• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

El debate por la flexibilización laboral empieza a ocupar el escenario político y gremial

Redaccion by Redaccion
30 enero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
El debate por la flexibilización laboral empieza a ocupar el escenario político y gremial
Share on FacebookShare on Twitter

chiste-reforma-laboral-2012-recortesEn un documento de fácil comprensión, despojado de tecnicismos y dirigido a toda la sociedad, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) analizó «La tentativa de flexibilizar a través de convenios colectivos en el Estado», y citó el caso de la mina de Río Turbio.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“En el proceso de cambios estructurales lanzado por el actual Gobierno nacional, un objetivo central es la denominada ‘flexibilización laboral’, eufemismo utilizado para maquillar la eliminación lisa y llana de derechos y conquistas de los trabajadores. El Derecho del Trabajo no es más que un mínimo de derechos de los trabajadores, pudiendo siempre mejorarse esas condiciones de trabajo y salariales a través de la negociación colectiva”, comienza el trabajo de ATE recientemente dado a conocer.

El documento destaca que “lo que oculta el modelo neoliberal del gobierno con este eufemismo es la intención de poner a los trabajadores en peores condiciones a las ya existentes”.

También pone de relieve que “esos cambios peyorativos se pueden lograr por dos vías fundamentales: liberando las reglas de contratación individual y reglamentando fuertemente las relaciones colectivas de trabajo, al máximo de lo políticamente posible. ¿Cómo? dejando al trabajador solo frente a su empleador, con la desigualdad que esta relación encierra, coartando la libertad sindical, reglamentando el derecho de huelga (poniendo condiciones y entorpeciendo su implementación), interfiriendo en la vida interna de los sindicatos, y lo que es más importante, obligando a negociar colectivamente en momentos de debilidad sindical, allí donde los convenios colectivos han logrado las mejores conquistas para sus representados”.

Este último objetivo, según ATE, «fue explícitamente mencionado por el Presidente al finalizar el año 2016 cuando se manifestó por la necesidad de ‘modificar todos los convenios colectivos ya que los existentes debilitan los empleos actuales’, es decir, amenazando con despidos, tal cual hoy está ocurriendo, ante la mirada esquiva del Ministro de Trabajo, quien llama a ’comprender al que tiene que despedir’ es decir al empleador».

“La presentación con bombos y platillos –continúa el análisis– del convenio colectivo petrolero firmado para poner en marcha el proyecto de Vaca Muerta, es un claro ejemplo de lo que venimos expresando: a través de este instrumento se eliminan (con aval sindical) derechos fundamentales de los trabajadores, en especial, el derecho a considerar como parte de la jornada de trabajo el tiempo que tarda el trabajador en llegar al pozo (horas taxis); se obliga a trabajar a pesar de que los vientos sean tan fuertes que puedan poner en riesgo la salud de los trabajadores (horas viento); se eliminan horas extras, y se impone la obligación de trabajar horas nocturnas”.

Este convenio, según el gremio que conduce Hugo “Cachorro” Godoy, “no es más que una imitación del ya firmado en el año 2005 por la Barrik Gold con AOMA (Sindicato Minero) para explotar la mina de oro de Veladero en la Provincia de San Juan”.

En ATE aseguran que “el mensaje político de la firma de ese convenio es que la flexibilización, entendida como forma de eliminar derechos y condiciones de trabajo, se puede alcanzar a través de acuerdos con los sindicatos, caso contrario habrá despidos a mansalva, ’obligando’ así a firmar convenios a la baja de derechos y condiciones de trabajo”.

Además, se señala en el escrito que “la denuncia del convenio colectivo de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) por parte del Estado indica que llega el momento en que es el Estado, en su rol de empleador, el que pretende implementar este mecanismo de coartar derechos de los trabajadores a través de la negociación colectiva, forzada y apresurada por el Ministerio de Trabajo, que en muchos otros casos duermen los expedientes y se niega a negociar”.

“El gobierno toma así la iniciativa política, actuando como empleador, de implementar la flexibilización laboral a través de convenios colectivos, con la finalidad de imponer su conducta en el sector privado, tal cual lo hizo el año pasado despidiendo trabajadores en el sector público, transmitiendo el ejemplo a los privados, y así como desde ATE nos opusimos y luchamos contra ello, en este momento actuaremos de la misma manera, estando al frente de la lucha en contra de estos intentos de avasallar los derechos de los trabajadores”, concluyen desde ATE.

Fuente: www.infoblancosobrenegro.com

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Los trabajadores de la Agencia DyN denuncian pérdida salarial y deterioro laboral

Los trabajadores de la Agencia DyN denuncian pérdida salarial y deterioro laboral

Sigue sin resolverse la Paritaria de Visitadores Médicos

Sigue sin resolverse la Paritaria de Visitadores Médicos

Luis Campos: “quieren volver a los `90, como con la Ley Banelco”

Luis Campos: “El DNU repite cláusulas de la Ley Videla”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Reclamo de la CTA a la CGT: “No alcanza con las luchas sectoriales”
Nacionales

Reclamo de la CTA a la CGT: “No alcanza con las luchas sectoriales”

27 mayo, 2016
21F: La CTAA Capital paticipará este miércoles de la Jornada de Lucha
Ciudad

21F: La CTAA Capital paticipará este miércoles de la Jornada de Lucha

19 febrero, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina