• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

El Frente de Bachilleratos de la CTA en el estreno del documental Pibe Chorro

Redaccion by Redaccion
30 junio, 2016
in Ciudad, Noticias
0
El Frente de Bachilleratos de la CTA en el estreno del documental Pibe Chorro
Share on FacebookShare on Twitter

bachis2Docentes y estudiantes de los Bachilleratos Populares Miguelito Pepe de Constitución, Alberto Chejolán de Villa 31 y Salvador Herrera de Villa Lugano desafiaron el frío de los primeros días del invierno para asistir a la función vespertina. Luego conversaron en el hall del cine con los realizadores de la película, quienes contestaron preguntas acerca del rodaje y de los protagonistas.

Related articles

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Pibe Chorro trata acerca de la estigmatización, la discriminación, el abuso y la violencia ejercida contra los jóvenes de los barrios marginales de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, especialmente por parte del sistema judicial y de la policía.

La visita se realizó en el marco de distintas actividades que se están llevando a cabo en los bachilleratos para trabajar la temática de violencia institucional, que afecta particularmente a la población estudiantil de estas escuelas y a los barrios en los que se encuentran.

A continuación, compartimos las opiniones de algunos de los estudiantes acerca de la película:

Agustina Crimer (B.P. Salvador Herrera)

“Mi perspectiva es que no me gustó que el gobierno no se hace cargo de los jóvenes que necesitan ayuda, es triste y lamentable las situaciones que pasan. El gobierno se tendría que hacer cargo. Me quedé muy triste y estaría bueno que trabajen con los jóvenes que tienen problemas y que le den una posibilidad. Estaría bueno que todos pongamos un granito de arena y ayudar a todos.”

Martín Contavarría (B.P. Salvador Herrera)

“Es un trabajo documental que trata la problemática que hoy en día es un flagelo que agobia a los jóvenes que desgraciadamente quedaron fuera del sistema educativo, social y laboral. En realidad no es nada nuevo para nosotros porque cualquiera de nosotros puede contar muchas historias similares…y a mi parecer es ver la parte negativa y lamentarse de ello. Me gustaría que se le dé más valor a la parte positiva que llevan a cabo los bachilleratos populares que intentan subirnos al sistema educativo, el cual facilita insertarte en el sistema laboral y educativo (en el caso de que quiera seguir estudiando una carrera) cultural y social. Digo esto porque creo que la raíz del problema es esencialmente educativo y cultural. Aparte, la ausencia del Estado que debería amparar a todos estos jóvenes menores de edad.”

Camila Chamorro (B. P. Miguelito Pepe)

“Ese día llegué temprano y me sorprendió la noticia de que iríamos al Gaumont. Estaba muy contenta porque nunca había ido a ese cine y siempre lo quise conocer. Con nosotros, los del Bachillerato Popular Miguelito Pepe, vinieron los bachilleratos Salvador Herrera y Alberto Chejolán. Llegamos al cine y nos presentamos con los otros bachis. Al entrar a la sala me sorprendí porque era muy tradicional, a mi parecer muy linda. Y empezó la película. Un documental sobre un barrio muy humilde que contaba las cosas que sucedían ahí, también con testimonios de un abogado que contaba la situación de los institutos para menores. También daba una mirada de los jóvenes queriendo estudiar pero sin contar con las herramientas, y querer salir de las drogas y querer una vida mejor de la que la sociedad los excluía, buscaban tener lo que la sociedad les imponía, tener robando. Mostraba esa realidad de esos pibes olvidados, marginados. Pero también apareció una gran persona, Mecha, que ayudaba a los pibes y a sus madres, un ejemplo de persona, se llenaban los ojos de lágrimas cuando contaba cada parte del asesinato de Gaby. Fue un golpe de realidad, una realidad que está pasando y ya no podemos mirar para otro lado, porque ningún pibe nace chorro, o malo, o asesino. Son aquellos que la sociedad dejó abandonados con frío y hambre, son el producto mismo del capitalismo y si hay que acabar con esta situación hay que acabar con el capitalismo.”

Pibe Chorro se presenta en el Cine Gaumont todos los días a las 16:50 horas. Entrada general $8

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Next Post
Comenzaron las jornadas para debatir el rol del Estado del Siglo XXI

Comenzaron las jornadas para debatir el rol del Estado del Siglo XXI

La CTA Autónoma repudia los dichos del diputado Dindart

La CTA Autónoma repudia los dichos del diputado Dindart

Fortaleciendo la unidad de los gremios del ámbito privado en la CTA Autónoma

Fortaleciendo la unidad de los gremios del ámbito privado en la CTA Autónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma repudia la brutal represión a trabajadores del Astillero Río Santiago
destacadas

La CTA Autónoma repudia la brutal represión a trabajadores del Astillero Río Santiago

21 agosto, 2018
Reincorporan a un compañero tercerizado de la AFIP
Departamento Jurídico

Reincorporan a un compañero tercerizado de la AFIP

9 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina