• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza

Por Redaccion
11 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

El martes 10 de junio se realizó una conferencia de prensa para explicar el documento “Pobreza e indigencia: Lo que el INDEC esconde”, realizado por trabajadores y la Junta Interna de ATE–INDEC durante el período del último semestre de 2013.

20140610_113729El documento consta de tres grupos de evaluación: primero, se encuentra lo que hubiera publicado la intervención del Instituto con los datos de la canasta manipulada; segundo, cuánto hubiera dado realizado con la metodología tradicional del Instituto pero con los precios no manipulados; y tercero, realizado con una canasta más amplia.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

El documento consta de tres grupos de evaluación: primero, se encuentra lo que hubiera publicado la intervención del Instituto con los datos de la canasta manipulada; segundo, cuánto hubiera dado realizado con la metodología tradicional del Instituto pero con los precios no manipulados; y tercero, realizado con una canasta más amplia.

“El dato oficial ocultado es de 3.6 por ciento de pobreza y el 1.2 por ciento de indigencia”, mientras que la cifra realizada con la metodología tradicional alcanza al 20,7 por ciento, es decir más de 7.865.585 habitantes del área urbana o el 14,6 por ciento de los hogares del país”. “Dentro de ese conjunto, el 4,5 por ciento de la población o el 3,7 por ciento de los hogares se encuentran debajo de la línea deindigencia. Eso significa que alrededor de 1.665.000 personas no llegan ni siquiera a cubrir el costo de una canasta básica de alimentos. Con la metodología más ampliada, la pobreza ascendería a 40,6 por ciento, es decir 15.275.00 personas en el total urbano. Existe una tendencia creciente tanto de la pobreza como de la indigencia, similar a la década del ’90”, explayó Cynthia Pok, ex directora de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC.

A su vez, el secretario general de ATE Capital, José Luis Matassa, resaltó que “no es difícil imaginarse que la pobreza este creciendo en nuestro país. Estos datos demuestras lo que venimos denunciando desde hace años con la manipulación de la intervención del INDEC” y subrayó que “no deberíamos estar hablando del 20 por ciento de la población por debajo de la línea de la pobreza y después quieren titular como década ganada”. “Nosotros no somos cómplices de la mentira, no tenemos duda de que el Gobierno nos sigue mintiendo de la mano del FMI; la mejor forma de recuperar el INDEC es con los trabajadores que vienen luchando hace 7 años por la recuperación de las estadísticas públicas”, concluyó Matassa.

Estuvieron presentes durante la conferencia de diversos medios gráficos, televisivos y radiales; y dirigentes de distintas organizaciones sociales, sindicales y políticas, entre ellos de CTA Capital.

A continuación, se adjunta el documento completo:

http://www.agenciacta.org/IMG/pdf/POBREZA_E_INDIGENCIA-_LO_QUE_EL_INDEC_OCULTA-Comision_Tecnica_Ate_Indec_1_.pdf

 

Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article12780

Previous Post

Dirigente de la Unión de Sindicatos Policiales de Uruguay visitó la CTA Buenos Aires

Next Post

Jornada contra el trabajo infantil organizada por ATE Congreso

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Jornada contra el trabajo infantil organizada por ATE Congreso

Jornada contra el trabajo infantil organizada por ATE Congreso

Nuevo abrazo al INDEC

Nuevo abrazo al INDEC

La CTA denuncia violencia laboral del Ministerio de Trabajo contra sus propios trabajadores

La CTA denuncia violencia laboral del Ministerio de Trabajo contra sus propios trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.