• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Docentes universitarios de todo el país realizan hoy una jornada de lucha

Por Redaccion
5 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Rita_VLa Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA) realiza hoy una jornada en apoyo a las luchas que llevan adelante los docentes universitarios en Tucumán y Jujuy. Al respecto, ACTA dialogó con Rita Villegas, Secretaria General de esa Federación.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

-Durante todo el día de hoy, CONADU Histórica protagoniza una jornada de lucha en solidaridad con los trabajadores de la Universidad de Tucumán y la Universidad de Jujuy. ¿De qué se trata?

- La idea es apoyar y generar toda una solidaridad de los compañeros de todas las universidades en virtud de la situación que están atravesando los compañeros de Tucumán. Ellos habían conquistado mil pesos el año pasado y a partir de este mes se ha decidido desde las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán retirar este logro que habían obtenido los compañeros después de una lucha que duró más de 90 días durante el año 2014.

-¿En Jujuy cuál es la situación?

- En el caso de la Universidad Nacional de Jujuy, el conflicto es en relación al impuesto a las ganancias. Hay sumas que en su momento no retuvo la Universidad y que ahora en función de los reclamos propios de la AFIP les están solicitando a los compañeros. Con esto quiero decir que existió una resolución en su momento del rector de la Universidad desde el 2008 hasta el 2014, dónde se eliminaban algunos ítems que contemplan o que se incluyen dentro del cálculo de la zona, esto no se lo estaban descontando a los compañeros y después de una verificación «salta» que en realidad eran importes sujetos a retención. Esto está involucrando a una masa importante de compañeros dentro de la Universidad Nacional de Jujuy que justamente les ha caído la deuda, más intereses y mora, por lo que no se ha pagado, generando un conflicto muy fuerte dentro de la propia universidad, un reclamo muy importante. No solamente desde lo gremial sino también a las autoridades actuales de UNJu.

-Por lo tanto todas las asociaciones de CONADU Histórica mañana van a estar abrazando a estas luchas.

- Claro, apoyando estos reclamos de los compañeros. Tenemos dos extremos. Por un lado los compañeros de Tucumán que están reclamando los $1000 y por otro lado los compañeros de Jujuy que están reclamando que lo que le habían retenido no lo pueden cancelar ni se pueden hacer cargo de algo que la Universidad no hizo debidamente faltando a sus propias responsabilidades y no siendo imputables a los trabajadores universitarios.

-Otra de las resoluciones del plenario de Secretarios Generales del viernes pasado es el lanzamiento de una campaña por la aplicación del Convenio Colectivo recientemente homologado ¿En qué va a consistir la campaña?

- Primero que nada esa campaña tiene que ser de amplia difusión en todas las universidades del país. A través de la campaña queremos que en todas las universidades del país, donde no solamente auspiciamos como que es un logro sumamente importante el convenio colectivo, sino también exigir que en todas las universidades los docentes universitarios lo reclamen como un derecho y que se pueda aplicar absolutamente a lo largo y ancho del país.

 

Previous Post

FESPROSA movilizará por la reincorporación de Eli Ríos en el Hospital Garrahan

Next Post

Revés judicial para la precarización en Call Centers

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Revés judicial para la precarización en Call Centers

Revés judicial para la precarización en Call Centers

Los trabajadores de la Línea 60 fueron reincorporados

Los trabajadores de la Línea 60 fueron reincorporados

ATE movilizó a las puertas de PAMI

ATE movilizó a las puertas de PAMI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.