• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Claudia Baigorria: “La defensa de la educación pública y de la investigación científica tecnológica van de la mano”

Redaccion by Redaccion
13 septiembre, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
27 de septiembre, Paro Nacional y Movilización de CONADU Histórica
Share on FacebookShare on Twitter

conaduEn la tarde de ayer, la Conadu Histórica acompañó la ocupación pacífica del Ministerio de Ciencia y Tecnología ante el nuevo retroceso de las negociaciones por la reincorporación de 500 becarixs a la carrera del Conicet. También vuelven a denunciar la política de vaciamiento en la investigación científica, un paso más en la pérdida de soberanía e independencia. ACTA dialogó con Claudia Baigorria, Secretaria de Formación de CONADU Histórica y Secretaria Administrativa de la CTA-A.

* Por Inés Hayes

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

-Contanos cómo fue el reclamo.

- Ayer se llevó adelante el tercer plenario nacional de los becarios del Conicet. Vinieron delegaciones de Santa Fe, La Plata, Rosario, Bahía Blanca, Capital Federal, Mendoza; fue una asamblea muy debatida, en donde se expresó mucha disconformidad y mucho repudio porque hubo un fuerte operativo policial.

-¿Y cómo empezó el conflicto?

- Los 500 becarios fueron despedidos cuando Macri resolvió el cierre de la carrera para los investigadores. El año pasado se llegó a firmar un acta- acuerdo para que a estos 500 compañeros y compañeras se les mantuviera las becas hasta ver de qué manera se podían reinsertar. Este año, hace poquito firmaron en el Ministerio de Ciencia y Tecnología y de Educación un convenio donde dice que los 500 despedidos van a ir a distintas universidades nacionales con cargos docentes cuando rindieron para ingresar a carrera, el convenio dice además que no van a gozar de ninguna estabilidad, con salarios inferiores y violando el convenio colectivo de trabajo. Hay un gran malestar porque el Ministerio no dio ningún tipo de garantías de estabilidad, diciendo que van a tener que adecuarse a los concursos de las universidades.

-¿Es decir que los cogmpañeros y compañeras que ya habían concursado y entrado a carrera, no sólo no van a hacer lo que eligieron (la investigación) sino que además van a tener que volver a concursar lo que implica perder el puesto de trabajo que ya habían ganado?

- Eso es, luego de haberse formado durante 8 años, no ingresan en la carrera que habían elegido y habían concursado, los obligan a ingresar a un contrato- programa, no tienen estabilidad de cargo docente sino que dependen del financiamiento para que se mantengan. Además les dijeron que si había un recorte o ajuste se podían caer estos programas. Es un desguace de la investigación científica tecnológica, todo tendiente a que la investigación científica sea cada vez más precaria. Los compañeros y compañeras tienen mucha angustia porque no pueden hacer lo que eligieron y lo que ganaron.

-Y la CONADU Histórica y la CTA-A siempre presentes.

- Nosotros hemos estado presentes en todo momento, Antonio Roselló, Secretario General de la CONADUH, participó en la reunión con el Gobierno, a la que nuevamente faltó Barañao, pero no se pudo llegar a una respuesta satisfactoria porque no les están dando garantías en relación a la estabilidad laboral. Para nosotros esto es muy grave, por eso nuestro plenario manifestó la solidaridad con la lucha de los científicos investigadores, la exigencia al gobierno nacional para que se respete el ingreso a carrera, así como el salario que merecen de acuerdo a lo que es el convenio de los investigadores. Además denunciamos que cualquier otro intento sería dejar en evidencia la intención de desguace en ciencia y técnica, exigimos que se respete el convenio colectivo y el acta que se firmó en diciembre de 2016.

-¿Qué pasa con los nuevos aspirantes?

- Ese es el problema, porque no son sólo estos 500 compañeros y compañeras sino también los que vienen porque hasta ahora entraban 500 por año y ya no van a poder entrar. Ya nos han adelantado que va a haber un recorte cercano a los 2 mil millones de pesos en las universidades nacionales, por eso para nosotros y nosotras, la defensa de la educación pública y de la investigación científica tecnológica van de la mano.

* Equipo de Comunicación de la CTA Autónoma
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
«La solidaridad es un arma muy poderosa»

"La solidaridad es un arma muy poderosa"

Centro Gallego, por los compañeros perseguidos

Centro Gallego, por los compañeros perseguidos

CONADU Histórica apoya al movimiento estudiantil secundario que se opone a la Reforma Educativa en la ciudad de Buenos Aires

CONADU Histórica apoya al movimiento estudiantil secundario que se opone a la Reforma Educativa en la ciudad de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina