• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Compromiso de continuidad laboral en Radio Nacional

Redaccion by Redaccion
14 noviembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Compromiso de continuidad laboral en Radio Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

rna_frente_2El Plenario de Trabajadores de Prensa de Radio Nacional exigió el cese del fraude laboral en las 49 emisoras y la continuidad de todos los trabajadores de las mismas. Cabe recordar que a fin de año vencen cerca de 200 contratos en Radio Nacional. Esta situación sumada a algunas actitudes patronales han generado preocupación por parte de los trabajadores de la emisora.

* por Prensa SIPREBA

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Frente a ello y convocado por la Mesa Nacional de Trabajadorxs de Prensa (MNTP), sesionó en las puertas del histórico edificio de Maipú 555 con la presencia de compañeros y compañeras de diferentes lugares del país un Plenario de Trabajadores de la Radio.

La gran asamblea integrada por compañeros de Córdoba, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Corrientes, Paso de los Libres, Tucumán, La Pampa, Bariloche, Paraná y Buenos Aires, entre otras ciudades, comenzó con un informe sobre lo conversado por los representantes de la Mesa con las autoridades de la Emisora en un encuentro directo mantenido previo al inicio.

Los representantes sindicales informaron que la empresa se comprometió a renovar todos los contratos «eventuales» hasta fin de 2017 o hasta la realización de un concurso con participación gremial.

Pablo Ciarliero, Vicedirector de Radio Nacional Argentina, también se comprometió a que todos los trabajadores que actualmente cumplen tareas bajo la figura de «contratos de locación de obra» pero cumplen las mismas funciones que el personal bajo «contrato eventual» serán renovados. Es decir, todos aquellos que vienen trabajando en diferentes funciones desde hace años como trabajadores precarizados.

004_reunion_con_la_rnaEn ese contexto, la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa también elevó el pedido formal de una suma de $5.000 (pesos cinco mil) en concepto de bono de fin de año.

Asimismo, se planteó que la suma de 1.000 pesos que venían percibiendo lxs compañerxs contratadxs «eventuales» se mantuvieran desde enero de 2017 en adelante para que no perdieran aún más poder adquisitivo.

Ante esta requisitoria, la empresa pidió tiempo para analizar y responder. Y se acordó volver a reunirse el miércoles 16 de noviembre. En dicha reunión se dialogará además sobre aspectos instrumentales de los compromisos asumidos por la patronal en la presente reunión y que aún no han sido aclarados.

Luego, lxs compañerxs y dirigentes sindicales representantes del personal de las Radios Nacionales del país, describieron sus realidades y, tras un rico intercambio de propuestas y opiniones, se procedió a votar las mociones surgidas en el debate.

Por una amplia mayoría y con una sola abstención, se votó:

rna6– Aprobar las conversaciones mantenidas por los representantes de la Mesa Nacional de Prensa y el representante de la empresa con el fin de garantizar la continuidad laboral de las y los trabajadores contratados que actualmente permanecen bajo las distintas figuras de fraude laboral. En ese sentido se reiteró el reclamo de terminar con el trabajo precario.

- Mantener el estado de Asamblea Permanente, Alerta y Movilización.

- Dentro de este estado y en caso que la empresa incumpla lo comprometido, realizar asambleas en cada una de las emisoras el jueves 17 de noviembre a las 13.00 horas para definir un plan de lucha.

- Ratificar como un reclamo de las y los compañeros de todas las radios el pedido del bono de 5.000 pesos para la totalidad del personal.

- Rechazar todo intento de disminuir la programación en las emisoras del interior para convertirlas en repetidoras de Buenos Aires lo que pondría en riesgo puestos de trabajo en las provincias.

- Exigir a la empresa que disponga las medidas necesarias para que las y los compañeros contratados no discontinúen el cobro de sus salarios durante enero o febrero.

Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Carlos Chile: «Con el triunfo de Trump que no nos comiencen a encajar fantasías»

Carlos Chile: "Con el triunfo de Trump que no nos comiencen a encajar fantasías"

Primer Encuentro Nacional del Gremio Odontólogico Argentino

Primer Encuentro Nacional del Gremio Odontólogico Argentino

Las Universidades Nacionales ante la problemática de la violencia de género

Las Universidades Nacionales ante la problemática de la violencia de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina