• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

CONADU Histórica profundiza su Plan de Lucha

Redaccion by Redaccion
7 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
CONADU Histórica profundiza su Plan de Lucha
Share on FacebookShare on Twitter

10365747_293959577432910_5151752372120358583_nLa Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA), ratificó la continuidad del Plan de Lucha en repudio a la falta de ofrecimiento salarial del Gobierno Nacional y en apoyo a la huelga por tiempo indeterminado de los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán.

Este miércoles 11 de junio se llevará a cabo una Jornada Nacional de Protesta con acciones de movilización en cada Universidad, en tanto que el jueves 12 y viernes 13 habrá un Paro Nacional en todas las universidades nacionales, con Plenario de Secretarios Generales en Tucumán.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

«Sesionó el viernes el Plenario de Secretarios/as Generales de CONADU Histórica, con la presencia de los sindicatos docentes de las Universidades Nacionales de: 1) Buenos Aires, 2) Centro, 3) Comahue, 4) Córdoba, 5) Cuyo, 6) IUNA, 7) Jujuy, 8) La Pampa, 9) La Patagonia Austral, 10) La Patagonia San Juan Bosco, 11) Litoral, 12) Luján, 13) Nordeste, 14) Río Negro, 15) Salta, 16) San Juan, 17) Sur, 18) Tecnológica, 19) Tierra del Fuego y 20) Tucumán.

Los/as presentes saludaron la reciente creación de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, quienes pidieron su ingreso formal a la Federación. Participó además una delegación de docentes pertenecientes a distintas Unidades Académicas de la UNT.

Analizada la situación del sector en el marco de la lucha ejemplar de los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán – quienes desde el 23 de mayo mantienen un paro por tiempo indeterminado, con tomas de facultades y masivas asambleas y movilizaciones – y ante el fracaso de la primera reunión de la Mesa de Negociación Salarial del sector, en la que n o hubo ofrecimiento para los 150.000 docentes universitarios y preuniversitarios, el Plenario de Secretarios Generales resolvió:

Ratificar la continuidad del Plan de Lucha Nacional de la Federación por una urgente recomposición salarial no inferior al 40% retroactiva al mes de enero de 2014, en camino a la media canasta familiar para el cargo testigo. Por la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los Salarios y de los topes a las Asignaciones Familiares.

Repudiar la actitud irresponsable del Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien convocó al inicio de las negociaciones salariales, sin realizar ofrecimiento alguno de aumento para el sector, cuyos sueldos son los más bajos del Sistema Universitario Nacional.

Repudiar a los Rectores del CIN por las dilaciones en la homologación del primer Convenio Colectivo de Trabajo de la Docencia de las Universidades Nacionales.

En camino a la nacionalización del conflicto de la Universidad Nacional de Tucumán, convocar a:

Miércoles 11: Jornada Nacional de Protesta, con acciones de movilización y difusión de la problemática del sector en todas las universidades nacionales;

Jueves 12 y viernes 13: Paro Nacional en todas las universidades nacionales, con clases públicas, volanteadas y Asambleas para otorgar mandato para el Plenario de Secretarios/as Generales, a realizarse el viernes 13 en Tucumán;

Publicar una solicitada bajo el título: “TODOS SOMOS TUCUMÁN”.

Impulsar la realización de una Encuesta Nacional con relación a la posible afectación de los exámenes de julio;

Repudiar la represión policial a los Docentes chaqueños y manifestar la solidaridad con la lucha del SITECh-CTA y de los trabajadores de GESTAMP».

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La UCRA pide un aumento del 35 por ciento

La UCRA pide un aumento del 35 por ciento

Habrá sentencia para Cristian Fontana, que hizo paro y lo echaron

Habrá sentencia para Cristian Fontana, que hizo paro y lo echaron

Argentina, la Corte de Justicia estadounidense y las potencialidades de ofensiva popular

Argentina, la Corte de Justicia estadounidense y las potencialidades de ofensiva popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ciudad

La Comisión en Defensa de Paseo Colón cortará la Avenida el miércoles 24

23 septiembre, 2014
LOS FEMINISMOS DENUNCIAN A LARRETA. POR UNA CIUDAD PARA TODES
Ciudad

LOS FEMINISMOS DENUNCIAN A LARRETA. POR UNA CIUDAD PARA TODES

8 marzo, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina