viernes, junio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Hacia el Encuentro Nacional de Niñez

11 noviembre, 2015
in Ciudad, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

enn-sticker-700x432“Hace bastante tiempo que las organizaciones de Niñez no nos damos la posibilidad de discutir las cuestiones que creemos que tienen que estar en la agenda pública”, dice Estela Rojas de la organización Chicos del Sur.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

Estela se refiere al próximo Encuentro Nacional de Niñez que se realizará el día 28 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires con la presencia de organizaciones y referentes de todo el país.

“En los últimos años estuvimos más que nada en la resistencia, saliendo por temas puntuales, como la muerte por gatillo fácil o por cuestiones reivindicativas. Pero no pudimos sentarnos a debatir realmente qué es lo que nosotros pensamos en positivo que se puede hacer” resume la compañera.

Por eso, este espacio se abre como un lugar de encuentro para los distintos actores que vienen construyendo desde diversos espacios “esa política que queremos llevar a delante”. Así, el Encuentro va a dar la posibilidad de confluir en un espacio común. “Esa es la importancia: vernos las caras, reconocernos y empezar a poner nuestras fortalezas”.

En cuanto a las expectativas, Estela dice que “la respuesta desde los distintos espacios es muy buena”.

“Es una situación esperada, cuando uno propone esto a las organizaciones es como que, de alguna manera, se estaba esperando y es muy bien recibida la iniciativa. Estamos organizando bastante a pulmón y más que nada haciendo reuniones locales que llamamos mateadas”.

Así, hubo encuentros en Capital, Lomas de Zamora, General Rodríguez, José C. Paz, Gualeguaychú, Rosario, Mendoza “tratando de abarcar lo más posible”.

“Esta es la forma de convocar que nos dimos. Además pedimos a las organizaciones que se acercaron que a su vez convoquen a otros”.

Cronograma

El Encuentro trabajará en comisiones que tendrán ejes comunes a todas: Pedagogía popular y estrategias de organización en el territorio; Perspectiva de género; Violencias; Trabajo y Rol del Estado.

Asimismo habrá ejes temáticos para el debate en comisiones:

OCUPACIÓN DEL TERRITORIO: Redes de ilegalidad y narco Estado, fuerzas de seguridad, instituciones públicas, y organizaciones. Estrategias de resistencia y organización.

CRIMINALIZACIÓN DE LA NIÑEZ Y CONTROL SOCIAL: Respuestas punitivas para la situación social de niñez y adolescencia en los barrios pobres. Nacer pobre y morir presos: las condiciones de los contextos de encierro y las estrategias de egreso. Violencia institucional, gatillo fácil, militarización de los barrios. Debate sobre la baja de la edad de imputabilidad.

DERECHO AL HÁBITAT Y VIVIENDA DIGNOS: El impacto sobre la niñez de los modelos de desarrollo urbano. Acceso a la vivienda, a la tierra y a un medio ambiente no contaminado. Accesos a los servicios básicos. Falta de implementación de las leyes de urbanización, re-urbanización. Construcción de tramas comunitarias y de ciudadanía o negocio inmobiliario, integración de la Ciudad o segmentación, el fenómeno de la gentrificación.

POLITÍCAS PÚBLICAS EN EL TERRITORIO: Salud (acceso, patologización y medicalización, sexual y reproductiva), educación (acceso, experiencias organizativas). Implementación de las leyes de niñez. También dentro del Encuentro habrá talleres para los niños, niñas y adolescentes participantes.

La cita

Sábado 28 de noviembre, a partir de las 9 horas. Facultad de Ciencias Sociales de la UBA Santiago del Estero 1029, C1075AAU Buenos Aires

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
El IEF-CTA A y el IDEP presentes en la XXV Asamblea de CLACSO

El IEF-CTA A y el IDEP presentes en la XXV Asamblea de CLACSO

La CTA Autónoma convoca a Conferencia de Prensa

La CTA Autónoma convoca a Conferencia de Prensa

“Es legítima la ocupación de tierras de nuestro pueblo”

“Es legítima la ocupación de tierras de nuestro pueblo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

ATE presentará su proyecto de ley sobre salario mínimo y convenio colectivos
Nacionales

ATE presentará su proyecto de ley sobre salario mínimo y convenio colectivos

6 agosto, 2014
Semana de la Memoria
Ciudad

Semana de la Memoria

21 marzo, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025