• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Carpa de la CTA contra la precarización laboral en Parque Rivadavia

Redaccion by Redaccion
25 agosto, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Carpa de la CTA contra la precarización laboral en Parque Rivadavia
Share on FacebookShare on Twitter

carpa 2.redimensionadoEl sábado 22 de agosto, la Regional Centro organizó una carpa contra el trabajo precario en el corazón del barrio de Caballito. Allí, militantes de dicha regional hablaron con vecinos sobre este verdadero flagelo que azota al pueblo argentino. Muchos jóvenes se acercaron a recibir materiales sobre esta problemática así como también sobre la deuda externa. Además, hubo una campaña de afiliación tendiente a que cada vez más trabajadores puedan estar protegidos por una organización sindical como la CTA Autónoma.



 

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

 

Federico Cantis, secretario General Adjunto de la CTA Regional Centro, explicó el nacimiento y el desarrollo de esta importante iniciativa: “estamos acá en la Regional Centro en el Parque Rivadavia en una jornada más contra la precarización laboral, en esta campaña contra el trabajo precario, con todos los compañeros de la conducción de la CTA Capital, de Nación junto a los de la Regional Centro y las otras regionales, sobre todo la Sur. También vamos a estar en la Regional Norte con otra actividad.”

“Es una iniciativa de las regionales, el salir al territorio a conversar con los vecinos, a hablar un poco de esta problemática, la precariedad laboral, que tanto nos afecta a todos, sobre todo en estos tiempos. Se viene un 2016 bastante complicado, este año hubo muchos despidos, hay muchos trabajadores en negro, no se termina de resolver la problemática. La única forma de discutir en conjunto y entender que es lo que está sucediendo, es hacer circular material y el conocimiento que se tenga y comprender un poco que es lo que le está pasando al vecino trabajador más allá de los compañeros que están encuadrados en los distintos sindicatos, salir y hablar con los vecinos, que es un poco el rol de las regionales de estar en el territorio”, agregó Federico Cantis.

Por su parte, Carlos Méndez, comunero en ejercicio de la 15, comentó cual es la situación de la precarización laboral en dicha comuna: “es donde más se da el fenómeno de la precarización porque hay muchos talleres, galpones, donde se dan producciones de muy poca envergadura, donde se producen artículos de temporada, en donde contratan personal por 3 o 4 meses en negro totalmente y después se los despide sin más. Hay supermercados chicos, hay muchos de estos emprendimientos que son de temporada, y entonces se da bastante. Acá hay mucho taller pequeño que toman y contratan personal también en negro para cubrir alguna producción y entonces, nos está diezmando por todos lados”.

José “Pepe” Peralta profundizó en la temática, y expuso que “la precarización argentina es un estado no casual. Es justamente provocado para tener condicionado a todo el sector de los trabajadores para poder garantizar las rentas extraordinarias de algunas empresas y de algunos sectores que lo están haciendo gracias a esa precarización, donde mantienen –como están diciendo ahora- niveles muy bajos de desocupación pero tomando como ocupados a todos los planes, los precarizados, los trabajadores en negro, entonces, con ese régimen, el gobierno puede mantener unos niveles bajos de desocupación y las grandes empresas pueden seguir concentrado riqueza, que muchas veces se la llevan al exterior, y otras veces la invierten o la ponen debajo del colchón como se está hablando de lo que es la deuda externa o pública, los grandes capitales la tienen afuera o guardada y no la invierten en el país”.

Quien también repartió materiales y charló con quienes se acercaron a la carpa fue Carlos Chile, secretario de Organización de la CTA Nacional, quien, en concordancia con Peralta, amplió el diagnóstico y esbozó posibles caminos a seguir para terminar con la precarización laboral: “estamos en un momento de profunda crisis, donde no se puede garantizar la tasa de ganancia del capital, la variable de ajuste son los trabajadores. por eso es tan importante sostenerla pelea y que nosotros, como Central, sigamos luchando porque seguramente hay compañeros que han sido flexibilizados y otros que han visto desocupados a sus padres, porque en este país hay varios anillos de flexibilización. Hay un primer anillo que es el estatal. Hay un segundo que es el privado, y un tercer anillo que es estatal pero que ni siquiera reconocen el salario mínimo ni que haya convenio colectivo de trabajo, compañeros que no tienen ni aguinaldo, ni ayuda escolar, en ese nivel. O de los municipales. Compañeros municipales en el Chaco o en Córdoba, ahí en Traslasierra, donde el salario es de 4300 pesos por mes, o sea, por debajo del salario mínimo que el propio Gobierno fija. Esta es la situación que tenemos. La única forma de solucionarlo es cambiar las matrices productiva y distributiva, porque para que este modelo subsista hay que seguir concentrando la riqueza”.

Estuvieron presentes, también, el secretario general de la CTA Regional Sur, y los secretarios adjuntos de CTA Capital –Julio Macera y Pablo Spataro-.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La Regional Centro inaugura local

La Regional Centro inaugura local

La INTERRADIAL invita a participar del primer plenario de la Secretaría de Mujeres y Géneros del SiPreBA

La INTERRADIAL invita a participar del primer plenario de la Secretaría de Mujeres y Géneros del SiPreBA

«La pueblada no es por 40 o 50 urnas, es en rechazo a un proceso electoral viciado de nulidad»

"La pueblada no es por 40 o 50 urnas, es en rechazo a un proceso electoral viciado de nulidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ni una menos: La CTA Autónoma volvió a ganar las calles contra la violencia machista
destacadas

Ni una menos: La CTA Autónoma volvió a ganar las calles contra la violencia machista

3 junio, 2019
Pueblada en San Juan por el derrame de 15mil litros de cianuro en una mina de Barrick
Nacionales

Pueblada en San Juan por el derrame de 15mil litros de cianuro en una mina de Barrick

15 septiembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina