• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Dengue: Comunicado del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala en CTA

Redaccion by Redaccion
9 marzo, 2016
in Ciudad, Noticias
0
Dengue: Comunicado del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala en CTA
Share on FacebookShare on Twitter

1351862283.0A continuación se publica el comunicado emitido por el Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala, sobre la situación que padecen en los barrios más postergados por la falta de agua potable, la problemática del acceso a la salud y el Dengue: “Desde nuestra perspectiva vemos que nuestras villas y barrios están carentes de derechos constitucionales; como el derecho a la salud, a servicios básicos, al medio ambiente, entre otros.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Es muy preocupante la falta de interés del Gobierno Nacional, del Gobierno de la Ciudad y del Ministerio de Salud. Nos preocupa el no acceso al seguimiento, al trabajo de campo en la salud; hoy es el dengue, del cual hay más casos de los que se dice. Ocultan la situación y esto no nos beneficia, ya que es necesario visibilizar el problema para poder hacer la prevención.

Por otro lado, solo se habla de la situación del Hospital Penna, pero también hay casos en el Hospital Fernández, en el Hospital Rivadavia y en el Hospital Argerich, donde están sobrepasados de atención diaria. A muchas personas les dicen que tienen dengue pero no le dan ningún certificado médico y los mandan a su casa.

Los Centros de Salud de las villas se encuentran colmados en su atención diaria, con muchos casos de dengue, que se tratan adentro y luego se hacen derivaciones. Pero nadie hace salida de campo, ni visita a los afectados.

Nosotros consideramos que la prevención es muy importante y que no basta solo con entregar volantes, también necesitamos la entrega de repelentes y espirales. Además, exigimos el no al cierre de los anexos, que muchas veces se cierran por desinfección, por falta de agua, luz y por falta de profesionales. Pedimos que haya más equipamientos, más profesionales y una ampliación de horario. En definitiva, pedimos más presupuesto en Salud.

1190397036.0Otra problemática importante que tenemos en nuestras villas y barrios es la falta de servicios básicos, como el agua y las cloacas. Ya que esto hace que las enfermedades como el dengue, los forúnculos, la tuberculosis y las enfermedades infecciosas, se agraven.

Para paliar esta situación, todos los trabajos internos de caños de agua o cloaca lo hacen nuestros vecinos. Aysa, que tendría que proveernos de hacer el trabajo, no entra en las villas, solo en las calles que figuran en catastro, por lo cual la presión del agua es escasa y en algunos lugares hay solo de madrugada. Razón por la cual la gente junta el agua en tachos y bidones.

La pelea por la urbanización implica mejorar nuestra situación de vida y es una deuda de los gobernantes. Es por ello que reclamamos al Gobierno de Macri y al de Rodríguez Larreta: emergencia en Salud en nuestras villas, acceso al agua potable o envasada, y trabajos en la infraestructura, cloacas, pluvial, agua, más profesionales para atención y salida al campo.”

Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala en CTA

Referentes:

Amalia Aima, René Gutierrez, Carlos Jimenez (Charo), Andrés Benitez, Norma Mamani y Delia Irusta.

Para mayor información: Amalia Aima: (15-6802-2286)

Fotos: http://mundovilla.com/article.php?idArticle=185

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA Capital estuvo presente en la marcha por el Día de la Mujer Trabajadora

La CTA Capital estuvo presente en la marcha por el Día de la Mujer Trabajadora

Pablo Spataro: “Vamos a acampar hasta que tengamos una solución a nuestros reclamos”

Pablo Spataro: “Vamos a acampar hasta que tengamos una solución a nuestros reclamos”

Por convenios colectivos de trabajo con perspectiva de género

Por convenios colectivos de trabajo con perspectiva de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El imperio contra los niños
Opinión

El imperio contra los niños

20 julio, 2014
Un paso adelante: Ordenaron la reinstalación de uno de los delegados de MinutoUno
Ciudad

Un paso adelante: Ordenaron la reinstalación de uno de los delegados de MinutoUno

30 octubre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina