• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Continúa el Ciclo de Cine Documental en CTA Capital

Redaccion by Redaccion
13 noviembre, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Continúa el Ciclo de Cine Documental en CTA Capital
Share on FacebookShare on Twitter

image.redimensionado“El ojo en el espejo. Cine para vernos”, es un ciclo organizado por el Espacio “Arte en Movimiento”, de la CTA Capital, que propone acercar a los trabajadores algunas de las películas documentales más destacadas de los últimos tiempos, con distintas propuestas artísticas y con la clara intención de indagar en la historia de los trabajadores.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Este ciclo funciona todos los viernes de noviembre a partir de las 19 horas en la sede de la Central porteña, Avenida Independencia 766 y cuenta con un cine-debate con la presencia de los directores de las películas. Este viernes 13 de noviembre se proyectará el film Los ojos de América, de Daiana Rosenfeld y AnÍbal Garisto

Las circunstancias históricas y económicas que se viven a esta altura del siglo XXI son reflejadas en el cine no solo como arte, sino como documento, como agente activo e incluso como nuevo formato de escritura de la historia. El cine es una herramienta fundamental ante la crisis que sufre la clase obrera en la presente coyuntura, entre el escándalo por los abusos del capitalismo y la necesidad de seguir construyendo la propia identidad. El cine que desde sus comienzos se interesó por mostrar a los trabajadores, (Primeros cortometrajes de los hermanos Lumiere) nació casi simultáneamente con los sindicatos y la organización masiva de la clase trabajadora. Por eso para este primer ciclo desde Arte en Movimiento pensaron en películas que desde su diversidad cuentan un poco esta historia, su pasado y presente para pensar entre todos el futuro de la clase trabajadora.

– Viernes 13 de noviembre

LOS OJOS DE AMERICA de Daiana Rosenfeld y AnÍbal Garisto

América Scarfó protagonizó una de las historias de amor más apasionadas y polémicas de la historia argentina. A los catorce años conoció a Severino Di Giovanni (27) y rápidamente nació el amor. Severino fue una de las figuras más importantes del anarquismo rioplatense, movimiento que dejó huellas imborrables en la militancia del país y se convirtió en el hombre más buscado y temido del país. La relación se plasmó en encuentros clandestinos, visitas fugaces, cartas de amor y un proyecto de economía autosuficiente y de organización horizontal con bases libertarias, hasta que fue interrumpido por la captura y el fusilamiento de Di Giovanni a manos de la primera dictadura militar, en 1931, dónde también torturaron y asesinaron a su hermano, Paulino Scarfó, componente de la banda de los anarquistas expropiadores. Así, también murió una parte de América. El documental rescata, a partir de entrevistas originales de América relatando su historia, correspondencias de amor, archivos fotográficos y entrevistas, la vida y la visión de una mujer pionera y revolucionaria, que luego de su tragedia, decidió refugiarse en el anonimato, pero, a pesar de ello, siguió fiel a sus ideales.

– Viernes 20 de noviembre

LA CASCARA ROTA de Florencia Mujica

En el año 2008, una pareja de inmigrantes bolivianos, Elsa y Oscar, tímidamente se presentan en el estudio jurídico de los Drs. Sernani y Garcia, para iniciar una demanda laboral contra la empresa avícola Nuestra Huella. A medida que avanza el relato de los denunciantes, los letrados advierten que lo que a priori parecía ser un expediente ordinario, describe una situación de gravedad alarmante. Pocos días después los abogados visitan la granja, ubicada en la zona norte del Gran Buenos Aires. Allí comienzan a develar una repetitiva trama de explotación familiar, oculta tras el modelo de producción de una de las principales exportadoras de huevos de la Argentina. Las primeras denuncias no tardan en llegar. A partir de allí comenzará un proceso irreversible donde la voluntad de organización de los trabajadores de las granjas pondrá en jaque a un poderoso conglomerado económico sustentado en formas de trabajo medievales.

– Viernes 27 de noviembre

LAS ENFERMERAS DE EVITA de Marcelo Goyeneche

Este documental – musical se construye a partir de los relatos de un grupo de mujeres que estudió enfermería en la Escuela de la Fundación Eva Perón en 1948. Esta institución fue, sin dudas, una herramienta de cambio para las mujeres de todo el país. Aquellos años se convirtieron rápidamente en una pesadilla con la caída del peronismo. Allí comenzó, para ellas y para tanto otros, el infierno de persecución y humillación de sus vidas. Es una historia de amor y sufrimiento, de entrega y valentía que hoy sale a la luz para reconstruir una parte de nuestra historia silenciada por la intolerancia. Los testimonios de las protagonistas de esos años se entrecruzan con actrices y cantantes que recrean los hechos de esa época. A esto se suman las imágenes de archivo y un despliegue coreográfico en una combinación única.

Invita y organiza: Arte en Movimiento

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
Tercera Jornada de Formación Política en la CTA Capital

Formación: "El papel del Delegado de base y la libertad sindical"

La CTA Autónoma repudia los atentados en París

La CTA Autónoma repudia los atentados en París

“Asuma quien asuma, en diciembre volvemos a abrazar el INDEC”

“Asuma quien asuma, en diciembre volvemos a abrazar el INDEC”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

73º programa de Estación Central

25 agosto, 2016
Festival por la Educación Pública y Popular
Ciudad

Festival por la Educación Pública y Popular

13 octubre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina