• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Derogación de los FOMECA: “Es una demostración de poder”

Redaccion by Redaccion
27 marzo, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Derogación de los FOMECA: “Es una demostración de poder”
Share on FacebookShare on Twitter

maxresdefaultEl presidente de FARCO, Pablo Antonini, se refirió a la derogación de los llamados a concurso del Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) dispuesto por el ENACOM.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

El 20 de marzo se publicó en el Boletín Oficial una resolución en la que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) resolvió derogar los llamados a concurso para las líneas 3, 4 y 5 del Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) a dos días de que venza el plazo para entregar los proyectos. Sobre la Hora dialogó con el presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) Pablo Antonini para saber cómo afecta esto a los medios comunitarios.

Explicó que los Fondos de Fomento “no es algo que el Estado le regala a los medios comunitarios, sino que es una obligación legal que tiene que ejecutar, que viene de los impuestos que pagamos los propios medios comunitarios”.

“La Ley (26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual) establece que el impuesto la comunicación audiovisual, es proporcionado a la facturación”, dijo y detalló que de esos fondos, un 38% va al ENACOM, un 25% va al cine, un 10% al Instituto del Teatro, un 10% al Instituto Nacional de la Música, y un 5% a la Defensoría del Público, o sea el 10% queda para proyectos de fomento de medios y proyectos de comunicación comunitaria. “De ahí sale el dinero y de ahí sale la obligación que tiene el Estado de administrar, es uno de los jirones sobrevivientes de la ley de comunicación audiovisual”.

El Presidente de FARCO comparó la situación con el pago a los Fondos Buitre: “Los fondos acreedores de la Argentina de esa deuda ilegítima le dijeron al Estado que ustedes tienen para pagar con plazo máximo hasta las 12:05, corriendo el Estado argentino fue a cumplir con ese acreedor”.

“Cuando los acreedores somos las organizaciones sociales que hacemos comunicación, y recibimos además un monto irrisorio por el conjunto del Estado, que estamos haciéndolo porque hay una ley y además tratados internacionales que avalan esta ley, y que además dicen que es una manera de garantizar la democracia en el espacio público, dicen ‘hacemos lo que queremos, no te pagamos, te demoramos un año, te cambiamos las reglas del juego a último momento y ni siquiera nos tomamos la molestia de comunicártelo y ni hablar de consultártelo”, explicó, y que “El problema es el procedimiento, el maltrato la prepotencia y la desprolijidad”.

Fuente: www.sobrelahora-radio.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
¿Cuál debería ser, como mínimo, el salario de un trabajador o trabajadora?

Trabajadores y trabajadoras del INDEC en estado de alerta ante el peligro de disolución

La CTAA Capital marchará al Ministerio de Espacio Público de la Ciudad

La CTAA Capital marchará al Ministerio de Espacio Público de la Ciudad

Pablo Spataro: “Estamos muy cerca de concretar lo que vinimos a buscar”

Pablo Spataro: “Estamos muy cerca de concretar lo que vinimos a buscar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Luisina Ferrante: «La crisis y el ajuste se hacen visibles en las calles y en las aulas»
Ciudad

Luisina Ferrante: «La crisis y el ajuste se hacen visibles en las calles y en las aulas»

6 junio, 2018
Jornada de Lucha de la CTA y la Multisectorial: la única deuda legítima es con el pueblo
Nacionales

Jornada de Lucha de la CTA y la Multisectorial: la única deuda legítima es con el pueblo

13 julio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina