• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Convocatoria de los jubilados frente al Congreso

Redaccion by Redaccion
19 abril, 2016
in Ciudad, Noticias, Sin categoría
0
Jubilados de la CTA movilizados
Share on FacebookShare on Twitter

160120jubilados1241bLos trabajadores jubilados estarán presentes este miércoles 20 de abril a partir de las 15 horas frente al Congreso de la Nación (en el 1254 miércoles de los jubilados) para exigir un aumento de emergencia de $ 5.000.- en todas las escalas, para que no haya ninguna jubilación por debajo de una canasta básica.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

A continuación se difunde el comunicado elaborado por la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina:

“Los trabajadores jubilados estaremos presentes, en este tercer miércoles de abril, para exigir un aumento de emergencia de $ 5.000.- en todas las escalas, para que no haya ninguna jubilación por debajo de una canasta básica.
Convocamos a Sindicatos, Centrales sindicales, organizaciones de trabajadores activos y jubilados, sociales, diputados y senadores que nos hemos manifestado en esta urgente necesidad, a debatir y resolver en unidad de acción, la lucha para lograr esta reivindicación, que es de toda la clase trabajadora.

La única respuesta que obtuvimos es: un regalo de $ 500.- por única vez, en Mayo a quienes solo reciben un haber mínimo jubilatorio!!! Esta es la sensibilidad del Gobierno para quienes, luego de aportar toda la vida activa un salario diferido para obtener una jubilación sustituto del salario, hasta setiembre deben sobrevivir con $ 4.810.- de bolsillo, y más del 80% de las/os jubiladas/os, pensionadas/os no cubren una canasta básica de una adulto mayor de $ 11.000.-

Los trabajadores jubilados hemos sido, como trabajadores en la producción de bienes y servicios, activos luchadores  en las conquistas logradas en la lucha de clases, entre ellas, un sistema previsional público, de reparto, asistido, de solidaridad intergeneracional, permanentemente  vulneradas, en diversos grados de alternancia, por los poderes de un Estado, sujeto a las decisiones del poder dominante de los grupos monopólicos imperantes en el país.

En esta jornada, pondremos de manifiesto que seguimos siendo activos en la voluntad de continuar la lucha por la derogación de las leyes previsionales vigentes y la sanción de una nueva ley previsional que recupere el 82% móvil sobre el salario del trabajador activo y móvil en el mismo cargo, oficio o función. Un haber mínimo no inferior al Salario Mínimo, Vital y Móvil que debe cubrir las necesidades de una canasta básica, y el manejo de los fondos previsionales por los trabajadores  activos y jubilados y el Estado participando.  También la lucha por poner fin a la intervención de nuestro INSSJyP (PAMI), la más grande de latinoamérica.

Terminar con el manejo arbitrario por los Poderes Ejecutivos de turno del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y presupuestos de ANSES, y del INSSJyP (PAMI), y creando un Instituto Nacional de Previsión Social y un INSSJyP (PAMI) como entidades públicas no estatales, como establece la Constitución Nacional para los fondos previsionales y la ley de creación del INSSJyP (PAMI).

En este miércoles también conmemoraremos los 48 años de nuestra Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados y los 24 años de los miércoles de los jubilados frente al Congreso.»

El comunicado lleva la firma de Marcos Wolman, Secretario de Previsión Social de la CTA Cpital y  Secretario General Mesa Coordinadora Nacional Jubilados y Pensionados

 

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CNAT dictó sentencia definitiva para la reinstalación de un trabajador de la empresa textil CIA

La CNAT dictó sentencia definitiva para la reinstalación de un trabajador de la empresa textil CIA

Defendamos el Durand, defendamos la Salud Pública

Defendamos el Durand, defendamos la Salud Pública

Jubilados montan una carpa frente al Congreso

Jubilados montan una carpa frente al Congreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

A 10 años de su asesinato: Mariano Ferreyra Presente ¡ahora y siempre!
destacadas

A 10 años de su asesinato: Mariano Ferreyra Presente ¡ahora y siempre!

21 octubre, 2020
Ciudad

La Central porteña dijo presente en la Jornada Nacional de Lucha

22 noviembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina