• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

CONADU Histórica analiza una nueva oferta salarial del Gobierno

Redaccion by Redaccion
6 julio, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
CONADU Histórica analiza una nueva oferta salarial del Gobierno
Share on FacebookShare on Twitter

estaparitariaEl martes, el Gobierno realizó una nueva propuesta salarial. La misma consiste en percibir con el sueldo de noviembre que se efectiviza en diciembre de 2017 un incremento salarial para las distintas categorías. La CONADU Histórica la considerará en el Congreso Extraordinario Nacional que deliberará el lunes 10 de julio a las 12 horas.
De acuerdo con lo informado por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA) a sus Asociaciones de Base la propuesta oficial es la siguiente:

por Prensa CONADU Histórica

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

1.- Profesor Titular: 26,45% Profesor Asociado: 26,22% Profesor Adjunto: 25,92% Jefe de Trabajos Prácticos: 25,54% Ayudante de Primera: 25,01% Ayudante de Segunda: 25, 01%. A estos porcentajes se llega en las siguientes cuotas:

Marzo: 4% Junio: 6% Septiembre: 8% Noviembre: 3% Asimismo, a estas cuotas hay que agregar en el mes de noviembre un 2% y una modificación del nomenclador modificando la relación vigente para el profesor titular de 1,74 a 1,76 en relación al ayudante de primera.

Todos estos incrementos son acumulativos sobre el salario vigente al 1 de febrero de 2017.

2.- Por otra parte se aplica la garantía salarial por cargo y como suma remunerativa, a cobrar de bolsillo en los siguientes montos:

Enero de 2017, $19344 para la dedicación exclusiva; $9672 para la semiexclusiva y $4836 para la dedicación simple. Julio de 2017, $21264 para la dedicación exclusiva; $10632 para la semiexclusiva y $5316 para la dedicación simple. Enero de 2018, $22800 para la dedicación exclusiva; $11400 para la semiexclusiva y $5700 para la dedicación simple. La garantía salarial la percibe todo docente que de bolsillo, cobre menos que las cifras indicadas, a excepción de los ayudantes de segunda. Cabe señalar que la garantía salarial se mantiene por cargo, y no por agente, como es para los docentes de las jurisdicciones provinciales. Además, es una suma remunerativa y no bonificable, en tanto que para el resto de la docencia son sumas en negro.

3.-La cláusula gatillo con revisión trimestral en el caso de registrarse una inflación superior al salario. Así por ejemplo, operará a partir del 1 de octubre si la inflación acumulada entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre supera el 19,05%.

4.- Para los docentes preuniversitarios el incremento alcanzará en los salarios correspondientes al mes de noviembre, a percibir en diciembre de 2017, el 25,92%. A ese porcentaje se llegará en las siguientes cuotas:

Marzo: 4% Junio: 6% Septiembre: 8% Noviembre: 3% Asimismo, a estas cuotas hay que agregar en el mes de noviembre un 2% en concepto de jerarquización docente, arribándose al 25,92% al equiparar el incremento del profesor adjunto tal como marca el convenio colectivo.

5. Ante esta propuesta se impulsa la convocatoria a asambleas en todas las Asociaciones de Base para el análisis, deliberación y consideración de la misma a fines de mandatar a los congresales que asistirán al Congreso Extraordinario Nacional que deliberará el lunes 10 de julio a las 12 horas.

6.- El martes 11 se desarrollará el taller de formación para delegados y delegadas paritarios/as y veedores gremiales.

Fuente: www.conaduhistorica.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA)

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Visitadores Médicos reclaman ¡Firma de Paritarias Ya!

La Justicia ratificó las leyes de profesionalidad de los Vistadores Médicos

Paritaria: Trabajadoras de casas particulares consiguieron 24% de aumento

Paritaria: Trabajadoras de casas particulares consiguieron 24% de aumento

Defays: «Queremos que nuestro trabajo sea sin riesgo»

Defays: "Queremos que nuestro trabajo sea sin riesgo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Nora Cortiñas: “Vemos que la dictadura sigue sobrevolando nuestro país”
Ciudad

Nora Cortiñas: “Vemos que la dictadura sigue sobrevolando nuestro país”

20 septiembre, 2018
El Senado aprobó la paridad de género
destacadas

El Senado aprobó la paridad de género

20 octubre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina