• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Desigualdad, consenso y coerción en el Estado capitalista

Redaccion by Redaccion
3 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Desigualdad, consenso y coerción en el Estado capitalista
Share on FacebookShare on Twitter

Foto01-23-2-2Durante la tercera jornada del Curso de Formación sobre Economía Política para Militantes de Organizaciones Populares, dictado por Tomás Raffo en la sede nacional de la CTA Autónoma, se profundizó sobre la estructura de desigualdad y la manera en la que el Estado ejerce la dominación para que la rueda de la economía capitalista siga girando.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Ante una sala llena de trabajadores y trabajadoras, el economista Tomás Raffo, explicó la estructura de participación de los distintos sectores sociales dentro del funcionamiento capitalista. Asimismo cuantificó la participación de los mismos en el PBI. La fuerza laboral se queda con 162.491.000, que representa el 31,6% y el excedente empresario con 352.211.000, o sea, el 68,4%. El Estado, que está intrínsecamente condicionado por la economía dado que se financia con recursos impositivos, rige aquella relación, haciéndola, al final del proceso, más desigual aún.

Citando a Louis Althusser y su trabajo conocido como Aparatos Ideológicos del Estado, explicó que el éxito de la reproducción del sistema capitalista radica en hacer pasar el interés particular de una clase como si fuera el interés general. En otras palabras, la cuestión es universalizar el interés particular. Para lograr este objetivo, el Estado capitalista apela a lo que el autor y pensador francés denominó los aparatos ideológicos del Estado que son la Iglesia (cuyo poder fue central en la época precapitalista), la educación (eje sobre el cual se sostiene y reproduce el capitalismo actual), los medios de comunicación y la familia.

logo-formacion400Para Althusser el capitalismo se sostiene y desarrolla no sólo a través de la coerción sino fundamentalmente por medio de la generación de consenso y este consenso se construye gracias a los aparatos ideológicos del Estado que son los que precisamente hacen pasar el interés particular de una clase, en el caso del capitalismo, la burguesía (con sus diferencias y tensiones internas), como si fuera el interés de toda la sociedad. Los Aparatos Represivos del Estado, de los que también se ocupa Althusser, son también imprescindibles para garantizar la reproducción del capitalismo, pero son utilizados en situaciones especiales. Por el contrario, los aparatos ideológicos, no descansan jamás.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Jornada de Solidaridad con los prisioneros políticos del Perú

Jornada de Solidaridad con los prisioneros políticos del Perú

Lanzamiento de la Campaña «La Mesa de la Cocina»

Lanzamiento de la Campaña "La Mesa de la Cocina"

«Nora, Pepe, vamos a caminar juntos», dijo Pérez Esquivel

"Nora, Pepe, vamos a caminar juntos", dijo Pérez Esquivel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Mapeando la Ciudad con una mirada feminista y popular
Ciudad

Mapeando la Ciudad con una mirada feminista y popular

6 mayo, 2021
“El gobierno llevó las tensiones de la economía a las espaldas de los trabajadores”
Nacionales

“El gobierno llevó las tensiones de la economía a las espaldas de los trabajadores”

15 julio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina