• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Convocan a una Caravana desde La Plata a Capital Federal en octubre

Redaccion by Redaccion
12 septiembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Convocan a una Caravana desde La Plata a Capital Federal en octubre
Share on FacebookShare on Twitter

14233200_1153057538065638_8351836620977367535_nEl viernes 9 de septiembre se llevó a cabo un debate público bajo la consigna “Pibxs encerradxs. Nacer pobre, crecer preso”, organizado por el Encuentro Niñez y Territorio. Del encuentro, surgió la convocatoria a una caravana desde La Plata hasta la Ciudad de Buenos Aires para el 25 y 26 de octubre.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La cita fue el anfiteatro Eva Perón de la sede nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), y convocó a cientos de niños y adultos que cada día militan contra las desigualdades y en pos de una sociedad más justa.

En esta instancia colectiva se realizó un diagnóstico de la actualidad en materia de niñez y adolescencia, pero también se puso en el centro del debate el planteo acerca de cómo organizarse para combatir la criminalización y explotación de adolescentes en territorios con precarias políticas públicas. En este sentido fue que desde el total de las organizaciones asistentes se logró el compromiso a sumar el esfuerzo para la caravana del 25 y 26 de octubre.

La jornada de reflexión contó con una mesa de panelistas integrada por Clarisa Gambera, del Espacio Niñez y Territorio y miembro de la Mesa Ejecutiva de la CTA Autónoma Capital; Carlos Mena, integrante de la cooperativa editorial ‘Cuenteros, Verseros y Poetas´; Marcelo Giacoia, Juez del Juzgado de Garantías del Joven en Mercedes, Provincia de Buenos Aires; Gustavo Gallo, Defensor Público de Chicos Infractores a la Ley Penal de Menores de 16 años, de la Defensoría General de la Nación; y Omar Giuliani, de Niñez y Territorio, Educador Popular y referente de Ruca Hueney.

Tras una breve introducción de Clarisa Gambera, la primera intervención estuvo a cargo de Carlos Mena quien -luego de contar su experiencia como joven que atravesó disintos institutos de menores- leyó un fragmento del libro de su autoría “Juguetes Perdidos”.

Luego siguió la exposición del abogado Gustavo Gallo: “Tenemos que decir No a la Baja con mayúscula. Es un verso que no se pueden tener garantías sin bajar la edad de punibilidad. Con ello sólo se obtiene mayor criminalización”.

“Hay que implosionar estos institutos de menores que tienen una lógica únicamente punitoria y repensar otra institucionalización, pero no entre funcionarios de la gestión de turno sino con los trabajadores. Estos son quienes están en contacto con los pibes desde una vocación militante, para garantizar sus derechos”, dijo el Defensor Público de Chicos Infractores a la Ley Penal de Menores de 16 años.

14233086_1153057464732312_6147659801546654268_nTras afirmar que el 98 por ciento de los pibes que le toca defender tienen sus necesidades básicas insatisfechas, Gallo lanzó: “Detrás de cada pibe preso queda en evidencia un Estado ausente”.

A continuación fue el turno de Marcelo Giacoia, quien se refirió a la gran mayoría de casos de niños judicializados: “Son pibes que vienen de vidas complicadísimas y vulneraciones de derechos”.

“Es necesario abordar la responsabilidad subjetiva del pibe frente a la situación que se está trabajando. Pareciera que se puede encerrar a los pibes tal cual a los adultos, pero esto no es así ya que no responde al esquema. En vez de buscar el castigo se debe pensar en la reparación del daño”, aseveró el Juez de Mercedes, y agregó: “Sin embargo, seguimos abordándolos como objetos y no como sujetos de derechos”.

El cierre de la actividad, para luego abrir el debate a los presentes, estuvo a cargo de Omar Giuliani, de Niñez y Territorio, Educador Popular: “Esta situación de abandono no es coyuntural. Esto quiere decir que no es de este Gobierno ni del anterior, sino que es casi una herramienta de control social y una cuestión de clase, ya que los pibes encerrados son siempre los mas pobres”.

Por último, el referente llamó a profundizar la organización hacia la caravana del 25 y 26 de octubre desde La Plata hacia Capital Federal, aunque antes recordó: “La infancia es destino”.

Fuente: ACTA

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Tras la reunión con el ministro Triaca, ATE ratificó el Paro Nacional de fines de septiembre

Tras la reunión con el ministro Triaca, ATE ratificó el Paro Nacional de fines de septiembre

La Litoraleña debe continuar

La Litoraleña debe continuar

Una delegación del SiPreBA fue recibida por el Secretario de Medios de la Nación

Una delegación del SiPreBA fue recibida por el Secretario de Medios de la Nación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El Gobierno porteño reconoció a las y los trabajadores de los espacios comunitarios
Ciudad

El Gobierno porteño reconoció a las y los trabajadores de los espacios comunitarios

29 enero, 2021
Crímenes de La Tablada: 26 años de impunidad: Los primeros desaparecidos en democracia
Nacionales

Crímenes de La Tablada: 26 años de impunidad: Los primeros desaparecidos en democracia

25 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina