• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Comenzó el encuentro de abogados de trabajadores del sector privado

Redaccion by Redaccion
22 octubre, 2013
in Nacionales, Noticias
0
Comenzó el encuentro de abogados de trabajadores del sector privado
Share on FacebookShare on Twitter

IMG_0366.redimensionadoAyer comenzó el encuentro de abogados de la Central de Trabajadores de la Argentina del sector privado. El mismo reúne a 40 abogados laboralistas de 17 provincias del país, que debaten en la sede nacional de la Central, acerca de las estrategias jurídicas necesarias para la organización sindical en la actividad privada.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

El encuentro se enmarca en una decisión de la CTA de avanzar en la lucha por la libertad sindical y de fortalecer la intervención en el sector privado. La organización sindical en este sector constituye una prioridad estratégica de la Central, hecho que se ha plasmado en tres Congresos que lo han resuelto por unanimidad.

Si bien es cierto que desde la fundación de la CTA, numerosos sindicatos de trabajadores del sector privado han participado de la vida de nuestra central, en este momento se requiere dar un nuevo impulso al crecimiento planificado del sector. En tal sentido, la Corte Suprema de Justicia ha establecido un nuevo marco que favorece nuestra acción, a partir de los criterios establecidos en los fallos «ATE», «Rossi» y «ATE II». Se trata de pronunciamientos judiciales que le han otorgado un amplio grado de tutela al derecho a la libertad sindical en nuestro país, y que no son más que producto de las posiciones sostenidas por nuestra central a lo largo de más de 20 años.

En la primer jornada, el encuentro contó con la presencia de Víctor De Gennaro, quien presentó los principales aspectos del proyecto de una nueva ley de asociaciones sindicales, el cual fue debatido entre los abogados participantes. Asimismo, participaron de la mesa el secretario Gremial de la Mesa Nacional de la CTA, Daniel Jorajuría, y el director del Departamento Jurídico de la Central, Horacio Meguira.

A lo largo del encuentro, se hará presente el secretario General, Pablo Micheli, y posteriormente se desarrollarán diferentes exposiciones destinadas a profundizar el debate sobre las estrategias jurídicas entre los asistentes. En tal sentido, el doctor Ricardo Cornaglia disertará sobre las modificaciones al concepto de empresa: la tercerización, la descentralización productiva y su reflejo en la legislación. Finalmente se contará con la presencia del doctor Moises Meik, quien expondrá sobre la estabilidad y el despido discriminatorio: el estado actual de la jurisprudencia, y las acciones de reinstalación.

Para hoy está prevista una mesa de debate sobre «Las consecuencias de los fallos ATE 1, ATE 2, y Rossi»; y sobre «La representación real de los trabajadores», a cargo de los abogados Hernán Luengo, Javier Izaguirre y Cecilia Pérez Correa. Por la tarde se hará presente Nicolás Tauber quien disertará sobre «El Estado actual de la criminalización de la protesta».

Finalmente, el sábado por la mañana se discutirá sobre el plan de acción para el sector privado en cada provincia y se elaborarán las conclusiones.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Comenzó el encuentro de abogados de trabajadores del sector privado

Comenzó el encuentro de abogados de trabajadores del sector privado

Presentación del informe sobre la situación de vivienda en la Ciudad de Buenos Aires

Presentación del informe sobre la situación de vivienda en la Ciudad de Buenos Aires

Charla – Taller sobre los temas de las trabajadoras en la agenda sindical

Charla – Taller sobre los temas de las trabajadoras en la agenda sindical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTAA Capital participó del Festival por la Libertad de Daniel Ruiz
Ciudad

La CTAA Capital participó del Festival por la Libertad de Daniel Ruiz

10 mayo, 2019
Los jubilados queremos decidir sobre nuestro futuro
Ciudad

Los jubilados queremos decidir sobre nuestro futuro

24 agosto, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina