martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Con elecciones en 15 provincias, Silverio Gómez continúa como Secretario General de UCRA

26 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

IMG-20151124-WA0044El martes se realizaron elecciones en las distintas seccionales de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTA). ACTA dialogó con Silverio Gómez, quien renovó su mandato y seguirá al frente del sindicato. En Mar del Plata, una patota que responde a la burocracia sindical atacó ferozmente al secretario adjunto de esa seccional.

* Por Martín Robledo

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

-¿Cómo se desarrollaron las elecciones?

- La verdad que ésta fue una elección ejemplar para nosotros, democrática -por el voto secreto de los trabajadores-, como debería ser en todas las organizaciones. Todo esto uno lo va a aprendiendo a través del tiempo, nos lo va enseñando nuestra propia Central, a la cual yo pertenezco desde el año 2003, año en que fue reconocido UCRA. Se ha votado acá en Buenos Aires y en 15 provincias. Me están llegando a la oficina todas las actas desde las distintas provincias para con la escribanía certificar todo y después presentarla en el Ministerio de Trabajo. Para nosotros es fundamental hacer una elección cada cuatro años, cada vez con más provincias. Estamos en 23 provincias, con 23 seccionales aunque en esta elección nacional pudimos votar solamente en 15. Habría que ir preparando las otras provincias para las próximas elecciones que, seguramente, van a ser como corresponde: a nivel nacional, las 24 provincias. Agradezco también a los compañeros de la CTA que han colaborado mucho con nosotros en esta elección, los compañeros de ATE inclusive han sido presidentes de mesa en algunas provincias para que esta elección sea realmente democrática, es decir el presidente de mesa no sea un compañero del transporte sino de otra organización. Así el control del padrón electoral que manda la junta electoral en cada provincia fue totalmente democrático.

-¿Qué evaluación haces del período que se termina?

- Para nosotros el anterior fue un período de mucha lucha, la verdad no fue nada fácil, aún así no tenemos la perspectiva de que el que viene sea mejor. Por todo lo que se está nombrando, los ministros, quien van a ser de cada sector, el que tiene un par de años en esto más o menos conoce ¿de dónde vienen? ¿quiénes son? y creo que este año vamos a tener que estar cada vez más en la lucha en la calle, como corresponde, por el derecho de nuestros compañeros.

-En cuanto a las conquistas ¿Querés aportar algo?

- Yo puedo asegurar que hemos obtenido muchas conquistas. Hoy el transporte de pasajeros está mayormente en manos de grupos, quedan muy pocas empresas, componentes como era antes. Hoy en el transporte de pasajeros son todos grupos económicos, los dueños de estos grupos a su vez son políticos actuales o ex-políticos. El negocio más rentable es el transporte de pasajeros, es la verdad. Desde el 2002 a la fecha las empresas de transporte reciben subsidios millonarios y por eso se fueron formando estos grupos económicos que hacen que hoy uno no dialogue con el componente (como era antes), dialoga con un gerente. Antes la respuesta era más fácil ya que hablábamos directamente con los dueños de las unidades, hoy hablamos con un gerente o un subgerente de estos grupos, jamás puede uno hablar con los Cirigliano, con los hermanos Eruder, entonces se torna mucho más difícil cualquier situación. Pero la conquista que puedo decir que hemos ganado es que los gerentes de estos grupos hoy si se sientan a dialogar con nosotros porque después de tanta lucha los tenemos rodeados de tal manera que no les queda otra alternativa que dialogar con nosotros, reconocer al gremio. En la parte legal no han siquiera empatado una vez con nosotros, han perdido siempre, entonces hemos logrado también que se fueran muchos gerentes que desconocían a la UCRA, que jamás se querían sentar con nosotros, entonces el que va reemplazando al anterior ya ve la fuerza de la organización y no le queda otra alternativa que dialogar con nosotros. Como estoy comentado, jamás perdimos un caso contra ellos en la parte legal. También quiero recalcar que se han ganado muchísimas reincorporaciones de compañeros gracias al observatorio jurídico que trabaja con nosotros, en la parte legal que tenemos prácticamente a nivel nacional donde representa legalmente a los trabajadores del sector de nosotros.

-¿Qué nos podes contar de lo sucedido en Mar del Plata, con el compañero?

- Lamentablemente tengo que comunicar que ayer a las 19. 30 horas venía en su moto de trabajar el Secretario Adjunto de Mar del Plata que, mañana jueves, van a ser 15 días desde que se fundó esa seccional. Venía de venía de cumplir su tarea, manejando, como todos nosotros, conduciendo un micro. Un par de cuadras antes de la casa le aparece una moto, el había parado en un negocio, creo que lo vió la esposa que venía entonces paró en un negocio y se le acerca una moto de atrás. Viene y le pregunta la hora al compañero, él se la da y al ver que la otra persona no se va intenta bajarse de la moto, cuando hace el movimiento para bajarse le pegan con una barreta en la cabeza. Están las fotos. Nosotros queremos decir que esto constituye un caso bochornoso, una actitud totalmente cobarde, que da muestra de cómo se manejan porque, también hay que decir la realidad, no solamente lo agredieron sino que también a última hora de la tarde recibe el telegrama de despido, supuestamente con causa. El empleador no solamente lo manda a agredir sino que también lo «premia» con el despido, todo por encubrir lo que nosotros venimos reclamando después de casi trece años de reconocimiento de la UCRA que es la representatividad tanto en lo gremial como en lo social porque no solamente nosotros tenemos que velar por la parte gremial de estos compañeros, sino también la parte social.

Todo eso molesta muchísimo a la burocracia sindical y a los grupos económicos que son cómplices, actúan conjuntamente con los patrones quienes deberían representar a los trabajadores que en este caso es la burocracia sindical, la UTA. El trabajador al no sentirse representado, lógicamente viene con nosotros, por eso la UCRA se ha desarrollado de la manera que se desarrolló, porque al no sentirse representado por el sindicato de origen que en este caso ya pasó a formar parte de los grupos económicos del sector el trabajador viene con nosotros.

-Algo más que te parezca oportuno agregar

- Repudiamos esta brutal agresión contra nuestro compañero, vamos a ir hasta las últimas consecuencias, ya vengo de una reunión de la mesa nacional por la central a la cual pertenezco para ver cuáles son las medidas que se van a tomar en esta ciudad (Mar del Plata) para parar, sea por el lado político o sino seguramente va a ser con una movilización que se va a hacer en Mar del Plata, pero esto también lo evaluamos muy bien en la reunión de comisión directiva que tuvimos recién. Estos señores van a ir hasta la última consecuencia para no seguir perdiendo como siguen perdiendo todos los días más afiliados, que para lo único que le interesan es para más explotación , no para darle una respuesta a los compañeros como le dije al principio en la parte gremial y en lo social.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
“Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres”

“Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres”

Clarisa Gambera: “La emergencia en seguridad para nosotros es control social y represión”

Clarisa Gambera: “La emergencia en seguridad para nosotros es control social y represión”

Visitadores médicos consiguieron un salario básico de 20.800 pesos

Visitadores médicos consiguieron un salario básico de 20.800 pesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Debates en la reunión de alto nivel entre el Banco Mundial, el FMI y la CSI
destacadas

Debates en la reunión de alto nivel entre el Banco Mundial, el FMI y la CSI

9 febrero, 2017
Los Trabajadores de Radio América se hicieron cargo de la emisora
Nacionales

Los Trabajadores de Radio América se hicieron cargo de la emisora

9 marzo, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025