• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Carlos Chile: “Nuestras reivindicaciones no son negociables”

Valeria Garay by Valeria Garay
9 octubre, 2015
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Carlos Chile: “Nuestras reivindicaciones no son negociables”
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos-Chile-marcha2Durante las jornadas del miércoles 30 de septiembre y jueves primero de octubre se llevó a cabo en la sede de Luz y Fuerza de Mar del Plata una reunión de Conducción Nacional de la CTA Autónoma, con la presencia de la mayoría de los secretarios Generales de las provincias.  Para conocer qué resoluciones salieron de ese encuentro, desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Carlos Chile, secretario de Organización de la Central de Trabajadores de la Argentina.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

– Contanos qué evaluación hicieron y qué conclusiones sacaron en esta reunión de Mesa.

-Primero que nada, esto era un mandato del último encuentro, recorrer el país y después culminar con una reunión para poder planificar y darle perspectiva a lo que viene por delante.

La reunión fue convocada para tratar de hacer una lectura única de la coyuntura, en lo que nosotros consideramos un fin de ciclo político y qué medidas tomar.

Entonces, básicamente, la reunión giró en torno a esto, más allá de que la inmensa cantidad de conflictos y la situación de los trabajadores tuvo un momento muy alto, porque la conflictividad sigue creciendo en el país y por supuesto el conflicto salarial es muy alto. Hay una cantidad importante de trabajadores que aún siguen discutiendo paritarias. También tuvo un capítulo muy alto el tema de Medio Ambiente y Modelo Productivo y un análisis internacional.

Yo teníamos el mandato de hacer este encuentro y además había que pulir el documento para la reunión con los candidatos presidenciables. La Central ya ha ejecutado tres de esas reuniones, nos hemos juntado con Scioli, con Macri y con Rodriguez Saa. En dos de esas reuniones participó José “Pepe” Peralta, secretario General de la CTA Capital.

– ¿Con qué sensación salieron de esas reuniones?

– Yo tengo la sensación de que nos dicen lo que queremos escuchar, para ser muy honesto. ¿Qué te van a decir? ¿Que la Libertad y Democracia Sindical no son un reclamo justo?; ¿Que el 82% móvil no es justo y que nuestros viejos no lo merecen?; ¿Qué la Ley Antiterrorista es un flagelo que pone en riesgo toda la pelea por la democracia?. Lo que no pueden negar es que escucharon lo que nosotros les quisimos decir.

– Uno debe sentir en este tipo de reuniones la hipocresía de la política…

– Sí, pero ellos también deben sentir que los trabajadores tenemos capacidad de hacer política. Ninguno de ellos va a poder negar que se reunió con nosotros, más allá de que la etapa que viene es una etapa distinta, cualquiera que sea presidente en la Argentina, no va a poder negar a la CTA como la ha negado este Gobierno y no recibirnos.

Más allá de que esto no ha sido solamente con la Central, no nos olvidemos de que el Kirchnerismo no recibió a Jorge Bergoglio mientras fue Jorge Bergoglio. Después fueron a hacer fila y a besarle la mano al Papa Francisco. Pero a Begoglio no lo recibieron nunca y nunca fueron a los tedeum que hizo en la Argentina. Estos son datos que no hay que olvidarlos.

Pero cualquier Gobierno que asuma no va a poder negar que se reunió con la CTA antes, que recibió una demanda y nos va a tener que recibir. También le hemos dicho a todos los candidatos que nosotros vamos a sostener la pelea y que nuestras reivindicaciones no son negociables y que este es el modelo de país que nosotros soñamos.

Nosotros tenemos pensado terminar la ronda. Nos hemos reunido con los primeros que contestaron. El primero que respondió fue Scioli, dijo ‘ya, mañana’. Después Macri. Rodriguez Saá, que no estaba en Buenos Aires, viajó ayer exclusivamente para tener la entrevista con nosotros. A Del Caño lo llamé yo, quedó en contestarme y todavía no nos responde. Yo espero que no terminemos la ronda de conversaciones con los candidatos presidenciables y que el candidato de la izquierda decida no reunirse con nuestra Central.

Cuando terminemos la ronda vamos a hacer un acto público, en un lugar cerrado, porque seguramente vamos a estar empezando la veda y vamos a informarles a todos los compañeros qué es lo que conversamos, con quiénes y por qué. Porque sino, la foto de Clarín es muy pesada, la fofo de Clarín con una parte de la CTA sentada con el Jefe de Gobierno de la Ciudad es una foto pesada, te guste o no te guste. Entonces es muy importante que podamos hacer este diálogo con los compañeros de la Central, explicarles y a parte porque nosotros creemos que hay que ir a una nueva ronda de plenarios de la CTA de todo el país.

Estamos pidiendo a los secretarios Generales de todas las provincias que convoquen a plenarios en todas las localidades, para rediscutir la etapa y para saber cómo seguimos para adelante. Porque vamos a un ajuste, porque ninguno de los tres presidenciables que tienen posibilidad de acceder niegan el tema del ajuste, porque creen que desde el ajuste se resuelve la situación. Y nosotros lo hemos visto y se lo hemos dicho a todos: ‘la receta que ustedes están planteando es la receta que provocó la crisis del 19 y 20 de diciembre’. Entonces, ahora hay que saber que hay que preparar a la Central para resistir, porque no existen los niveles de subjetividad que existían en el 2001. Hoy no estamos en condiciones de subir con 50 mil compañeros al Puente Pueyrredón. Eso hay que construirlo y eso significa que la CTA se de a una política de rearticulación del Campo Popular para preparar la resistencia en la Argentina.

– ¿Marcaron alguna actividad en agenda de acá a fin de año?

– Primero que nada, el 20 o 21 de octubre, en lugar a confirmar, vamos a hacer un acto para informarle a la militancia lo que salió de las reuniones con los presidenciables. Posteriormente, en estos plenarios que hagamos en el resto del país, iremos informando sobre toda la situación y a partir de ahí, creemos nosotros que estaremos en condiciones de convocar a un Confederal, para construir la estrategia de los próximos 6 o 7 meses.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Trabajadores de Farmacity de la Agrupación Solucion Activa reclaman el pago del domingo al 100%

Trabajadores de Farmacity de la Agrupación Solucion Activa reclaman el pago del domingo al 100%

Cuando una mujer avanza, ningún hombre retrocede

Cuando una mujer avanza, ningún hombre retrocede

Nora Cortiñas será homenajeada

Nora Cortiñas será homenajeada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ante la violencia estructural, la vía comunitaria como respuesta necesaria y urgente
Ciudad

Ante la violencia estructural, la vía comunitaria como respuesta necesaria y urgente

20 septiembre, 2017
Cae el salario real de cara a las paritarias 2014
Nacionales

Cae el salario real de cara a las paritarias 2014

9 diciembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina