, tomando decisiones artísticas, editoriales y profesionales que deberían tomarse en el canal público.

«Los trabajadores nunca tuvimos “posiciones rígidas” como el ministro llama a la defensa de nuestros derechos laborales. Pero una negociación no puede darse bajo la extorsión ni la quita ilegal de derechos como actualmente sucede con los artículos 71 y 36 de nuestro convenio que de un día para el otro y de manera intempestiva y unilateral la empresa definió dejar de liquidar como represalia por el conflicto gremial.

«Lombardi habla de pluralismo pero su ajuste se traduce en censura. Entre otras noticias que no tuvieron cobertura en el canal público, se proscribió una audiencia convocada por SiPreBA en donde mas de diez diputados de todos los bloques de oposición se expresaron contra el vaciamiento de los medios públicos.

«Lombardi habla de respeto pero en la TV Pública corrió de su puesto de trabajo a la delegada gremial de APJ, Cecilia Bachetta, e incumple una medida cautelar de la justicia que exige que la reincorporen en el lugar que corresponde.

«Lombardi también incumple la ley 26.522 al sostener una programación que tiene una minoría de contenidos propios y hoy está prácticamente privatizada.

«Los trabajadores y trabajadoras de la TV Pública no aceptamos extorsiones ni difamaciones. Queremos dialogar con honestidad y respeto. Si hoy funcionarios como Lombardi pueden decidir los destinos de un medio como Canal Siete es porque los trabajadores dieron una enorme pelea, en algunos casos poniendo sus casas en garantía, para que su frecuencia no se privatice y el canal no pase a manos privadas,. Sería bueno que en lugar de las amenazas atienda los reclamos, cumpla las leyes laborales y su rol de funcionario público con responsabilidad».

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
Salario Mínimo de $28.300 para la familia tipo

Salario Mínimo de $28.300 para la familia tipo

SENASA: Paro de 96 horas contra los despidos y el vaciamiento del organismo

SENASA: Paro de 96 horas contra los despidos y el vaciamiento del organismo

La CTA Autónoma reclamó en el embajada de Brasil por la libertad de Lula Da Silvia

La CTA Autónoma reclamó en el embajada de Brasil por la libertad de Lula Da Silvia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

No al FMI: Multitudinaria marcha de la CTA A junto a otras organizaciones al Congreso
destacadas

No al FMI: Multitudinaria marcha de la CTA A junto a otras organizaciones al Congreso

10 marzo, 2022
Día mundial del hábitat
Ciudad

Día mundial del hábitat

30 septiembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025