• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Comenzó un nuevo Congreso Nacional de los Trabajadores de la Energía

Redaccion by Redaccion
21 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Comenzó un nuevo Congreso Nacional de los Trabajadores de la Energía
Share on FacebookShare on Twitter

8261-2Con más de 100 delegados de trabajadores de gran parte del país y de diversos sectores de la energía, se dio lugar a los debates para reflexionar sobre las principales problemáticas del sector, abordando cuestiones gremiales, ambientales y de defensa de la soberanía energética y nacional.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Participan del congreso delegaciones del sector eléctrico, del petróleo, del gas, del sector nuclear, los químicos, los petroquímicos, los hidráulicos, energía móvil, de estaciones de servicio, mineros, etc.

En esta oportunidad, en el marco de los 20 años de la federación, se dio inicio a un nuevo proceso electivo de la FeTERA-CTA con la conformación de una Junta Electoral con la decisión colectiva de promover un proceso electoral que se extienda en todo el país.

En la primera parte de la jornada de ayer, luego de los encuentros y saludos entre los congresales y la bienvenida a los nuevos integrantes y afiliados, se dio lugar a los informes de los delegados de las entidades sindicales.

La actualidad de FeTERA Córdoba y de los trabajadores de estaciones de servicio; el balance de los trabajadores de Atucha y del sector nuclear, el diagnóstico de los trabajadores de la llamada energía móvil o “delivery” de la construcción de FeTERA en la empresa Secco, los desastres ambientales del norte del país como en la provincia de Tucumán, entre otros.

Jose Rigane, secretario general de la FeTERA y secretario Adjunto de la CTA, dijo que en el Congreso “abordamos de manera integral el tema de la crisis energética y discutir qué hacer, para que los trabajadores podamos tener una alternativa hacia una soberanía energética”.

Entre los invitados presentes se destaca la activa participación de Carla Rodríguez, integrante de la CTA Capital y del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI-CTA); Víctor Mendibil, dirigente histórico de la CTA, integrante de Federación Judicial Argentina y del Encuentro Sindical Nuestra América; Carlos Chile, secretario de Organización de la CTA y dirigente del Movimiento Territorial Liberación (MTL-CTA) y Guillermo Díaz, integrante de la Lista Marrón de Villa Constitución y de la Mesa Nacional de la CTA.

Además, se encuentran presentes Julio Acosta, secretario Adjunto de la FeTERA y secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de la Pampa y de la CTA de esa provincia, y Gabriel Martínez, secretario de Organización de la FeTERA, entre otros.

Durante el día continuaron llegando participantes e invitados especiales al congreso y se desarrollarán debates gremiales y estratégicos para el modelo productivo y energético del país, como la estabilidad laboral y despidos sin causa; movilidad Jubilatoria, acompañando el fuerte crecimiento de la Agrupación Nacional de Jubilados de la FeTERA; la situación del carbón en la Argentina y, por último, la inclusión del fenómeno del cambio climático como preocupación de los trabajadores de la energía.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Semana de la Memoria

Semana de la Memoria

Fernando Cardozo: “Tenemos la urgencia de que no caiga Venezuela, porque detrás de Venezuela caería el esquema de integración de los pueblos”

Fernando Cardozo: “Tenemos la urgencia de que no caiga Venezuela, porque detrás de Venezuela caería el esquema de integración de los pueblos”

Dictadura: Resistencia y legado de los trabajadores

Dictadura: Resistencia y legado de los trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina