• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

El acceso a los servicios públicos es un derecho

Redaccion by Redaccion
23 enero, 2019
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
El acceso a los servicios públicos es un derecho
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2019-01-23 at 12.33.38En el marco de la Jornada Metropolitana de Lucha contra los tarifazos de luz, agua, gas y transporte, compañeros y compañeras de nuestra Central realizaron una radio abierta frente al Ministerio de Energía y Minería para para repudiar los tarifazos que impulsa el Gobierno Nacional en los servicios de luz, agua, gas y transporte, y exigir una Ley de Emergencia Tarifaria. La Policía cercó la plaza e impidió que compañeros y compañeras llegaran a la actividad, y el libre tránsito por esa zona.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Con la mística de siempre, pero ante un desmedido despliegue policial, esta mañana compañeros y compañeras de la CTA Autónoma del área metropolitana se concentraron en las puertas del Ministerio de Energía y Minería para visibilizar y denunciar el impacto que tienen los tarifazos en la vida de los trabajadores y trabajadoras, en los sectores populares, en los clubes de barrio, en las pequeñas y medianas empresas, en los hospitales y demás espacios relacionados con la salud, etcétera.

La radio fue conducida por Matía Levin, Secretario de Prensa de la CTA Autónoma Capital y la primer oradora fue María Eva Koutsovitis -Ingeniera Hidráulica e integrante del Frente Salvador Herrera-: “El Gobierno Nacional decidió que desde ahora es responsabilidad de las provincias fijar las políticas de subsidios para las tarifas básicas. Esta medida se aplica cuando en sólo dos años aumentaron entre mil y 2 mil por ciento”.

WhatsApp Image 2019-01-23 at 12.33.36“En Ciudad de Buenos Aires, una familia destinaba hace dos años el 6% del salario a pagar los servicios, mientras que ahora debe destinar el 25% de ese salario. En este contexto, desde la CTA Autónoma junto a organizaciones sociales y barriales nos hemos juntado para decirle basta a este tarifazo. Y hoy venimos a exigirle al Gobierno Nacional, que declare la Emergencia Tarifaria Nacional, que se suspendan los cortes de servicios y que se amplíe la tarifa social para que alcance a todos los hogares que lo necesitan, a los clubes de barrio, a las Pymes y Centros Culturales y Sociales”, dijo Koutsovitis.

Radio censurada

A minutos de comenzada la actividad, inmediatamente el área se militarizó, la Policía de la Ciudad intimó a levantar la radio abierta, cercó la zona e impidió tanto el acceso de compañeros y compañeras de la CTA Autónoma que venían a participar de la acción, como de los miles de peatones que a diario circulan por esas calles y eran destinatarios del mensaje radial.

WhatsApp Image 2019-01-23 at 12.33.39(1)A partir de estas intimidaciones, Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, expresó: “este es un acto de censura descarada. El despligue de policía que hay es impresionante y hay compañeros y compañeras que no dejan llegar acá. Pero ya sabemos que cuando hay un plan de ajuste tan fuerte como este, que tiene una expresión tan clara con los tarifazos como estamos denunciando acá, hay un correlato absoluto con la represión”.

“Hay una decisión del Gobierno Nacional de provincializar, y las provincias van a sufrir el impacto de estos tarifazos, pero vamos a responder en cada provincia. Vamos a seguir participando en los ruidazos, y en las movilizaciones de todo el país. Si bien estamos abrumados por el ajuste del Gobierno, estamos entusiasmados por el grado de organización y resistencia de nuestra Central, y más temprano que tarde vamos a doblarle el brazo”, dijo peidro.

Gustavo laiud, investigador del Instituto de Políticas Públicas y de Participación, denunció: “Este es un momento de mucha gravedad, porque han anulado la política como método de resolución del conflicto, que es la única manera de ejercer una democracia. Nosotros venimos a denunciar que los tarifazos son parte de un entramado político, económico y social que lo que pretende transformar a una Argentina coorporativa en gestora de un negocio sin ciudadanos”.

WhatsApp Image 2019-01-23 at 12.33.39Y explicó: “La transferencia de más de 16 mil millones de dólares que han hecho con los tarifazos en casi tres años es algo que va a ser pagado en el futuro con sufrimiento de todos nuestros ciudadanos. La única manera de frenar esto es con una acción pacífica y colectiva”.

Finalmente, Rodolfo Kempf, de la Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica, remarcó: “Lo que pretenden es descargar el tarifazo en las espaldas de nuestro pueblo trabajador, que solamente beneficia a empresas que solamente fugan el dinero y no ponen un peso en inversión”.

Y cerró: “Los vamos a derrotar porque somos un pueblo con una historia de lucha muy grande, con levantamientos como el cordobazo, y el argentinazo. Fuerza compañeros!”.

 

Fuente: Agencia CTAA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Continúa la permanencia pacífica en Sport Tech

Continúa la permanencia pacífica en Sport Tech

Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela

Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela

Acto a un año de los despidos masivos en el INTI

Acto a un año de los despidos masivos en el INTI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Culminó el 1er Congreso Interamericano sobre Tercerización Laboral en Montevideo
destacadas

Culminó el 1er Congreso Interamericano sobre Tercerización Laboral en Montevideo

28 abril, 2017
La CTAA Capital repudia la salvaje represión en la Feria de San Telmo
Ciudad

La CTAA Capital repudia la salvaje represión en la Feria de San Telmo

11 marzo, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina