• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Coordinadora no pague la luz

Redaccion by Redaccion
4 abril, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Secretaría de Género, Secretarías
0
Coordinadora no pague la luz
Share on FacebookShare on Twitter

En 1969 el Cordobazo noqueaba a la dictadura de Onganía y reforzaba la lucha popular en distintas ciudades del país. En 1972 Alejandro Lanusse era presidente de facto y Francisco Gabrielli interventor de la gobernación de Mendoza. La situación económica era insostenible, crecían los despidos y no abrían paritarias. Con divisiones y luchas internas (dos CGT, dos 62 Organizaciones), los sindicatos peleaban por sus reivindicaciones y las docentes estaban en huelga y no iniciaban de clases.

* Por Eve Jimenez

En marzo llegan a los domicilios las facturas de luz con un aumento de más del 300%. Ese fue el inicio de una rebelión generalizada de las mujeres de los barrios populares. Junto con mi querida amiga y camarada Kitty Sosa, desde la 4ta Sección, la llamada “de hierro”, pudimos dar impulso al descontento y canalizar la lucha de las vecinas y sus familias: juntamos dinero para hacer carteles (a mano, en mimeógrafos y hectógrafos caseros), los pegamos y volanteamos en iglesias, mercados, casa por casa. El 29 de marzo se crea la Coordinadora NO PAGUE LA LUZ y me eligen para estar al frente de la misma. Las propuestas surgían en debates dados en forma asamblearia. Con la actividad y movilización se sumaron distintos barrios, gremios, entidades vecinales, centros de jubilados, clubes, curas del tercer mundo, centros de estudiantes secundarios y universitarios. Desde la Coordinadora de la 4ta. Sección escribimos en periódicos, asistimos a medios de comunicación, organizamos apagones sincronizados y movilizaciones cada vez más masivas y contundentes.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

El lunes 3 de abril se hizo una mesa redonda en la CGT con representantes de las distintas entidades, resolvimos redactar un petitorio intimando a volver a la tarifa anterior en 48 horas y convocar a un paro de dos horas para el 4 de abril para entregar el petitorio.

La gran marcha del 4 de abril, lo que la historia recuerda como el Mendozazo, venía desde los barrios y a su paso se iban sumando, con velas y carteles, las mujeres, hombres, niños, estudiantes, comerciantes. En la casa de gobierno no recibieron el petitorio, pero reprimieron con gendarmería de Mendoza y Córdoba. Allí murió el canillita Ramón Quiroga. La CGT convoca a un paro para el 5, la lucha se expande por toda la provincia. Desde el gobierno ratifican las tarifas y agudiza la represión. Luego de 3 días de paro y movilización declaran a Mendoza zona de emergencia y disponen el toque de queda. En abril de 1972 se inicia un proceso en donde el pueblo de Mendoza en lucha, obliga al régimen militar a cumplir con el llamado a elecciones, la apertura de las paritarias, la rebaja de las tarifas eléctricas y el aumento de salarios y jubilaciones.

Hay muchas crónicas de esas históricas jornadas, pero agradezco a este espacio cooperativo (La Minga) la oportunidad, ya a los 83 años, de decir que en las calles y en las casas de la 4ta. de hierro las mujeres condujimos y organizamos el imparable descontento, que al grito de NO PAGUE LA LUZ, le torció el brazo al gobierno de facto.

A quienes deseen un mundo mejor, a las hijas de Kitty, a mis hijos, nietos y bisnietos les dejo este mensaje de lucha por la justicia y la felicidad del ser humano. Queda en ustedes la posta.

* La secretaría de Géneros de la CTAA Capital comparte este texto que acercó Hebe Nelli, Secretaria Gremial, de otra Eve, su abuela

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
La CTA Autónoma movilizó en todo el país contra el ajuste y el industricidio

La CTA Autónoma movilizó en todo el país contra el ajuste y el industricidio

Juan Ferrante, un hombre del pueblo

Juan Ferrante, un hombre del pueblo

Se inaugura la muestra Plástica ‘Centenario de la Semana Trágica’

Se inaugura la muestra Plástica ‘Centenario de la Semana Trágica’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina