• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar y debatir.

Con Tomás Raffo, co-coordinador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA, y José “Pepe” Peralta, Secretario General de SiTEBA, como principales disertantes, el debate contó con la participación de varios economistas y especialistas en la materia.

El encuentro, realizado en formato presencial y virtual, tuvo como objetivo explicar por qué el Banco Central representa un instrumento de soberanía económica y financiera.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Tomás Raffo tomó la palabra en primer lugar y comenzó con una crítica férrea de las declaraciones de Javier Milei: “Cuando dice que pretende ‘hacer volar por los aires’ el Banco Central, estamos viendo una nueva muestra expresa de violencia extrema por parte de la derecha”.

Y amplió: “El Banco Central es, en primer lugar, la autoridad monetaria que regula el desenvolvimiento del sistema financiero. O sea, la intención es eliminar un instrumento clave del Estado nacional”.

Sin embargo, Raffo también cuestionó el rol actual de la máxima autoridad monetaria del país: “Hay que reconocer que las promesas de Milei dejan expuesto un fracaso del Banco Central a la hora de salvaguardar el bienestar de la sociedad, y lamentablemente, detrás de ese fracaso, hay ganadores”.

“El fracaso de la autoridad monetaria es la victoria del capital concentrado”, concluyó.

El economista Alejandro López Mieres, quien estuvo presente en la disertación, también intervino brevemente: “El objetivo de fondo en las ideas que propone un sector de la derecha es el disciplinamiento social, haciéndonos creer que el Estado solo implica un gasto”.

Por su parte, “Pepe” Peralta inició su disertación recordando el fracaso de la convertibilidad aplicada por el gobierno de Carlos Menem durante la década del ’90, trazando un paralelismo con la propuesta de dolarización de Javier Milei.

“Desde 1994 hasta 1998 no se perdieron tantos puestos de trabajo, pero sí se perdieron derechos y se produjo una caída fuerte de los salarios”, explicó.

Para cerrar, Peralta aclaró que la intención no es condicionar el voto, sino “poner el relieve qué está proponiendo cada candidato, y más cuando se trata de ideas que pueden perjudicar a la clase trabajadora”.

Antes de finalizar, los presentes en el auditorio virtual tuvieron la oportunidad de exponer sus reflexiones y conclusiones.

Fuente: ctaa.org.ar

Previous Post

6° Programa de Estación Central

Next Post

7° Programa de Estación Central

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.