• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

¿Cómo construir poder popular? una preocupación en la Mesa de Coyuntura

Redaccion by Redaccion
18 marzo, 2016
in Nacionales, Noticias
0
¿Cómo construir poder popular? una preocupación en la Mesa de Coyuntura
Share on FacebookShare on Twitter

IMG_6769Crece la preocupación por cómo construir poder popular duradero para frenar la feroz ofensiva del capital, un debate que se suscitó en la Mesa de Coyuntura el martes, 15 de Marzo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La Mesa fue abierta con un breve resumen de lo ocurrido en la Argentina, la región y el mundo ultimamente, a cargo del Director del IEF-CTA A, Julio Gambina, mostrando su preocupación por el asesinato de un representante de la comunidad senegalesa la semana pasada, por el debate acerca del pago a los fondos buitre y por el hecho de que aparentemente el consenso social de Mauricio Macri no se está debilitando aún, a pesar del aumento dramático de los precios, los despidos arbitrarios en el Estado y el sector privado, y la militarización de los espacios públicos, algo cada vez más visible.

Lamentó que una importante cantidad de personas al nivel mundial encontraba respuestas a los desafios que plantea la coyuntura en las propuestas de la derecha, lo que quedó demostrado el fin de semana pasado en las masivas manifestaciones a favor de una destitución de Dilma Rousseff en Brasil y en el éxito electoral del partido de extrema derecha, «Alternativa para Alemania» (AfD por sus siglas en alemán) en elecciones provinciales en ese país.

Las siguientes intervenciones, haciendo referencia a lo expuesto, destacaron la urgencia de hacer escuchar una voz alternativa desde la izquierda y el movimiento popular para debilitar el discurso hegemónico neoliberal. En este contexto se resaltó la necesidad de estar presente en las auditorias públicas y debates parlamentarios próximos en los cuales se van a tratar la nueva Ley de Impuestos a las Ganancias y el 82% vital y móvil para la jubilación. Agregando a la larga lista de asuntos urgentes a tratar se impusieron además el endeudamiento gravísimo que espera a la Argentina en el casi seguro acuerdo parlamentario para cancelar deuda con los Fondos Buitre, y el posible Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, ya que históricamente la deuda y los TLC han sido las dos formas más usadas del capital transnacional para atar y someter a los pueblos. En este contexto, se informó del plan de lanzar una campaña en el marco de los 200 años de la Independencia, enfatizando que «Sin Soberanía no hay Independencia».

Sin embargo, el eje transversal que fue recogido por todos/as los/as participantes era la cada vez más urgente cuestión de desarrollar un proyecto político alternativo, construir poder popular y unir fuerzas. En este contexto surgió la pregunta acerca del papel de la CTA-A en esta construcción de poder popular y la necesidad de fortalecer la Central y sus proyectos, de escuchar a las/los compañeras/os en los barrios y organizaciones de base y de abrirse hacia otros espacios sin perder la propia identidad. La Mesa de Coyuntura cerró con una intervención que hizo enfásis en la larga historia de movilizaciones sociales en la Argentina, en el espíritu de lucha aún no derrotado y en que el pueblo argentino sigue de pie, defendiendo sus derechos sociales.

El próximo encuentro tendrá lugar el lunes 4 de abril a las 17.30 horas en el primer piso de la CTA A. En la ocasión se presentará el libro «De la Lucha al Combate» de Alfredo Grande. Se propicia un debate en el marco de los Encuentros de Pensamiento Crítico.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Se realizó un nuevo encuentro de sindicatos del sector privado organizados en la CTA

Se realizó un nuevo encuentro de sindicatos del sector privado organizados en la CTA

Actividades en el Mes de la Memoria

Actividades en el Mes de la Memoria

Marcha desde Ex Automotores Orletti hasta el Olimpo

Marcha desde Ex Automotores Orletti hasta el Olimpo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

AAPM en estado de alerta y movilización ante la situación de AstraZeneca
Nacionales

AAPM en estado de alerta y movilización ante la situación de AstraZeneca

24 junio, 2016
A 7 años de la desaparición de Luciano Arruga, la CTA Autónoma participó de la Jornada por los Derechos Humanos
Nacionales

A 7 años de la desaparición de Luciano Arruga, la CTA Autónoma participó de la Jornada por los Derechos Humanos

2 febrero, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina