• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Compañeras de la CTA Autónoma participaron de la Segunda Asamblea Feminista

Redaccion by Redaccion
24 abril, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Formación, Secretaría de Género, Secretarías
0
Compañeras de la CTA Autónoma participaron de la Segunda Asamblea Feminista
Share on FacebookShare on Twitter

Compañeras de las mesas de conducción de la CTA Autónoma Nacional y de Capital participaron ayer por la tarde de la Segunda Asamblea Feminista de Trabajadoras en Cuarentena, conovocada y organizada por la Escuela de Feminismo Popular Norita Cortiñas y por la Asociación de Historia de las Mujeres y Estudios de Género de Argentina.

* Por Daniela Rodriguez

A pesar del boicot de sectores anti derechos que buscaron impedir la Asamblea, a pesar de la brecha tecnológica y problemas de conectividad y la sobrecarga de tareas que afecta a muchisimas trabajadoras, compañeras de diversos sectores, de todo tipo de trabajos y de distintas provincias, se reunieron para compartir información y estrategias de resistencia frente a la cuatentena.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Participaron de la misma compañeras referentes de las CTAA de Salta, Santa Cruz, Misiones y compañeras militantes de la Central porteña. Estuvieron presentes también, la secretaria General Adjunta de la CTAA Nacional, Claudia Baigorria y en representación de la CTAA Capital, la secretaria de Géneros e Igualdad de Oportunidades, Clarisa Gambera y la secretaria Gremial, Hebe Nelli.

La secretaria General Adjunta de la CTA Autónoma Nacional aportó acerca de la importancia de defender el derecho a la licencia por responsabilidad parental y por violencia de género, denunciando las presiones de las patronales sobre las trabajadoras que muchas veces están a cargo de sus hijes exclusivamente y planteó la necesidad de estudiar el impacto del encierro para la salud mental en clave de género, porque no afecta de la misma manera a varones y mujeres.

Por su parte, la secretaria de Géneros de la Central porteña, Clarisa Gambera, compartió “la emoción que genera encontrarnos a través de nuevos medios mientras que no podamos hacerlo en las calles, con toda la diversidad de lo que somos y sosteniendo nuestras fuertes redes feministas.”

Durante su participación en la Asamblea, Clarisa hizo hincapié en: la falta de insumos de bioseguridad para las trabajadoras de la salud y falta de garantias para el uso de licencias; el problema de conectividad que dificulta a las compañeras trabajadoras comunitarias participar de este tipo de espacios y la falta de reconocimiento de sus tareas como trabajo esencial que debería ser pago y bonificado; las serias falencias de los recursos para combatir la violencia de género, como la linea 144 en distintas provincias; la problemática del encierro y las infancias, agravada en situación de pobreza y precariedad habitacional, que impide el cumplimiento de la cuarentena y favorece a la exposición de les niñes a situaciones de violencia y abuso, sin contar con espacios como el de la escuela para su contención y denuncia.

Por su parte, la secretaria Gremial, Hebe Nelli, puso en común la gravísima situación que están viviendo las trabajadoras de la Obra Social Docente (OSPLAD), quienes no reciben su sueldo entero desde hace meses, por lo que una vez más están llamando a paro. Con respecto a la falta de insumos de bioseguridad, la entrega de insumos de baja calidad y la falta de protocolos adecuados, su reflexión fue contundente: “son signos de un profundo desprecio por la vida de las y los trabajadores, sus tareas son esenciales pero no así sus propias vidas”.


La Asamblea Feminista de Trabajadoras continuará reuniéndose para seguir fortaleciendo las voces de las compañeras en un espacio horizontal y de intercambio amoroso. La próxima será el jueves 30 de abril, en la víspera del Día Internacional de las y los Trabajadores.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
A propósito del impacto del Coronavirus en residencias para ancianos

A propósito del impacto del Coronavirus en residencias para ancianos

Ante el Covid-19, más organización

Ante el Covid-19, más organización

Con más de mil ollas populares, la FeNaT denunció que el hambre es inaceptable

Con más de mil ollas populares, la FeNaT denunció que el hambre es inaceptable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina