• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

CONADU Histórica: Alto acatamiento y múltiples actividades en la primer jornada de paro de una semana

Redaccion by Redaccion
26 abril, 2016
in Ciudad, Noticias
0
CONADU Histórica: Alto acatamiento y múltiples actividades en la primer jornada de paro de una semana
Share on FacebookShare on Twitter

13048189_914273748689958_2984656124732203187_o-1200x450Con un altísimo acatamiento en las universidades nacionales y colegios preuniversitarios, se desarrolló ayer el primer día del paro de una semana convocado por la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA), del 25 al 30 de abril, en reclamo de una recomposición salarial del 45%.

* por Prensa CONADU Histórica 

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La jornada de protesta se llevó a cabo con múltiples actividades y la participación activa de la docencia: clases públicas, radios abiertas, volanteadas, cortes de calles, instalación de carpas, etc.. Se contó además con el apoyo de amplio sectores estudiantiles y las declaraciones de solidaridad de las Federaciones Universitarias de Buenos Aires (FUBA), Patagonia (FUP), Comahue (FUC), La Plata (FULP) y Litoral (FUL), entre otras.

En la Universidad de Buenos Aires, impulsado por AGD, se iba a desarrollar un partido de fútbol en el Obelisco que se postergó por lluvia. Pero este partido no se suspende: Este martes a las 8.00 los docentes jugamos contra el equipo del ajuste.

Asimismo, hubo clases públicas en las facultades de Psicología, Sociales, Medicina, Filosofía y Exactas de la UBA, las cuales contaron con gran concurrencia de estudiantes. Un panorama similar se desarrolló en las universidades de Luján, Misiones, Entre Ríos y La Pampa. En la Universidad del Comahue se realizaron volanteadas y para hoy convocaron a una conferencia de prensa intergremial junto a la Federación Universitaria, de la que participarán también el gremio de trabajadores no docentes, APUNC y el CeDIUNCo.

Fue notable en la jornada de ayer, la amplia unidad docente estudiantil que se expresó. Tal es el caso de la Universidad del Litoral donde integrantes de la Federación Universitaria del Litoral, Centros de Estudiantes, Consejeros Estudiantiles y de agrupaciones estudiantiles, se reunieron con integrantes de la Comisión Directiva de ADUL para manifestar su apoyo al reclamo docente y para articular acciones conjuntas que permitan visibilizar el conflicto.

Las próximas jornadas de paro continuarán con múltiples actividades. El jueves AGD UBA instalará una carpa frente a Congreso de la Nación donde posiblemente sesionará el plenario de Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA).

Vale mencionar que en la última mesa de negociación salarial, el gobierno nacional ofreció un vergonzoso aumento de apenas el 15%, propuesta que fue rotundamente rechazada por las distintas federaciones.

Para este martes 26 de abril a las 18.30 se convocó a una nueva mesa de negociación salarial. CONADU Histórica evaluará lo que allí se plantee en el plenario que se realizará el jueves 28 desde las 10.30.

Fuente: www.conaduhistorica.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Comienzan hoy las Jornadas de Formación en CTA Capital

Comienzan hoy las Jornadas de Formación en CTA Capital

Luis Tiscornia: “La oferta del gobierno es, en los hechos, una reducción de salarios”

Luis Tiscornia: “La oferta del gobierno es, en los hechos, una reducción de salarios”

Acampe de ATE frente a Modernización por la reincorporación de los despedidos

Acampe de ATE frente a Modernización por la reincorporación de los despedidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Jornada barrial de resistencia y memoria
Ciudad

Jornada barrial de resistencia y memoria

16 marzo, 2015
“Una Central de trabajadores discute el trabajo y eso estamos haciendo, discutiendo y exigiendo trabajo genuino”
Opinión

“Una Central de trabajadores discute el trabajo y eso estamos haciendo, discutiendo y exigiendo trabajo genuino”

24 octubre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina